Page 60 -
P. 60
FORO DE VALENCIA: CONTRIBUCIONES DEL MUNDO PROFESIONAL Y CIENTÍFICO
PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA Es de capital envejece, todavía se conocen insufi-
importancia la cientemente.
INVESTIGACIÓN participación activa
de las generaciones Pero el desconocimiento es toda-
s Debe investigarse cuáles son en de mayores en vía mayor acerca de la etiología y la
la práctica los determinantes de las decisiones que dinámica que adquiere la pobreza
unas relaciones positivas entre gene- les afectan directa- entre los ancianos y sus familias, es-
raciones. mente a ellos. pecialmente en los países más po-
bres en vías de desarrollo.
s Es necesario conocer con preci- sistemas básicos de salud y bienes-
sión qué resultados ofrecen las rela- tar social que se ocupen de la pobla- También se requiere una investiga-
ciones intergeneracionales, tanto en ción más anciana, ha de ser la exis- ción profunda sobre el efecto que la
el terreno individual como de la fa- tencia de programas y políticas espe- pobreza ejerce sobre los segmentos
milia, comunitario o social. cíficas que apoyen, fomenten e inte- de mayor vulnerabilidad, como muje-
gren a las redes de cuidados sociales res y ancianos.
EDUCACIÓN y familiares.
Las estrategias educativas deben ir
s El fomento de la cooperación y s La existencia de prestaciones dirigidas a combatir la pobreza en to-
la prevención del antagonismo entre dirigidas al descanso del cuidador dos sus aspectos. Solamente median-
generaciones tendría que estar inte- informal y los horarios de trabajo te la educación y a través de una pro-
grada, como parte fundamental, en más flexibles, son ejemplos de pro- gresiva concienciación acerca de las
los programas de educación social y gramas que han hado sus frutos pa- consecuencias negativas que no to-
en la cultura de los derechos huma- ra optimizar la realización del traba- mar en consideración la pobreza tie-
nos. jo de cuidar a los miembros más vie- ne sobre la salud, el sufrimiento y los
jos de la familia que sufren alguna costes a largo plazo, se ayudará a que
s Hay pruebas bastante claras de incapacidad. quienes toman las decisiones lo ha-
que, con frecuencia, los miembros gan de forma correcta.
de la familia están bastante mal in- TEMA 6:
formados y escasamente preparados ERRADICACIÓN DE PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
para abordar ciertas exigencias que
se les plantean. Éstos, y el resto de LA POBREZA INVESTIGACIÓN
los cuidadores informales, suelen
mostrarse confusos por ejemplo, an- IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, s Se necesita investigar acerca de
te la complejidad de los cuidados co- PRÁCTICA Y EDUCACIÓN cuáles son las mejores estrategias
munitarios que precisan las personas para otorgar poder decisorio a las
mayores con discapacidad. Por con- Los efectos más profundos que la personas mayores.
siguiente, la existencia de programas pobreza, como determinante absoluto
de salud y bienestar social que infor- de salud y bienestar social, tiene so- s Si se investiga sobre los efectos
men a los mismos sobre las estrate- bre el segmento de la población que que estas estrategias tienen sobre la
gias y opciones más apropiadas, ayu- productividad y la eficacia intrínse-
daría a reducir el estrés de los cuida- ca, se entenderán mejor las conse-
dores, prolongando su capacidad pa- cuencias de otorgar más poder deci-
ra proporcionar cuidados. sorio a los que envejecen.
POLÍTICA Y PRÁCTICA s También se necesita auditar las
políticas y actividades de las grandes
s Es de importancia capital la organizaciones intergubernamenta-
participación activa de las generacio- les, así como de aquellas corporacio-
nes de mayores en las decisiones nes transnacionales relacionadas con
que les afectan directamente a ellos. la seguridad económica y la pobreza
de los segmentos más envejecidos.
s Un aspecto fundamental de los
s Se necesita promover estudios
que analicen las experiencias y sen-
saciones que la pobreza, la seguri-
60 Sesenta y más
PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA Es de capital envejece, todavía se conocen insufi-
importancia la cientemente.
INVESTIGACIÓN participación activa
de las generaciones Pero el desconocimiento es toda-
s Debe investigarse cuáles son en de mayores en vía mayor acerca de la etiología y la
la práctica los determinantes de las decisiones que dinámica que adquiere la pobreza
unas relaciones positivas entre gene- les afectan directa- entre los ancianos y sus familias, es-
raciones. mente a ellos. pecialmente en los países más po-
bres en vías de desarrollo.
s Es necesario conocer con preci- sistemas básicos de salud y bienes-
sión qué resultados ofrecen las rela- tar social que se ocupen de la pobla- También se requiere una investiga-
ciones intergeneracionales, tanto en ción más anciana, ha de ser la exis- ción profunda sobre el efecto que la
el terreno individual como de la fa- tencia de programas y políticas espe- pobreza ejerce sobre los segmentos
milia, comunitario o social. cíficas que apoyen, fomenten e inte- de mayor vulnerabilidad, como muje-
gren a las redes de cuidados sociales res y ancianos.
EDUCACIÓN y familiares.
Las estrategias educativas deben ir
s El fomento de la cooperación y s La existencia de prestaciones dirigidas a combatir la pobreza en to-
la prevención del antagonismo entre dirigidas al descanso del cuidador dos sus aspectos. Solamente median-
generaciones tendría que estar inte- informal y los horarios de trabajo te la educación y a través de una pro-
grada, como parte fundamental, en más flexibles, son ejemplos de pro- gresiva concienciación acerca de las
los programas de educación social y gramas que han hado sus frutos pa- consecuencias negativas que no to-
en la cultura de los derechos huma- ra optimizar la realización del traba- mar en consideración la pobreza tie-
nos. jo de cuidar a los miembros más vie- ne sobre la salud, el sufrimiento y los
jos de la familia que sufren alguna costes a largo plazo, se ayudará a que
s Hay pruebas bastante claras de incapacidad. quienes toman las decisiones lo ha-
que, con frecuencia, los miembros gan de forma correcta.
de la familia están bastante mal in- TEMA 6:
formados y escasamente preparados ERRADICACIÓN DE PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
para abordar ciertas exigencias que
se les plantean. Éstos, y el resto de LA POBREZA INVESTIGACIÓN
los cuidadores informales, suelen
mostrarse confusos por ejemplo, an- IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, s Se necesita investigar acerca de
te la complejidad de los cuidados co- PRÁCTICA Y EDUCACIÓN cuáles son las mejores estrategias
munitarios que precisan las personas para otorgar poder decisorio a las
mayores con discapacidad. Por con- Los efectos más profundos que la personas mayores.
siguiente, la existencia de programas pobreza, como determinante absoluto
de salud y bienestar social que infor- de salud y bienestar social, tiene so- s Si se investiga sobre los efectos
men a los mismos sobre las estrate- bre el segmento de la población que que estas estrategias tienen sobre la
gias y opciones más apropiadas, ayu- productividad y la eficacia intrínse-
daría a reducir el estrés de los cuida- ca, se entenderán mejor las conse-
dores, prolongando su capacidad pa- cuencias de otorgar más poder deci-
ra proporcionar cuidados. sorio a los que envejecen.
POLÍTICA Y PRÁCTICA s También se necesita auditar las
políticas y actividades de las grandes
s Es de importancia capital la organizaciones intergubernamenta-
participación activa de las generacio- les, así como de aquellas corporacio-
nes de mayores en las decisiones nes transnacionales relacionadas con
que les afectan directamente a ellos. la seguridad económica y la pobreza
de los segmentos más envejecidos.
s Un aspecto fundamental de los
s Se necesita promover estudios
que analicen las experiencias y sen-
saciones que la pobreza, la seguri-
60 Sesenta y más