Page 44 - ses317
P. 44
| CALIDAD DE VIDA
con el objetivo de comprobar si
pueda haber afectado a la audi-
ción. El especialista le prescri-
birá el tratamiento oportuno en
cada caso.
Otros efectos del frío
Durante la época invernal se presen-
tan frentes fríos y masas de aire que
hacen que la temperatura descienda
mucho, provocando frío; cuando
esto sucede, todos somos propensos
a desarrollar de forma más fácil al-
guna enfermedad respiratoria.
Esto se debe a que nuestro sistema
de defensa natural que tenemos en
la nariz y que está formado por los
vellitos y la mucosa nasal, se con-
gela y, al hacerlo, no puede contro-
lar el paso de microbios ni calentar con prioridad a quienes presentan son la zanahoria, papaya, gua-
el aire para que llegue a los pulmo- problemas respiratorios crónicos, yaba, naranja, mandarina, lima,
nes a la temperatura adecuada. Esto enfermedades congénitas cardio- limón y piña, entre otras, y/o
incrementa la presencia de enfer- vasculares, metabólicas y renales. fortalecer el sistema inmuno-
medades como la gripe, las amigda- También es muy importante para las lógico con algún complemento
litis, las bronquitis y las neumonías, personas mayores de 65 años que vitamínico.
entre otras, y muchas de ellas si no presentan problemas relacionados
se controlan a tiempo pueden com- con la enfermedad pulmonar obs- 3. Lavarse las manos con frecuen-
plicarse. tructiva crónica (EPOC), diabetes cia, en especial después de tener
mellitus fuera de control, enferme- algún contacto con personas en-
Si bien estas enfermedades afectan dades cardiovasculares y asma. Así fermas.
a todos los grupos de edad de la las cosas, las principales recomen-
población, los más vulnerables son daciones para la temporada invernal 4. Evitar acudir a sitios concurridos
los niños y las personas mayores y, son: si se tienen síntomas de alguna
aunque las acciones de la Secretaría enfermedad respiratoria, para
de Salud se intensifican por estas 1. Abrigarse bien y evitar cambios evitar el contagio.
fechas, lo más importante son las bruscos de temperatura. Es im-
medidas preventivas que todos po- portante cubrir boca y nariz al 5. Evitar la automedicación, ya que
demos realizar para evitarlas o ami- salir a la calle o a espacios li- es importante que el médico de-
norar sus efectos. bres. termine el tipo de enfermedad,
bacteria o virus, y si hay necesi-
Entre las acciones de prevención 2. Consumir frutas y verduras ri- dad de que el tratamiento se reci-
está la aplicación de la vacuna y cas en vitamina A y C, como ba a nivel familiar.
44 Más sanos