Page 63 -
P. 63
s Se necesitan estrategias para Las distintas expe- dad pública y justicia distributiva in-
fomentar y facilitar el apoyo familiar riencias e impacto de dependientemente del sexo, raza o
a los mayores. No obstante, estas po- los planes de seguri- clase social.
líticas deben obligatoriamente estar dad económica dise-
sujetas a las normas, valores y dese- ñados en relación con s También queda mucho por estu-
os preponderantes en las poblacio- el sexo, viudedad y diar sobre la importancia de las pen-
nes de nuestros días, tanto en lo re- edad avanzada, nece- siones no contributivas como herra-
ferente a las generaciones más viejas sitan una investiga- mienta a desarrollar en distintos ám-
como a las más jóvenes. ción más profunda. bitos nacionales. Datos procedentes
de Brasil y Sudáfrica muestran que
TEMA 7: psicológicos que potencian la prepa- el crecimiento de las pensiones en el
SEGURIDAD ECONÓMICA Y ración a la jubilación, así como pres- medio rural, han conseguido aliviar
PROTECCIÓN SOCIAL/SEGURIDAD tar atención al papel y responsabili- la pobreza familiar y de la infancia.
SOCIAL Y PREVENCIÓN DE dades de los cónyuges jubilados. La cuestión se plantea, sin embargo,
respecto a la viabilidad administrati-
LA POBREZA EDUCACIÓN va, fiscal y política de tales progra-
mas. Por ello, los sistemas de pen-
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, s Los conocimientos y habilidades siones precisan una individualiza-
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN sobre sistemas de protección social y ción para adaptarse a los distintos
seguridad social tendrían que estar modelos sociales.
Se necesitan estudios sobre la va- incluidos en los programas formati-
riabilidad internacional en lo referen- vos de todo aquel que trabaje en re- s ¿Cuáles son los factores estruc-
te a sistemas de protección social y lación con: la prestación de apoyo y turales y políticos que fomentan o li-
provisión de seguridad social. cuidados a personas con riesgo de mitan la participación de los mayores
pobreza o incapacidad. en la masa laboral, así como en cual-
Las distintas experiencias e impacto quier actividad posterior a la jubila-
de los planes de seguridad económica POLÍTICA Y PRÁCTICA ción? Es necesario que se estudie
diseñados en relación con el sexo, viu- acerca de cuáles son las mejores ví-
dedad y edad avanzada, necesitan una s En este debate se observan un as para conseguir revertir la margina-
investigación más profunda. creciente interés en temas de géne- ción de los mayores y fomentar los
ro, introduciendo ideas sobre la pri- modelos de reinserción social.
Los conocimientos y habilidades en vatización de las prestaciones que
protección social y sistemas de segu- reciben las mujeres en función de su s Se necesita un análisis riguroso
ridad social tendrían que figurar en el estado civil. Desde un punto de vista acerca del concepto de productivi-
material curricular de los estudios ge- de progreso, la reforma de las presta- dad. De hecho, la productividad eco-
rontológicos, así como ser proporcio- ciones para los mayores se mueve nómica no tiene por qué decrecer de
nados a través de sistemas educati- hacia la universalización de ese de- manera significativa con la edad en
vos, formales o no, a quienes toman recho que incluye, por ejemplo, la las economías modernas o en vías de
las decisiones y a grupos gestores. tendencia a una mayor responsabili- modernización. De hecho el concep-
to de productividad ha de contabili-
Aquellos que trabajan con personas zarse tomando en cuenta el fenóme-
mayores necesitan también disponer de no del voluntariado, la prestación de
información sobre los sistemas de pro- cuidados, o cualquier otra área de
tección social, provisión de seguridad actividad no remunerada, así como
social, derecho a pensiones y subsidios. las nuevas formas de generación de
ingresos.
PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
s Existen interrelaciones críticas
INVESTIGACIÓN entre el nexo trabajo / jubilación /
pensiones y otros dominios sociales,
s Se necesita estudiar los factores en particular la salud. Han de ser lle-
vados a cabo estudios multidiscipli-
nares longitudinales que permitan

Sesenta y más 63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68