Page 48 - ses317
P. 48

| INFORME






       géneos a practicarlos en distintas si- Actuar para sentirnos a gusto es un acto de amor
       tuaciones y empezó un movimiento  hacia uno mismo y una expresión de respeto y amor
       en la India que llamó el “yoga de la   hacia los demás
       risa”. El sistema fue expandiéndose
       en varias partes del mundo y actual-
       mente hay miles de grupos de yoga
       de la risa.                       Madrid del yoga de la risa, me ha en-  a  que  haga  estas  cosas. A  nuestras
                                         viado el siguiente testimonio:     edades,  necesitamos  relacionarnos
       Nosotros  utilizamos  la  práctica  del                              con  otras  personas  y,  sobre  todo,
       yoga de la risa en nuestras reuniones   “Hace  varios  años  comencé  un  ta-  reírnos,  reírnos  y  reírnos,  aunque
       de autoestima de la risa.         ller del yoga de la risa (autoestima   solo sea ese rato tan agradable que
                                         de  la  risa)  con  el  profesor  Franco   pasamos. Por todo ello, le doy gra-
       La autoestima de la risa está basada   Voli  y  cada  vez  me  encuentro  más   cias a mi querido profesor”.
       en la filosofía “de la felicidad en ac-  satisfecha  de  haberlo  iniciado.  Lo
       ción”, llevada a la practica con diná-  considero como la ‘filosofía del op-  Ya desde la primera reunión, las per-
       micas de grupo que crean apertura,   timismo’: llegas por la mañana con   sonas practican y se abren a aceptar
       satisfacción, motivación y colabora-  dolores,  preocupaciones,  tristeza,  y   que pueden reírse sin una razón dis-
       ción entre todos los participantes.  sales como nueva. Eso sí, hace fal-  tinta de la de sentirse libres de hacer-
                                         ta ir con ganas de pasarlo bien, de   lo, porque es bueno y saludable. No
       El participante no tiene que estar fe-  dejarte llevar, de superar el sentido   tiene contraindicaciones.
       liz  para  reírse,  ni  tener  sentido  del   del ridículo. Desde que empecé, me
       humor o hasta una razón para reírse.   he  hecho  más  abierta  a  los  demás,   Desde  el  principio,  la  actividad  en
       Aprende a hacerlo sin tener otra mo-  disfruto buscando cosas para leer en   grupo ayuda a superar un cierto sen-
       tivación que querer sentirse bien de   clase que, a su vez, me sirven para el   tido del ridículo por practicar algo
       forma activa él mismo.            club parroquial de personas mayores   tan  nuevo  como  reírse  porque  nos
                                         donde  colaboro.
       No  hace  falta  contar  chistes,  crear   Allí  traslado  lo   CON LA RISA MEJORAMOS
       situaciones  humorísticas,  tomar  el   que  he  aprendi-
       pelo a la gente; es suficiente decidir   do en el taller de   NUESTRA AUTOESTIMA
       y aceptar que reírnos más a menudo   yoga de la risa y
       es bueno y es sano para nosotros y   cuando  consigo   Con la risa en grupo aumentamos nuestra
       que lo podemos hacer sin esfuerzo ni   que se rían (¡Qué   capacidad de relacionarnos y de sentirnos parte del
                                                             grupo. Cuando nos reímos, no solo desconectamos
       dificultades.                     trabajo les cuesta   de todo, también nos desinhibimos. Y si somos
                                         a  algunas  seño-   capaces de reírnos de nosotros mismos, damos
       En un grupo de autoestima de la risa   ras  de  80  y  mu-  paso al fortalecimiento de nuestra autoestima, pues
       se  explica  de  antemano  a  los  parti-  chos  y  hasta  90   aprendemos a manejar el sentido del ridículo que
       cipantes  que  cuando  practicamos  la   y varios!), siento   interfiere a menudo, a que nos abramos a romper
       risa nos abrimos a socializar más fá-  una  satisfacción   esquemas de comportamiento que no nos permiten
       cilmente y nos motivamos a ayudar a   tan  grande  de   ser más libres. El buen humor nos permite tomar
       las demás personas a encontrar, con la   ver cómo con tan   una distancia sana de nuestros problemas, lo que
       risa, el famoso “júbilo” en sus vidas.   poca cosa se pue-  nos ayuda a considerar nuevas alternativas, ya que
       Y, además, hacerlo en grupo es algo   de hacer felices a   observamos la realidad bajo una nueva perspectiva.
       fácil y natural y crea espíritu de acep-  los  demás  que   La práctica de la risa en grupo nos abre a practicarla
       tación mutua y amistad compartida.  yo me siento in-  de forma individual en las situaciones más variadas
                                         finitamente  más    de nuestra realidad cotidiana. Nos podemos reír
       Una  participante  y  colaboradora   contenta  que  to-  en el metro, en el autobús o en el tren sin llamar la
       muy activa ya desde su inicio, hace   das ellas. Animo   atención, simplemente sacando el teléfono móvil y
       cinco años, de uno de los grupos en   a todo el mundo   simulando una conversación de risa.


       48 Más información
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53