Page 29 -
P. 29
unas condiciones que permitan a UN/DPI Photo
las familias y comunidades propor-
cionar cuidados y protección a las En todo el mundo, los problemas
personas a medida que envejecen. de la salud mental se cuentan entre las
c) Establecer objetivos, en parti- causas principales
cular en función del sexo, para me- de discapacidad y de reducción
jorar el estado de salud de las per-
sonas de edad y reducir las discapa- de la calidad de la vida.
cidades y la mortalidad.
6 8 Objetivo 2: Elaboración de po- cunación de adultos como medida
d) Determinar los principales fac- líticas para prevenir la mala preventiva.
tores ambientales y socioeconómi- salud entre las personas de edad.
cos que contribuyen a la aparición c) Garantizar la disponibilidad de
de enfermedades y discapacidad en MEDIDAS: programas primarios de reconocimien-
la vejez y hacerles frente. a) Adoptar formas de interven- tos médicos y prevención diferencia-
dos en función de los sexos a un costo
e) Concentrar las actividades de ción temprana para impedir o pos- accesible para las personas de edad.
promoción de la salud, la educación poner la aparición de enfermedades
sanitaria, las políticas de prevención y discapacidades. d) Capacitar y ofrecer incentivos
y las campañas de información en a los profesionales de los servicios
los riesgos conocidos importantes de- b) Promover los programas de va- sociales y de la salud para que ase-
rivados de una dieta poco saludable,
de la inactividad física y de otras for-
mas de comportamiento perniciosas
para la salud, como el hábito de fu-
mar y el abuso del alcohol.
f) Adoptar medidas de amplio al-
cance para prevenir el abuso del al-
cohol, reducir la utilización de pro-
ductos derivados del tabaco y la ex-
posición involuntaria al humo del
tabaco, y para ayudar a las personas
de toda edad que quieran dejar de
fumar.
g) Establecer y aplicar medidas
jurídicas y administrativas y organi-
zar campañas de información públi-
ca y promoción de la salud que in-
cluyan campañas para reducir la ex-
posición a los contaminantes del
medio ambiente desde la infancia y
a lo largo de toda la vida.
h) Promover el uso seguro de to-
dos los medicamentos y reducir al
mínimo el uso indebido de medica-
mentos de venta con receta me-
diante la adopción de las medidas
reglamentarias y educativas apro-
piadas con participación de la in-
dustria y de los sectores profesiona-
les interesados.
Sesenta y más 29
las familias y comunidades propor-
cionar cuidados y protección a las En todo el mundo, los problemas
personas a medida que envejecen. de la salud mental se cuentan entre las
c) Establecer objetivos, en parti- causas principales
cular en función del sexo, para me- de discapacidad y de reducción
jorar el estado de salud de las per-
sonas de edad y reducir las discapa- de la calidad de la vida.
cidades y la mortalidad.
6 8 Objetivo 2: Elaboración de po- cunación de adultos como medida
d) Determinar los principales fac- líticas para prevenir la mala preventiva.
tores ambientales y socioeconómi- salud entre las personas de edad.
cos que contribuyen a la aparición c) Garantizar la disponibilidad de
de enfermedades y discapacidad en MEDIDAS: programas primarios de reconocimien-
la vejez y hacerles frente. a) Adoptar formas de interven- tos médicos y prevención diferencia-
dos en función de los sexos a un costo
e) Concentrar las actividades de ción temprana para impedir o pos- accesible para las personas de edad.
promoción de la salud, la educación poner la aparición de enfermedades
sanitaria, las políticas de prevención y discapacidades. d) Capacitar y ofrecer incentivos
y las campañas de información en a los profesionales de los servicios
los riesgos conocidos importantes de- b) Promover los programas de va- sociales y de la salud para que ase-
rivados de una dieta poco saludable,
de la inactividad física y de otras for-
mas de comportamiento perniciosas
para la salud, como el hábito de fu-
mar y el abuso del alcohol.
f) Adoptar medidas de amplio al-
cance para prevenir el abuso del al-
cohol, reducir la utilización de pro-
ductos derivados del tabaco y la ex-
posición involuntaria al humo del
tabaco, y para ayudar a las personas
de toda edad que quieran dejar de
fumar.
g) Establecer y aplicar medidas
jurídicas y administrativas y organi-
zar campañas de información públi-
ca y promoción de la salud que in-
cluyan campañas para reducir la ex-
posición a los contaminantes del
medio ambiente desde la infancia y
a lo largo de toda la vida.
h) Promover el uso seguro de to-
dos los medicamentos y reducir al
mínimo el uso indebido de medica-
mentos de venta con receta me-
diante la adopción de las medidas
reglamentarias y educativas apro-
piadas con participación de la in-
dustria y de los sectores profesiona-
les interesados.
Sesenta y más 29