Page 35 -
P. 35
Miscelánea
clusión del tema de la discapacidad en cidad ,autoridades, empresarios, me- ■ Impulso y desarrollo de las acciones
el currículo de formación de algunos dios de comunicación, universidades, desde un marco de la inclusión y los
profesionales. candidatos a elecciones, gremios de derechos humanos, aspecto esencial
profesionales, entre otros han sido ob- del trabajo ha sido el ir introduciendo
■ Calificación, valoración y registro jeto de acciones de información sobre en todas las instituciones y organiza-
dela discapacidad. Diseño e ımple- el tema. ciones, así como en la comunidad en
mentación del Sistema Único de Ca- ■ Apoyo económico a proyectos. Se ha general un nuevo paradigma en disca-
lifıcación de la Discapacidad, que uni- organizado un sistema de apoyo téc- pacidades, poco a poco se ha ido pa-
fica los criterios, instrumentos y pro- nico y económico a proyectos que pre- sando desde modelos tradicionales de
cedimientos de la calificación y valo- sentan la organizaciones en varias lí- atención y concepción de lo que es la
ración de la discapacidad. Creación de neas de trabajo. discapacidad, a un modelo que va más
equipos de calificación en todas las allá de la búsqueda de la integración,
provincias del país. ■ Comunicación, publicaciones e in- la autonomía y que basa sus acciones
vestigación. Se mantiene un progra- en la perspectiva de la inclusión y los
■ Fortalecimiento de las organizacio- ma constante de comunicación, de pu- derechos humanos.
nes de personas con discapacidad, blicaciones y se apoyó y dirigió una in-
formación de cuatro federaciones na- vestigación sobre la Situación de las La ceremonia de entrega del premio ten-
cionales de personas con discapaci- discapacidades en el Ecuador, que da drá lugar en la sede de las Naciones Uni-
dad por cada una de las deficiencias: cuenta de sus resultados en cuatro das en Nueva York el 19 de septiembre del
físicas, mentales, auditivos, visuales y módulos que contienen aspectos con- presente año, que será solemnizado con
fortalecimiento de la Red Nacional de ceptuales, aspectos normativos servi- la presencia del Secretario general de la
ONGs. Que trabajan en discapacidades cios y epidemiológicos de la discapa- Naciones Unidas, el Presidente del Word
y capacitación en procesos de auto- cidad. Committee on Disability, el Sr. Presidente
gestión a sus dirigentes. de la República del Ecuador y 500 dele-
gados de todo el mundo.
■ Coordinación de acciones y partici-
pación plena de los usuarios, esta- Este es un premio que nos hace sentir or-
blecimiento de mecanismos de coor- gullosos a todos ,especialmente al CO-
dinación interinstitucional de todas las NADIS, pero en realidad es el reconoci-
entidades del sector público y privado miento al trabajo desarrollado por las en-
y participación de las personas con dis- tidades públicas y privadas, federaciones
capacidad y de sus organizaciones en y asociaciones de personas con discapa-
las instancias que tienen relación con cidad, que tienen responsabilidades en la
ellos. prevención de las discapacidades, en la
atención e integración de las personas
■ Formación y capacitación de recur- con discapacidad. El premio constituye,
sos. El CONADIS, es sin duda la insti- un motivo más que nos compromete a
tución que más apoyado y ha organi- seguir adelante y sobre todo a mantener
zado eventos de formación y capacita- y profundizar la coordinación interinstitu-
ción de profesionales, funcionarios y cional como la estrategia que ha permiti-
personas con discapacidad, utilizando do, multiplicar los esfuerzos, ampliar la
recursos internos y externos. cobertura de atención. ■
■ Sensibilización y concienciación a DR. RAMIRO CAZAR FLORES
la comunidad, una de las acciones Director Ejecutivo del CONADIS
permanentes en todos estos años ha
sido la sensibilización de en todos los de Ecuador
niveles acerca del tema de la discapa-
El CONADIS deja constancia de su agradecimiento
a las instituciones, a las organizaciones de y para personas
con discapacidad y a las entidades y organismos
internacionales que han apoyado las acciones desarrolladas
OPS-OMS, UNESCO, GLARP, OIT, OFICINA DE LAS
NACIONES UNIDAS, REAL PATRONATO DE ESPAÑA
Y ESPECIALMENTE EL APOYO DECIDIDO DE LA «RED
INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE
COOPERACIÓN TÉCNICA» Y DEL IMSERSO DE ESPAÑA
IBEROAMERIC
ANA
D
35 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red
clusión del tema de la discapacidad en cidad ,autoridades, empresarios, me- ■ Impulso y desarrollo de las acciones
el currículo de formación de algunos dios de comunicación, universidades, desde un marco de la inclusión y los
profesionales. candidatos a elecciones, gremios de derechos humanos, aspecto esencial
profesionales, entre otros han sido ob- del trabajo ha sido el ir introduciendo
■ Calificación, valoración y registro jeto de acciones de información sobre en todas las instituciones y organiza-
dela discapacidad. Diseño e ımple- el tema. ciones, así como en la comunidad en
mentación del Sistema Único de Ca- ■ Apoyo económico a proyectos. Se ha general un nuevo paradigma en disca-
lifıcación de la Discapacidad, que uni- organizado un sistema de apoyo téc- pacidades, poco a poco se ha ido pa-
fica los criterios, instrumentos y pro- nico y económico a proyectos que pre- sando desde modelos tradicionales de
cedimientos de la calificación y valo- sentan la organizaciones en varias lí- atención y concepción de lo que es la
ración de la discapacidad. Creación de neas de trabajo. discapacidad, a un modelo que va más
equipos de calificación en todas las allá de la búsqueda de la integración,
provincias del país. ■ Comunicación, publicaciones e in- la autonomía y que basa sus acciones
vestigación. Se mantiene un progra- en la perspectiva de la inclusión y los
■ Fortalecimiento de las organizacio- ma constante de comunicación, de pu- derechos humanos.
nes de personas con discapacidad, blicaciones y se apoyó y dirigió una in-
formación de cuatro federaciones na- vestigación sobre la Situación de las La ceremonia de entrega del premio ten-
cionales de personas con discapaci- discapacidades en el Ecuador, que da drá lugar en la sede de las Naciones Uni-
dad por cada una de las deficiencias: cuenta de sus resultados en cuatro das en Nueva York el 19 de septiembre del
físicas, mentales, auditivos, visuales y módulos que contienen aspectos con- presente año, que será solemnizado con
fortalecimiento de la Red Nacional de ceptuales, aspectos normativos servi- la presencia del Secretario general de la
ONGs. Que trabajan en discapacidades cios y epidemiológicos de la discapa- Naciones Unidas, el Presidente del Word
y capacitación en procesos de auto- cidad. Committee on Disability, el Sr. Presidente
gestión a sus dirigentes. de la República del Ecuador y 500 dele-
gados de todo el mundo.
■ Coordinación de acciones y partici-
pación plena de los usuarios, esta- Este es un premio que nos hace sentir or-
blecimiento de mecanismos de coor- gullosos a todos ,especialmente al CO-
dinación interinstitucional de todas las NADIS, pero en realidad es el reconoci-
entidades del sector público y privado miento al trabajo desarrollado por las en-
y participación de las personas con dis- tidades públicas y privadas, federaciones
capacidad y de sus organizaciones en y asociaciones de personas con discapa-
las instancias que tienen relación con cidad, que tienen responsabilidades en la
ellos. prevención de las discapacidades, en la
atención e integración de las personas
■ Formación y capacitación de recur- con discapacidad. El premio constituye,
sos. El CONADIS, es sin duda la insti- un motivo más que nos compromete a
tución que más apoyado y ha organi- seguir adelante y sobre todo a mantener
zado eventos de formación y capacita- y profundizar la coordinación interinstitu-
ción de profesionales, funcionarios y cional como la estrategia que ha permiti-
personas con discapacidad, utilizando do, multiplicar los esfuerzos, ampliar la
recursos internos y externos. cobertura de atención. ■
■ Sensibilización y concienciación a DR. RAMIRO CAZAR FLORES
la comunidad, una de las acciones Director Ejecutivo del CONADIS
permanentes en todos estos años ha
sido la sensibilización de en todos los de Ecuador
niveles acerca del tema de la discapa-
El CONADIS deja constancia de su agradecimiento
a las instituciones, a las organizaciones de y para personas
con discapacidad y a las entidades y organismos
internacionales que han apoyado las acciones desarrolladas
OPS-OMS, UNESCO, GLARP, OIT, OFICINA DE LAS
NACIONES UNIDAS, REAL PATRONATO DE ESPAÑA
Y ESPECIALMENTE EL APOYO DECIDIDO DE LA «RED
INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE
COOPERACIÓN TÉCNICA» Y DEL IMSERSO DE ESPAÑA
IBEROAMERIC
ANA
D
35 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red