Page 64 -
P. 64
FORO DE VALENCIA: CONTRIBUCIONES DEL MUNDO PROFESIONAL Y CIENTÍFICO
entender mejor la interacción entre
estos dominios, los cuales, última-
mente afectan al debate entre pen-
siones públicas o privadas. Las na-
ciones deberían reconocer la impor-
tancia que tienen el respaldo y reci-
procidad intergeneracional, la educa-
ción y la formación, los derechos hu-
manos, los abusos y malos tratos y la
calidad de la vivienda, medios de
transporte y entorno.
s La sociedad necesita reconocer
que existen nuevos elementos de dis-
cusión acerca de las dimensiones es-
tratégicas del envejecimiento, inclu-
yendo: un abanico de consecuencias
macroeconómicas sobre las economí-
as industrializadas, el efecto poten-
cialmente desestabilizador en las so-
ciedades menos desarrolladas, las
ramificaciones en lo referente a la
militarización global y las importan-
tes implicaciones en los flujos migra-
torios de la población.
TEMA 8: UN/DPI Photo
SITUACIONES DE
EMERGENCIA
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, contribución de los ancianos en si- racterizan a las formas más comunes
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN tuaciones de emergencia. de amenaza a la salud.
El impacto que las situaciones de PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA s El personal de atención sanita-
emergencia ejercen sobre las vidas, ria responsable de proporcionar cui-
salud y bienestar de los mayores, ne- INVESTIGACIÓN dados en situaciones de emergencia
cesita una comprensión mucho ma- debería haber recibido una forma-
yor, especialmente en relación con la s Se necesita una análisis sobre ción específica en Geriatría.
vulnerabilidad de su estado físico, los efectos que tienen las diferentes
mental y de salud. formas de abordaje sobre las situa- POLÍTICA Y PRÁCTICA
ciones de emergencia.
La formación de aquellos que tra- s Las víctimas y los trabajadores in-
bajan con ancianos debería incluir EDUCACIÓN volucrados en situaciones de emergen-
aspectos relacionados con situacio- cia necesitan dosis considerables y
nes de emergencia y envejecimiento. s Los ancianos, y aquellos que oportunas de descanso y apoyo moral.
Y, especialmente, quienes trabajan tienen responsabilidades sobre ellos, Las lecciones aprendidas de los dife-
en programas de apoyo humanitario, tendrían que ser conscientes de los rentes tipos de emergencias y catástro-
tendrían que ser conocedores tanto signos y síntomas precoces que ca- fes han de ser recogidas y compartidas
del impacto como de la potencial conforme estas vayan surgiendo.
64 Sesenta y más
entender mejor la interacción entre
estos dominios, los cuales, última-
mente afectan al debate entre pen-
siones públicas o privadas. Las na-
ciones deberían reconocer la impor-
tancia que tienen el respaldo y reci-
procidad intergeneracional, la educa-
ción y la formación, los derechos hu-
manos, los abusos y malos tratos y la
calidad de la vivienda, medios de
transporte y entorno.
s La sociedad necesita reconocer
que existen nuevos elementos de dis-
cusión acerca de las dimensiones es-
tratégicas del envejecimiento, inclu-
yendo: un abanico de consecuencias
macroeconómicas sobre las economí-
as industrializadas, el efecto poten-
cialmente desestabilizador en las so-
ciedades menos desarrolladas, las
ramificaciones en lo referente a la
militarización global y las importan-
tes implicaciones en los flujos migra-
torios de la población.
TEMA 8: UN/DPI Photo
SITUACIONES DE
EMERGENCIA
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, contribución de los ancianos en si- racterizan a las formas más comunes
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN tuaciones de emergencia. de amenaza a la salud.
El impacto que las situaciones de PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA s El personal de atención sanita-
emergencia ejercen sobre las vidas, ria responsable de proporcionar cui-
salud y bienestar de los mayores, ne- INVESTIGACIÓN dados en situaciones de emergencia
cesita una comprensión mucho ma- debería haber recibido una forma-
yor, especialmente en relación con la s Se necesita una análisis sobre ción específica en Geriatría.
vulnerabilidad de su estado físico, los efectos que tienen las diferentes
mental y de salud. formas de abordaje sobre las situa- POLÍTICA Y PRÁCTICA
ciones de emergencia.
La formación de aquellos que tra- s Las víctimas y los trabajadores in-
bajan con ancianos debería incluir EDUCACIÓN volucrados en situaciones de emergen-
aspectos relacionados con situacio- cia necesitan dosis considerables y
nes de emergencia y envejecimiento. s Los ancianos, y aquellos que oportunas de descanso y apoyo moral.
Y, especialmente, quienes trabajan tienen responsabilidades sobre ellos, Las lecciones aprendidas de los dife-
en programas de apoyo humanitario, tendrían que ser conscientes de los rentes tipos de emergencias y catástro-
tendrían que ser conocedores tanto signos y síntomas precoces que ca- fes han de ser recogidas y compartidas
del impacto como de la potencial conforme estas vayan surgiendo.
64 Sesenta y más