Page 33 -
P. 33
Miscelánea

ACTIVIDADES PARA SU IMPLANTACIÓN

Con el propósito de poner en marcha el Sistema Único de Ca-
lificación, se organizaron dos talleres de capacitación para
cerca de 200 profesionales: médicos, psicólogos y trabajado-
res sociales de todas las provincias del país y de todas las ins-
tituciones responsables de la calificación, para conocer el sis-
tema, los instrumentos y fundamentalmente aprender el ma-
nejo de las nuevas tablas de valoración. Con este fin el CO-
NADIS, a través de la Dirección Ejecutiva, consiguió que el IM-
SERSO de España y la RIICOTEC financiara completamente la
asesoría de tres expertas: la Dra. Vicenta Sánchez, Médica Fi-
siatra; la Dra. Rosa Carceller, Psicóloga, y la Lic. Lolita López,
Trabajadora Social; quienes dirigieron los talleres de médicos,
psicólogos y trabajadores sociales ecuatorianos. En los próxi-
mos días se realizarán los ajustes necesarios a los instru-
mentos, a los procedimientos y se expedirán las resoluciones
correspondientes en cada una de las instituciones y empeza-
rá a aplicarse el SISTEMA ÚNICO DE CALIFICACIÓN.

■ Tabla de valoración.—Para la calificación de la discapaci- COOPERACIÓN DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL
dad se utilizarán, en todo lo que sea aplicable, las tablas de IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA
España, denominadas TABLA DE VALORACIÓN DE LA MI- Y DEL IMSERSO DE ESPAÑA
NUSVALÍA, estudiadas y probadas en estos 10 últimos años
por los profesionales calificadores y basadas en las tablas La concreción de este paso trascendental que se ha dado en
AMA de Estados Unidos. El IMSERSO de España autorizó su Ecuador al unificar la calificación de las personas con disca-
utilización para la calificación en Ecuador. pacidad, ha recibido el apoyo decidido por parte de la RED,
tanto en la capacitación inicial sobre el tema de varios pro-
■ Manual de procedimientos.—Para garantizar que la ca- fesionales ecuatorianos, como por la donación de 300 tablas
lificación de discapacidades se realice en condiciones si- de valoración y la asesoría de sus expertas en los talleres de
milares para todos los usuarios se ha emitido un conjun- capacitación, queda pendiente todavía un plan de asesorıa
to de procedimientos para que sean seguidos expresa- técnica, presentado por Ecuador en la última reunión de la Co-
mente por los miembros de los equipos y por las Unida- misión Permanente de la Red, realizada en México. Dicho plan
des autorizadas, tanto para el diagnóstico, la determina- consta de asesorías puntuales y específicas a grupos de pro-
ción de la discapacidad, el grado de discapacidad, el por- fesionales, pasantías de observación, reuniones de una co-
centaje de discapacidad, la valoración de los factores so- misión mixta para evaluación y seguimiento de este proceso.
ciales, la determinación de las necesidades de ayudas téc- El esfuerzo realizado para emprender este cambio es el re-
nicas y las recomendaciones para su rehabilitación, éste sultado del trabajo interinstitucional, por lo que es necesario
señala la forma de certificar la discapacidad, en que ca- consignar nuestro agradecimiento a todas las instituciones
sos se determinará un plazo de validez, cuándo y cómo participantes, especialmente, al Instituto Nacional del Niño y
proceder a una recalificación y reclamos. la Familia (INNFA), a la RIICOTEC, al IMSERSO y a los funcio-
narios y empleados del CONADIS. ■ R. C.

IBEROAMERIC
ANA
D
33 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO

... en Red
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38