Page 55 -
P. 55
INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS La investigación biológico, contribución de la geronto-
logía del comportamiento y social, y
Se aporta el presente Informe del científica, biomédica, aspectos específicos del envejeci-
Foro de Valencia a la AME, para su miento fisiológico y poblacional en
consideración por los delegados par- social y del compor- países en vías de desarrollo.
ticipantes en las mesas de discusión
sobre envejecimiento como problema tamiento ha de iden- En los veinte años desde que se
global. Se orienta hacia la consecu- presentó esta declaración, se han lle-
ción de una mejor calidad de vida, así tificar las áreas pro- vado a cabo estudios que han mos-
como de la salud y bienestar de los trado un progreso constante en la in-
miembros de todas las sociedades in- blemáticas relacio- vestigación, mejorando significativa-
dependientemente de su edad. mente nuestro conocimiento y com-
nadas con el enveje- prensión acerca del fenómeno del en-
ANTECEDENTES vejecimiento.
cimiento humano.
En 1982, como apoyo a la realiza- El Programa de Investigación so-
ción de la Primera Asamblea Mundial “la investigación científica bre el Envejecimiento para el siglo
sobre el Envejecimiento, la IAG pu- XXI, proyecto asumido conjuntamen-
blicó "New Perspectives on Old Age: a biomédica, social y del comporta- te por el Programa de NNUU para el
Message to Decision Makers" (Nuevas miento identificase áreas problemá- Envejecimiento y la IAG, enumeró las
perspectivas sobre la vejez: mensajes ticas relacionadas con el envejeci- prioridades de investigación y los re-
para la toma de decisiones). miento humano y que documentasen tos metodológicos a abordar en un
hasta que punto la mayoría de los futuro inmediato, y que se agrega a
Este documento, en respuesta a la ancianos permanecía socialmente este Informe.
resolución de NNUU (A/Res/33.52) integrados y competentes, así como
para la convocatoria de dicha Asam- evaluar la posibilidad de modificar En la formulación del Plan de Ac-
blea, perfiló una serie de contribucio- los aspectos relacionados con el he- ción Internacional sobre el Envejeci-
nes desde las ciencias gerontológicas miento 2002 y, posteriormente, res-
del envejecimiento, con el fin de di- ”cho de envejecer pecto a la puesta en práctica y resul-
señar políticas sobre la vejez a partir “la experiencia obtenida en tados del programa, las naciones
de los años ochenta. miembros de dicho Plan y los orga-
planificación, tanto en países desa- nismos responsables en NNUU, ha-
En el mismo se identificó con cla- rrollados como en aquellos en vías brían de diseñar estudios científicos y
ridad la necesidad de que: de desarrollo, proporcionase concep- de buena práctica para una imple-
tos y procedimientos útiles en la mentación eficaz.
“los demógrafos proyecta- identificación de problemas, de cara
al diseño, implementación y evalua- Los procesos de investigación pa-
sen las tendencias nacionales, re- ción de programas en respuesta a ra continuar el desarrollo adecuado
gionales y mundiales del envejeci- problemas relacionados con el enve- de políticas en torno al envejeci-
miento poblacional y su dinámica miento, tanto individual como po-
”jecimiento poblacional blacional, deberían vincularse a to-
”de crecimiento El Informe describe el estado de ma de decisiones políticas y progra-
“los epidemiólogos y so- conocimiento en áreas fundamenta- mas importantes que llevasen a una
les que incluyen: aspectos básicos de mayor comprensión y a un mejor co-
ciólogos documentasen las relacio- atención sanitaria, envejecimiento nocimiento del fenómeno del enve-
nes existentes entre el fenómeno jecimiento.
del envejecimiento fisiológico y la
Sesenta y más 55
”pérdida de las funciones
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60