Page 34 -
P. 34
Miscelánea
El «Franklin Delano Roosevelt» del 2001, que otorga
el Comité Mundial
Ecuador gana el Premio
Internacional de Naciones Unidas
en Discapacidades
Quito (Ecuador).—El Comité Mundial so- que se sintetizan las acciones desarrolla- instituciones públicas y privadas, así
bre Discapacidades formado por las Na- das por el Ecuador en esta área y que fue como de las personas con discapaci-
ciones Unidas ha distinguido a Ecuador al remitido a una Comisión para su estudio dad para que trabajen en su jurisdic-
otorgarle el PREMIO INTERNACIONAL y evaluación, labor que ha sido reconoci- ción. Otro mecanismo para ampliar la
FRANKLIN DELANO ROOSEVELT en el año da y que se expresa en el otorgamiento cobertura de atención ha sido la de es-
2001 por haber dado pasos importantes de dicho premio. El premio consiste en timular y movilizar a otras instituciones
en la atención a personas con discapaci- 50.000 dólares que se entregarán a una en desarrollar programas de atención
dad en el marco del cumplimiento de las ONG que trabaje en este ámbito y 1.000 a las personas con discapacidad.
Normas Uniformes. sillas de ruedas. El Consejo ha convoca-
do a un concurso de proyectos para ■ Programas de subvención a perso-
El Ecuador es el sexto país después de nas con discapacidad de escasos re-
Canadá, Corea, Irlanda, Hungría y Tailan- seleccionar al mejor de ellos y está le- cursos económicos, a través de orga-
dia y el primero de Latinoamérica que ha vantando un inventario de las personas nizaciones privadas para la adquisición
recibido este galardón en reconocimien- con discapacidad en todo el país, que no de ayudas técnicas, insumos médicos
to a los avances que las organizaciones tengan recursos para entregar las sillas de y créditos en condiciones especiales
gubernamentales y no gubernamentales ruedas. para desarrollo de la microempresas.
han tenido en estos últimos años en un
trabajo desarrollado con la coordinación Los avances más importantes que han ■ Accesibilidad al medio físico, expe-
del CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACI- servido de base para la adjudicación del dición de normas de accesibilidad, por
DADES. premio se refieren a las acciones realiza- el Instituto Nacional de Normalización;
das en los siguientes aspectos: capacitación de profesionales y res-
El premio fue establecido en 1995, como ponsables de los municipios en temas
uno de los actos conmemorativos por el ■ Un marco normativo completo que or- de accesibilidad, fırmas de convenios
cincuentenario de la Naciones Unidas ,la dena y regula las actividades en disca- con los municipios, expedición de or-
idea surge del Comité Mundial de Disca- pacidades que constan en artículos con- denanzas y formación de instancias de
pacidades, formado por las NNUU con el cretos de la Constitución de la Repúbli- trabajo en esta área en los respectivos
objetivo de realzar un seguimiento a las ca, la Ley sobre Discapacidades, las Po- municipios del país.
acciones de la década de las discapaci- líticas Generales y Sectoriales cuya for-
dades en los años 80, y del Instituto ma y espíritu guardan relación con lo ■ Formación de recursos. Acuerdos
«Franklin Delano Rooselvet para honrar a que es el principio de Equiparación de con el CONSEJO NACIONAL DE UNI-
los países que realicen progresos impor- Oportunidades, el respeto de los dere- VERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNI-
tantes en el campo de las discapacidades. chos de las personas y la eliminación de CAS, con las Universidades para la in-
todas las formas de discriminación por
El CONADIS, a petición del Presidente de razones de discapacidad.
la República, elaboró un documento en el
■ Defensa de los derechos de las per-
sonas con discapacidad, basada en el
trabajo de una red conformada por LOS
DEFENSORES DEL PUEBLO de todas
las provincias del país y los Consulto-
rios Jurídicos Gratuitos de las Univer-
sidades, que después de ser informa-
dos y sensibilizados se encuentran al
servicio de las personas con discapa-
cidad para la defensa de sus derechos.
■ Descentralización y desconcentra-
ción de acciones. Con la fınalidad de
extender las acciones a todo el país se
conformaron las Comisiones Provin-
ciales de Discapacidad ,como un equi-
po de personas representantes de las
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 34
N COOPERACIO
... en Red
El «Franklin Delano Roosevelt» del 2001, que otorga
el Comité Mundial
Ecuador gana el Premio
Internacional de Naciones Unidas
en Discapacidades
Quito (Ecuador).—El Comité Mundial so- que se sintetizan las acciones desarrolla- instituciones públicas y privadas, así
bre Discapacidades formado por las Na- das por el Ecuador en esta área y que fue como de las personas con discapaci-
ciones Unidas ha distinguido a Ecuador al remitido a una Comisión para su estudio dad para que trabajen en su jurisdic-
otorgarle el PREMIO INTERNACIONAL y evaluación, labor que ha sido reconoci- ción. Otro mecanismo para ampliar la
FRANKLIN DELANO ROOSEVELT en el año da y que se expresa en el otorgamiento cobertura de atención ha sido la de es-
2001 por haber dado pasos importantes de dicho premio. El premio consiste en timular y movilizar a otras instituciones
en la atención a personas con discapaci- 50.000 dólares que se entregarán a una en desarrollar programas de atención
dad en el marco del cumplimiento de las ONG que trabaje en este ámbito y 1.000 a las personas con discapacidad.
Normas Uniformes. sillas de ruedas. El Consejo ha convoca-
do a un concurso de proyectos para ■ Programas de subvención a perso-
El Ecuador es el sexto país después de nas con discapacidad de escasos re-
Canadá, Corea, Irlanda, Hungría y Tailan- seleccionar al mejor de ellos y está le- cursos económicos, a través de orga-
dia y el primero de Latinoamérica que ha vantando un inventario de las personas nizaciones privadas para la adquisición
recibido este galardón en reconocimien- con discapacidad en todo el país, que no de ayudas técnicas, insumos médicos
to a los avances que las organizaciones tengan recursos para entregar las sillas de y créditos en condiciones especiales
gubernamentales y no gubernamentales ruedas. para desarrollo de la microempresas.
han tenido en estos últimos años en un
trabajo desarrollado con la coordinación Los avances más importantes que han ■ Accesibilidad al medio físico, expe-
del CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACI- servido de base para la adjudicación del dición de normas de accesibilidad, por
DADES. premio se refieren a las acciones realiza- el Instituto Nacional de Normalización;
das en los siguientes aspectos: capacitación de profesionales y res-
El premio fue establecido en 1995, como ponsables de los municipios en temas
uno de los actos conmemorativos por el ■ Un marco normativo completo que or- de accesibilidad, fırmas de convenios
cincuentenario de la Naciones Unidas ,la dena y regula las actividades en disca- con los municipios, expedición de or-
idea surge del Comité Mundial de Disca- pacidades que constan en artículos con- denanzas y formación de instancias de
pacidades, formado por las NNUU con el cretos de la Constitución de la Repúbli- trabajo en esta área en los respectivos
objetivo de realzar un seguimiento a las ca, la Ley sobre Discapacidades, las Po- municipios del país.
acciones de la década de las discapaci- líticas Generales y Sectoriales cuya for-
dades en los años 80, y del Instituto ma y espíritu guardan relación con lo ■ Formación de recursos. Acuerdos
«Franklin Delano Rooselvet para honrar a que es el principio de Equiparación de con el CONSEJO NACIONAL DE UNI-
los países que realicen progresos impor- Oportunidades, el respeto de los dere- VERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNI-
tantes en el campo de las discapacidades. chos de las personas y la eliminación de CAS, con las Universidades para la in-
todas las formas de discriminación por
El CONADIS, a petición del Presidente de razones de discapacidad.
la República, elaboró un documento en el
■ Defensa de los derechos de las per-
sonas con discapacidad, basada en el
trabajo de una red conformada por LOS
DEFENSORES DEL PUEBLO de todas
las provincias del país y los Consulto-
rios Jurídicos Gratuitos de las Univer-
sidades, que después de ser informa-
dos y sensibilizados se encuentran al
servicio de las personas con discapa-
cidad para la defensa de sus derechos.
■ Descentralización y desconcentra-
ción de acciones. Con la fınalidad de
extender las acciones a todo el país se
conformaron las Comisiones Provin-
ciales de Discapacidad ,como un equi-
po de personas representantes de las
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 34
N COOPERACIO
... en Red