Page 57 -
P. 57
TEMA 2:
TRABAJO Y ENVEJECIMIENTO
DE LA POBLACIÓN ACTIVA
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, Javier C. Roldán
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN
apoyen esta afirmación, por lo que ciclaje diseñados específicamente
Es necesario investigar acerca de se necesitan más estudios sobre di- para facilitar su capacidad de parti-
cómo se modifican las capacidades chos temas. cipación en la masa laboral.
de las personas a medida que enve-
jecen en el mercado laboral, erradi- s También se precisa investiga- POLÍTICA Y PRÁCTICA
cando la percepción y las prácticas ción sobre los mitos asociados al im-
que tienden a discriminarles en el pacto que el envejecimiento parece s Un conocimiento global sobre el
mismo. Se precisan estudios que tener sobre el crecimiento económi- trabajo, la jubilación y los sistemas
aborden la dinámica y las conse- co, y en particular sobre el ahorro de pensiones no se entendería sin el
cuencias de los cambios demográfi- personal, así como en determinadas reconocimiento de una relación entre
cos en relación con una mano de conductas de inversión. población que envejece, globaliza-
obra envejecida. Proporcionar opor- ción y bienestar económico de las na-
tunidades educativas a las personas s Debería examinarse de forma ciones.
en función de su edad, puede facili- sistemática la aportación que a la
tar el cambio de funciones laborales economía y al bienestar de todas las s Existen poderosos argumentos
con el envejecimiento. generaciones, proporcionan las mu- para el desarrollo de cajas de seguri-
jeres y hombres que realizan trabajo dad social que incluyan la renta mí-
Tanto los servicios de rehabilita- no remunerado. nima en todos los países, para apoyar
ción como aquellos equipos que eva- así el derecho a jubilarse, especial-
lúan personas mayores, deberían con- EDUCACIÓN mente para aquellos que están inca-
siderar la capacidad y las preferen- pacitados para trabajar en edades
cias de estas personas de cara a con- s Se debería exigir el acceso de avanzadas.
tinuar activas en el mercado laboral, los trabajadores de todas las edades
lo cual podría requerir la provisión de a una formación y a programas de re- s La política social debe trascen-
ayudas técnicas específicas para tra-
bajadores mayores.
PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
INVESTIGACIÓN
s Se ha demostrado que la deno-
minada crisis de las pensiones es un
ejemplo de demografía apocalíptica,
que exagera y simplifica excesiva-
mente las tendencias demográficas,
y lleva a una visión catastrofista
que, con frecuencia se emplea para
justificar cambios drásticos de polí-
tica que incluyen la reducción de las
prestaciones sanitarias y sociales.
Sin embargo, hay pocas pruebas que
Sesenta y más 57
TRABAJO Y ENVEJECIMIENTO
DE LA POBLACIÓN ACTIVA
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, Javier C. Roldán
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN
apoyen esta afirmación, por lo que ciclaje diseñados específicamente
Es necesario investigar acerca de se necesitan más estudios sobre di- para facilitar su capacidad de parti-
cómo se modifican las capacidades chos temas. cipación en la masa laboral.
de las personas a medida que enve-
jecen en el mercado laboral, erradi- s También se precisa investiga- POLÍTICA Y PRÁCTICA
cando la percepción y las prácticas ción sobre los mitos asociados al im-
que tienden a discriminarles en el pacto que el envejecimiento parece s Un conocimiento global sobre el
mismo. Se precisan estudios que tener sobre el crecimiento económi- trabajo, la jubilación y los sistemas
aborden la dinámica y las conse- co, y en particular sobre el ahorro de pensiones no se entendería sin el
cuencias de los cambios demográfi- personal, así como en determinadas reconocimiento de una relación entre
cos en relación con una mano de conductas de inversión. población que envejece, globaliza-
obra envejecida. Proporcionar opor- ción y bienestar económico de las na-
tunidades educativas a las personas s Debería examinarse de forma ciones.
en función de su edad, puede facili- sistemática la aportación que a la
tar el cambio de funciones laborales economía y al bienestar de todas las s Existen poderosos argumentos
con el envejecimiento. generaciones, proporcionan las mu- para el desarrollo de cajas de seguri-
jeres y hombres que realizan trabajo dad social que incluyan la renta mí-
Tanto los servicios de rehabilita- no remunerado. nima en todos los países, para apoyar
ción como aquellos equipos que eva- así el derecho a jubilarse, especial-
lúan personas mayores, deberían con- EDUCACIÓN mente para aquellos que están inca-
siderar la capacidad y las preferen- pacitados para trabajar en edades
cias de estas personas de cara a con- s Se debería exigir el acceso de avanzadas.
tinuar activas en el mercado laboral, los trabajadores de todas las edades
lo cual podría requerir la provisión de a una formación y a programas de re- s La política social debe trascen-
ayudas técnicas específicas para tra-
bajadores mayores.
PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
INVESTIGACIÓN
s Se ha demostrado que la deno-
minada crisis de las pensiones es un
ejemplo de demografía apocalíptica,
que exagera y simplifica excesiva-
mente las tendencias demográficas,
y lleva a una visión catastrofista
que, con frecuencia se emplea para
justificar cambios drásticos de polí-
tica que incluyen la reducción de las
prestaciones sanitarias y sociales.
Sin embargo, hay pocas pruebas que
Sesenta y más 57