Page 43 -
P. 43
d) Eliminar las prácticas nocivas Deberíamos promover la coordinación de
tradicionales que afectan a las per- las instituciones internacionales en materia de
sonas de edad. políticas y programas y la coherencia para satisfacer
las metas de desarrollo de la Declaración del Milenio
e) Promover la cooperación entr
el gobierno y la sociedad civil, in- de un crecimiento económico sostenido.
cluidas las organizaciones no gu-
bernamentales para hacer frente al malos tratos de la protección y servicios de atención a la salud, las
mal trato de las personas de edad, apoyo de que disponen. pensiones y otros servicios han pro-
entre otras cosas, desarrollando movido una imagen negativa del en-
iniciativas comunitarias. d) Incluir en la capacitación de vejecimiento.
las profesiones asistenciales la for-
f) Reducir al mínimo los riesgos ma de encarar los casos de maltrato Las imágenes que destacan el
que entrañan para las mujeres de a las personas de edad. atractivo, la diversidad y la creativi-
edad todas las formas de abando- dad de las personas de edad y su con-
no, maltrato y violencia, creando e) Establecer programas de infor- tribución vital a la sociedad deben
en el público mayor conciencia de mación para prevenir a las personas competir con ella por despertar la
esos fenómenos, y protegiéndolas de edad del fraude contra los con- atención del público.
de ellos, especialmente en situa- sumidores.
ciones de emergencia. Las mujeres de edad se ven par-
CUESTIÓN 4: IMÁGENES DEL ticularmente afectadas por los este-
g) Alentar a que se sigan inves- ENVEJECIMIENTO reotipos engañosos y negativos: en
tigando más amplia de las causas, lugar de representarlas de manera
naturaleza, magnitud, gravedad 113 Una imagen positiva del que reflejen sus aportaciones, sus
y consecuencias de todas las envejecimiento es un as- puntos fuertes, su inventiva y sus
formas de violencia contra las pecto esencial del Plan de Acción calidades humanas, suelen ser re-
mujeres y los hombres de edad Internacional sobre el Envejecimien- presentadas como débiles y depen-
y dar amplia difusión a las conclu- to 2002. El reconocimiento de la dientes, lo que refuerza las prácti-
siones de las investigaciones y autoridad, la sabiduría, la dignidad y cas excluyentes a nivel nacional y
estudios. la prudencia que son fruto de la ex- local.
periencia de toda una vida ha carac-
112 Objetivo 2: Creación de terizado normalmente el respeto con 114 Objetivo 1: Mayor recono-
servicios de apoyo que se ha tratado a la ancianidad en cimiento público de la
para atender a los casos de abuso el curso de la historia. autoridad, la sabiduría, la productivi-
y mal trato contra las personas dad y otras contribuciones importan-
de edad. En algunas sociedades, a menudo tes de las personas de edad.
se desatienden esos valores y se re-
MEDIDAS presenta a las personas de edad des- MEDIDAS:
a) Establecer servicios para las proporcionadamente como remoras a) Elaborar y promover amplia-
para la economía, debido a sus cre-
víctimas de malos tratos y procedi- cientes necesidades en materia de mente un marco normativo donde
mientos de rehabilitación para servicios de salud y apoyo. exista una responsabilidad indivi-
quienes los cometen. dual y colectiva de reconocer las
Aunque el goce de la salud en los contribuciones pasadas y presentes
b) Alentar a los profesionales de años de la vejez es, naturalmente, de las personas de edad, procuran-
la salud y de servicios sociales y al una cuestión cada vez más impor- do contrarrestar mitos e ideas pre-
público en general a que informen tante para las personas de edad, la concebidas y, por consiguiente, tra-
sobre los casos en que se sospe- concentración de la atención públi- tar a las personas de edad con res-
che la existencia de malos tratos a ca en la magnitud y el costo de los
personas de edad.

c) Alentar a los profesionales de
la salud y de servicios sociales a
que informen a las personas de
edad que puedan haber recibido

Sesenta y más 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48