Page 28 -
P. 28
PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID

Existe en todo el mundo una para la mujer que el bienestar en la
necesidad imperiosa de ampliar las vejez se tenga en cuenta durante to-
da la vida, ya que a lo largo de ésta
oportunidades educacionales se enfrenta a obstáculos que tienen
en geriatría y gerontología para todos los un efecto acumulativo para el bie-
nestar social, económico, físico y
profesionales de la salud. psicológico de que goce en sus últi-
mos años.
para la rehabilitación, cuando estén vida son el pilar del envejecimiento
indicados, los servicios de salud con salud. 6 6 Los niños y las personas de
mental, la promoción de los modos edad son más susceptibles a
de vida saludables y los entornos Una perspectiva que tenga en diversas formas de contaminación
propicios, pueden reducir los niveles cuenta la vida entera supone reco- ambiental que las personas de eda-
de discapacidad asociados con la ve- nocer que las actividades dirigidas des intermedias y es más probable
jez y permitir obtener economías pre- al fomento de la salud y a la pre- que los afecten incluso niveles míni-
supuestarias. vención de las enfermedades deben mos de contaminación. Las afeccio-
concentrarse en mantener la inde- nes debidas a la contaminación am-
CUESTIÓN 1: EL FOMENTO DE LA pendencia, prevenir y demorar la biental reducen la productividad e in-
SALUD Y EL BIENESTAR DURANTE aparición de enfermedades y disca- ciden en la calidad de la vida de las
TODA LA VIDA pacidades y proporcionar atención personas que envejecen.
médica, y mejorar el funcionamien-
63 Fomentar la salud supone es- to y la calidad de vida de las perso- La malnutrición y la nutrición defi-
timular a las personas a vigi- nas de edad que ya sufren discapa- ciente causan también un riesgo des-
lar y mejorar su propia salud. En la cidades. proporcionado a las personas de edad
Carta de Ottawa para el Fomento de la y pueden afectar adversamente a su
Salud (1986) se enuncian estrategias 6 5 Para mantener y mejorar la salud y su vitalidad.
básicas para el fomento de la salud. salud hace falta algo más
que medidas encaminadas específi- Las principales causas de muerte,
En la Conferencia Internacional camente a influir en la salud de los discapacidad y mortalidad en las per-
sobre la Población y el Desarrollo individuos. Los factores ambientales, sonas de edad pueden mitigarse me-
(1994) se fijaron como objetivos au- económicos y sociales, como el entor- diante medidas de promoción de la
mentar los años de vida con buena no físico, la geografía, la educación, salud y prevención de las enfermeda-
salud, mejorar la calidad de vida de la ocupación, los ingresos, la condi- des concentradas, entre otras cosas,
todas las personas, reducir las tasas ción social, el apoyo social, la cultu- en la nutrición y en la actividad físi-
de mortalidad y morbilidad y aumen- ra y el género, influyen notablemente ca, así como en el abandono del há-
tar la esperanza de vida. en la salud. bito de fumar.

Esos objetivos pueden alcanzarse Las mejoras que se produzcan en 6 7 Objetivo 1: Reducción de los
con mayor eficacia mediante la apli- la situación económica y social de efectos acumulativos de los
cación de las medidas recomendadas las personas de edad generarán tam- factores que aumentan el riesgo de su-
por la OMS para mejorar la salud pú- bién mejoras en su salud. Pese a las frir enfermedades y, por consiguiente,
blica y el acceso a una atención sani- mejoras introducidas en la legisla- la posible dependencia en la vejez.
taria adecuada. ción y la prestación de servicios, en
muchos ámbitos todavía no se ha MEDIDAS:
6 4 Las actividades de promo- hecho efectiva la igualdad de opor- a) Conceder prioridad a las políti-
ción de la salud y el acceso tunidades para la mujer a lo largo de
universal de las personas de edad a toda la vida. cas de erradicación de la pobreza a
los servicios de salud durante toda la fin de, entre otras cosas, mejorar el
Es particularmente importante estado de salud de las personas de
edad, en particular los pobres y
marginados.

b) Asegurar, según corresponda,

28 Sesenta y más
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33