Page 34 -
P. 34
PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID

En muchos países, la atención dios para comprender mejor y des-
familiar no remunerada está creando tacar la contribución de las perso-
nuevas tensiones económicas y sociales. nas de edad al desarrollo económi-
Hoy se reconoce, en particular, el costo co y social en todos los países, en
particular los afectados gravemente
que representa para la mujer. por el VIH/SIDA, y divulgar esas
comprobaciones con la mayor am-
atienden a familiares infectados o so- y al mismo tiempo reducir al míni- plitud posible.
brevivientes. mo los posibles efectos adversos so-
bre su propia salud y bienestar. CUESTIÓN 4: CAPACITACIÓN DE
MEDIDAS: LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS
a) Garantizar y ampliar la compi- c) Velar por que las estrategias DE SALUD Y DE LOS PROFESIONALES
de tratamiento y apoyo reconozcan DE LA SALUD
lación de datos sobre el VIH/SIDA a las necesidades de las personas de
fin de que se pueda evaluar el al- edad infectadas por el VIH/SIDA. 8 3 Existe en todo el mundo una
cance de la infección por el VIH/SI- necesidad imperiosa de am-
DA en las personas de edad. 8 2 Objetivo 3: Fortalecimiento y pliar las oportunidades educaciona-
reconocimiento de la contri- les en geriatría y gerontología para
b) Prestar especial atención a las bución de las personas de edad al de- todos los profesionales de la salud
personas de edad que cuidan a pa- sarrollo cuando brindan cuidados a los que atienden a personas de edad y
cientes del VIH/SIDA, incluso me- niños con enfermedades crónicas, in- de ampliar los programas educacio-
diante la compilación de datos cluido el VIH/SIDA, y cuando sustitu- nales sobre la salud y las personas
cuantitativos y cualitativos sobre el yen a los padres. de edad dirigidos a los profesionales
estado de salud y las necesidades del sector de servicios sociales. Las
de las personas de edad que pres- MEDIDAS: personas que atienden a otros en un
tan esa atención. a) Examinar los efectos económi- contexto no estructurado necesitan
también tener acceso a la informa-
8 1 Objetivo 2: Proporcionar in- cos del VIH/SIDA en las personas ción y capacitación básica en la
formación adecuada, capaci- de edad, especialmente cuando atención de personas de edad.
tar para la prestación de cuidados y brindan cuidados, según lo acorda-
proporcionar asistencia médica y apo- do en la Declaración de compromi- 8 4 Objetivo 1: Mejorar la infor-
yo social a las personas de edad in- so en la lucha contra el VIH/SIDA. mación y la capacitación
fectadas por el VIH/SIDA y a quienes de los profesionales y paraprofesio-
les brindan cuidados. b) Introducir políticas para pro- nales de salud y servicios sociales
porcionar apoyo en especie, aten- sobre las necesidades de las
MEDIDAS: ción de la salud y préstamos a las personas de edad.
a) Modificar según corresponda personas de edad que atienden a
otros para ayudarlos a responder a MEDIDAS:
las estrategias de salud pública y las necesidades de hijos y nietos, a) Iniciar y promover programas
prevención en función de la epide- de conformidad con la Declaración
miología local. La información rela- del Milenio. de educación y formación para los
tiva a la prevención y los riesgos profesionales de la salud y de los
del VIH/SIDA destinada a la pobla- c) Promover la cooperación entre servicios sociales y de las personas
ción general debe atender a las ne- los organismos públicos y las organi- que atienden a otros en un contexto
cesidades de las personas de edad. zaciones no gubernamentales que no estructurado respecto de los ser-
trabajan con niños, jóvenes y perso- vicios y la atención para las perso-
b) Capacitar a las personas de nas de edad en las cuestiones rela- nas de edad, incluidas la gerontolo-
edad que atienden a otras para ayu- cionadas con el VIH/SIDA. gía y geriatría, y apoyar a todos los
darles a prestar una atención eficaz países, en particular a los países en
d) Alentar la realización de estu- desarrollo, en estas actividades.

34 Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39