Page 47 - ses317
P. 47

Autoestima de la risa






        Este  programa  de  envejecimiento   impiden, demasiado a menudo, hasta   nuestra vida diaria es una manifes-
        activo se basa en el deseo de sentirse   pensar que es posible conseguirlo”.   tación de este sentimiento de afecto
        bien consigo mismas y con los de-  Alguien  además  añade  que,  querer   que nos lleva a querernos a nosotros
        más y en nuestra disponibilidad en   sentirnos bien nosotros en primer lu-  y a los demás para que nuestras rela-
        hacer algo concreto para llevarlo a la   gar, es una forma de autocentrismo   ciones familiares, sociales y también
        práctica en nuestro día a día.    o egoísmo con el cual nos están de   laborales puedan ser las mejores po-
                                          acuerdo.                           sibles. Esto hace que nos motivemos
        Todos, quien más quien menos, que-                                   y  abramos  a  implicarnos  personal-
        remos  sentirnos  bien.  En  efecto,  si   Yo  he  llegado  a  la  conclusión,  ya   mente para hacerlo posible.
        nos preguntan si queremos, contes-  hace años, que actuar para sentirme
        tamos casi sorprendidos: “Claro que   a gusto yo mismo es, efectivamen-  Una forma de sentirnos bien, cuando
        sí”. En un segundo pensamiento, sin   te, un acto de amor hacia mí, pero,   nos  jubilamos,  es  decidir  mantener-
        embargo,  muchos  solemos  añadir:   al mismo tiempo, es una expresión   nos activos y hacer todo lo que pode-
        “Bueno, a veces no es tan fácil, con   de  respeto  y  amor  hacia  las  perso-  mos para disfrutar nuestro propio día
        la  cantidad  de  dificultades  físicas,   nas que se relacionan conmigo. Sin-  a día, socializando y ayudando a las
        emocionales, de relación, de falta de   tiéndome bien les hago más fácil y   personas de nuestro entorno a hacerlo
        recursos y más cosas que pasan en   placenteras  sus  propias  interaccio-  ellos también. En mis libros El jubi-
        la vida de todos los días y que nos   nes conmigo, consigo mismas y con   lado feliz, El derecho a sentirnos bien
                                          las demás personas; me importan y   y Bocaditos de sabiduría para sentir-
                                          quiero lo mejor para ellos.        nos bien, he ilustrado formas prácti-
                                                                             cas y concretas para aumentar nuestra
                                          Cuando  me  siento  bien,  me  abro  a   propia  autoestima  dentro  de  la  bús-
                                          comprender y respetar a los demás   queda del júbilo en nuestra vida.
                                          de mi entorno, mejoro mi forma de
                                          comunicarme con ellos, soy más op-  Reírnos para abrirnos al júbilo
                                          timista, disfruto y ayudo a los demás   mejora nuestra autoestima
                                          a disfrutar en su propio día a día.
                                                                             Una forma muy eficaz de conseguirlo
                                          Sentirnos  bien  con  nosotros  y  con   rápidamente es aprender a reírnos más
                                          los  demás,  por  otro  lado,  es  una   a menudo porque es bueno para no-
                                          actuación  voluntaria.  Acepto  que   sotros y para nuestras relaciones con
                                          puedo ser feliz porque quiero serlo   nosotros mismos y con los demás.
                                          y porque hago algo para conseguir-
                                          lo. Decidir hacer algo al respecto en   Hemos  aprendido  que  reírnos  en
                                                                             grupo  con  el  objetivo  de  sentirnos
                                                                             bien  y  resolver,  desde  el  principio,
                                                                             las  dificultades  de  relacionarse  po-
                                                                             sitivamente, es bueno para nosotros.

                                                                             Un medico hindú, el doctor Madan
                                                                             Kataria, hace unos cuantos años, se
                                                                             dio cuenta de que la risa es contagio-
                                                                             sa y que, cuando en un grupo de per-
                                                                             sonas alguien empieza a reírse, todo
                                                                             el  grupo  sigue  riéndose.  Leyó  los
                                                                             estudios que se habían realizado so-
                                                                             bre la importancia terapéutica de la
                                                                             risa, experimentó con grupos hetero-


                                                                                           Más información  47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52