Page 61 -
P. 61
dad económica y las expectativas Javier C. Roldán
materiales en la ancianidad propor-
cionan, tanto a personas mayores co- grupos científicos permiten identifi- líticas y planes de acción. Se propo-
mo a generaciones más jóvenes (los car, en contextos concretos, las es- ne auditar permanentemente el de-
ancianos del futuro). trategias y esquemas de abordaje sarrollo de políticas de envejecimien-
que resultan más necesarios, apro- to y su implementación nacional e
s Se debe conseguir aglutinar da- piados y efectivos. internacional.
tos de índole particular pero repre-
sentativa a escala nacional sobre as- s Si se investiga en la descripción EDUCACIÓN
pectos tanto cuantitativos como cua- de los modelos habituales de soporte
litativos en torno a: económico intergeneracional, así co- s La educación y la formación de-
mo sobre las actitudes, expectativas berían estar al alcance de las perso-
1) La graduación de la intensidad y valores normativos subyacentes nas de todas las edades de modo que
de la pobreza en los ancianos, espe- respecto al respaldo familiar a la ve- contribuyesen a la productividad en
cialmente en relación con el resto de jez, tanto en contextos locales como sus comunidades.
los grupos de edad. entre viejas o jóvenes generaciones,
se permitirá que quienes planifican POLÍTICA Y PRÁCTICA
2) Las necesidades, percepciones, desarrollen programas eficaces.
actitudes y valores de las viejas y jó- s Para reducir la pobreza, es pre-
venes generaciones, en lo que res- s Finalmente, se requiere un con- ciso que los gobiernos adopten una
pecta a la seguridad económica en la trol y evaluación continuada de la
vejez. implementación de las diferentes po-

s También se precisa investiga-
ción para:

1) Documentar los efectos que la
provisión de fondos públicos para pen-
siones tiene sobre los ancianos, los
jóvenes y otras comunidades, en los
países con rentas bajas que han im-
plantado dichas prestaciones.

2) Documentar la eficacia, adecua-
ción e impacto de los sistemas contri-
butivos de seguridad social en dichos
países.

3) Conocer la capacidad que tienen
el núcleo económico familiar de pro-
porcionar seguridad económica tanto
a generaciones de mayores como a los
más jóvenes.

s Los estudios que adoptan una
filosofía basada en el proceso vital
son básicos para identificar estrate-
gias efectivas y apropiadas para la
prevención y retraso de la aparición
de enfermedades crónicas y de la sa-
lud frágil que caracteriza las últimas
etapas de la vida.

s Los estudios compartidos entre

Sesenta y más 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66