Page 38 -
P. 38
PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID
Los países en desarrollo siguen ciones sociales sobre la base de los
encarnando obstáculos considerables para principios de la reciprocidad y la in-
terdependencia.
lograr una mayor integración
y la plena participación en Los gobiernos deben desempeñar
una función primordial en la formu-
la economía mundial. lación y aplicación de políticas que
promuevan un entorno propicio de
rrollo más endeudados es insosteni- tar la financiación internacional y la esa índole y al mismo tiempo hagan
ble y constituye uno de los obstácu- cooperación técnica para el desarro- participar a la sociedad civil y a las
los principales para que se pueda llo, la financiación sostenible de la propias personas de edad.
progresar en el desarrollo sostenible deuda y el alivio de la deuda exter-
centrado en las personas y en la erra- na, y a mejorar la coherencia y con- CUESTIÓN 1: LA VIVIENDA Y LAS
dicación de la pobreza. sistencia de los sistemas de comer- CONDICIONES DE VIDA
cio, financieros y monetarios inter-
Para muchos países en desarro- nacionales. 9 6 Para las personas de edad,
llo, así como países con economías la vivienda y el entorno son
en transición, el excesivo servicio 9 5 Son también indispensables particularmente importantes debido
de la deuda ha limitado gravemente los compromisos de fortale- a factores como la accesibilidad y la
su capacidad de promover el desa- cer las políticas y programas con el seguridad, la carga financiera que
rrollo social y proporcionar servicios objeto de crear sociedades inclusivas supone mantener un hogar y la im-
básicos. y cohesionadas para todos: hombres portante seguridad emocional y psi-
y mujeres, niños, jóvenes y personas cológica que brinda el hogar. Es un
9 4 Observamos con preocupa- de edad. hecho reconocido que una vivienda
ción las estimaciones actua- satisfactoria puede ser beneficiosa
les de una terrible escasez de los re- Sean cuales fueren las circunstan- para la salud y el bienestar.
cursos necesarios para lograr los ob- cias en que se encuentren las perso-
jetivos de desarrollo convenidos in- nas de edad, todas ellas tienen dere- También es importante que, siem-
ternacionalmente, incluidos los con- cho a vivir en un entorno que realce pre que sea posible, las personas de
tenidos en la Declaración del Milenio sus capacidades. edad tengan la posibilidad de elegir
de las Naciones Unidas. debidamente el lugar donde quieren
Si bien algunas personas de edad vivir, factor que es preciso incorporar
El logro de los objetivos de desa- necesitan un alto grado de atención y a las políticas y programas.
rrollo convenidos internacionalmen- apoyo físicos, la mayoría quieren se-
te, incluidos los contenidos en la De- guir siendo activas y productivas, in- 9 7 En los países en desarrollo y
claración del Milenio, exige una nue- cluso mediante actividades volunta- en algunos países con econo-
va asociación entre los países desa- rias, y son capaces de hacerlo. mías en transición se está producien-
rrollados y en desarrollo. do un envejecimiento demográfico rá-
Es necesario adoptar políticas pido en un marco de urbanización
Nos comprometemos a adoptar que habiliten a las personas de constante, y un número cada vez ma-
políticas saneadas, a llevar a cabo edad y respalden sus aportaciones a yor de personas que está envejecien-
una buena administración a todos la sociedad. Esto incluye el acceso do en las zonas urbanas carece de vi-
los niveles y a aplicar el principio de a los servicios básicos, tales como vienda y servicios asequibles.
legalidad. el agua potable y los alimentos ade-
cuados. Al mismo tiempo, un gran número
También nos comprometemos a de personas está envejeciendo en so-
movilizar recursos nacionales, a Es necesario, también, adoptar ledad en las zonas rurales y ya no en
atraer corrientes internacionales, a políticas que fortalezcan el desarro- el entorno tradicional de la familia
promover el comercio internacional llo y la independencia durante toda extensa. Abandonadas a sus propios
como motor del desarrollo, a aumen- la vida y presten apoyo a las institu- medios, a menudo carecen de trans-
porte adecuado y de sistemas de
apoyo.
38 Sesenta y más
Los países en desarrollo siguen ciones sociales sobre la base de los
encarnando obstáculos considerables para principios de la reciprocidad y la in-
terdependencia.
lograr una mayor integración
y la plena participación en Los gobiernos deben desempeñar
una función primordial en la formu-
la economía mundial. lación y aplicación de políticas que
promuevan un entorno propicio de
rrollo más endeudados es insosteni- tar la financiación internacional y la esa índole y al mismo tiempo hagan
ble y constituye uno de los obstácu- cooperación técnica para el desarro- participar a la sociedad civil y a las
los principales para que se pueda llo, la financiación sostenible de la propias personas de edad.
progresar en el desarrollo sostenible deuda y el alivio de la deuda exter-
centrado en las personas y en la erra- na, y a mejorar la coherencia y con- CUESTIÓN 1: LA VIVIENDA Y LAS
dicación de la pobreza. sistencia de los sistemas de comer- CONDICIONES DE VIDA
cio, financieros y monetarios inter-
Para muchos países en desarro- nacionales. 9 6 Para las personas de edad,
llo, así como países con economías la vivienda y el entorno son
en transición, el excesivo servicio 9 5 Son también indispensables particularmente importantes debido
de la deuda ha limitado gravemente los compromisos de fortale- a factores como la accesibilidad y la
su capacidad de promover el desa- cer las políticas y programas con el seguridad, la carga financiera que
rrollo social y proporcionar servicios objeto de crear sociedades inclusivas supone mantener un hogar y la im-
básicos. y cohesionadas para todos: hombres portante seguridad emocional y psi-
y mujeres, niños, jóvenes y personas cológica que brinda el hogar. Es un
9 4 Observamos con preocupa- de edad. hecho reconocido que una vivienda
ción las estimaciones actua- satisfactoria puede ser beneficiosa
les de una terrible escasez de los re- Sean cuales fueren las circunstan- para la salud y el bienestar.
cursos necesarios para lograr los ob- cias en que se encuentren las perso-
jetivos de desarrollo convenidos in- nas de edad, todas ellas tienen dere- También es importante que, siem-
ternacionalmente, incluidos los con- cho a vivir en un entorno que realce pre que sea posible, las personas de
tenidos en la Declaración del Milenio sus capacidades. edad tengan la posibilidad de elegir
de las Naciones Unidas. debidamente el lugar donde quieren
Si bien algunas personas de edad vivir, factor que es preciso incorporar
El logro de los objetivos de desa- necesitan un alto grado de atención y a las políticas y programas.
rrollo convenidos internacionalmen- apoyo físicos, la mayoría quieren se-
te, incluidos los contenidos en la De- guir siendo activas y productivas, in- 9 7 En los países en desarrollo y
claración del Milenio, exige una nue- cluso mediante actividades volunta- en algunos países con econo-
va asociación entre los países desa- rias, y son capaces de hacerlo. mías en transición se está producien-
rrollados y en desarrollo. do un envejecimiento demográfico rá-
Es necesario adoptar políticas pido en un marco de urbanización
Nos comprometemos a adoptar que habiliten a las personas de constante, y un número cada vez ma-
políticas saneadas, a llevar a cabo edad y respalden sus aportaciones a yor de personas que está envejecien-
una buena administración a todos la sociedad. Esto incluye el acceso do en las zonas urbanas carece de vi-
los niveles y a aplicar el principio de a los servicios básicos, tales como vienda y servicios asequibles.
legalidad. el agua potable y los alimentos ade-
cuados. Al mismo tiempo, un gran número
También nos comprometemos a de personas está envejeciendo en so-
movilizar recursos nacionales, a Es necesario, también, adoptar ledad en las zonas rurales y ya no en
atraer corrientes internacionales, a políticas que fortalezcan el desarro- el entorno tradicional de la familia
promover el comercio internacional llo y la independencia durante toda extensa. Abandonadas a sus propios
como motor del desarrollo, a aumen- la vida y presten apoyo a las institu- medios, a menudo carecen de trans-
porte adecuado y de sistemas de
apoyo.
38 Sesenta y más