Page 53 - ses317
P. 53

Carmen Sacristán: “Es esencial cuidarse para cuidar a otros”











        Somos nuestra mejor herramienta


        Los profesionales de la relación de
        ayuda tienen que dar un “salto al va-
        cío” al ponerse en relación con las
        personas con las que trabajan. En el
        día a día se arriesgan a encontrarse
        con el otro,  en  situaciones  de  difi-
        cultad y vulnerabilidad. “Este con-
        texto puede llegar a ser una fuente
        de malestar o sufrimiento si no sa-
        ben manejarlo adecuadamente”, ad-
        vierte la experta:


        “Somos la mejor  herramienta que
        tenemos para trabajar y ayudar a los
        demás, aunque también somos un
        instrumento vulnerable. Cuidarnos
        en el día a día, atrevernos a mirar-
        nos, a aceptar nuestra fragilidad, a
        darnos cuenta de lo que nos está pa-
        sando e intentar conocer qué hacer
        con todo ello, no siempre es una ta-
        rea fácil”, señala Sacristán.
                                          Aprender a cuidarse no es fácil    mismo, no podrá tampoco prestar
        “La única herramienta para que la                                    atención ni sentirse a gusto con otras
        relación  sea  amorosa y  cálida  es  “No es fácil aprender a cuidarse. Con  personas.”
        que la persona que cuida tenga ese  frecuencia nos olvidamos  de  escu-
        sentimiento hacia quien cuida y se  charnos, mirarnos, darnos nuestro es-  En los talleres en que interviene,
        dé en cada encuentro. Además, es  pacio y tiempo para estar bien y desde  cuenta Sacristán que tiene por objeto
        una herramienta que se multiplica  ahí poder estar con los otros. El cui-  crear un espacio grupal donde buscar
        con el uso, es como un bumerán:  darse es una responsabilidad personal  en tres caminos fundamentales:
        cuando más das, lo que se te de-  de cada uno y no es algo que se haga
        vuelve te hace estar cada vez más  en un momento puntual, sino que es  “El primer camino a recorrer es hacia
        llena para poder seguir dando...  un proceso con el que comprometerse  uno mismo, poner conciencia en lo
        Y lo mismo a la inversa”, aclara  para toda la vida, aprendiendo de los  que le pasa cuando se pone en rela-
        Carmen Sacristán mientras son-    aciertos y de los errores, partiendo de  ción, autoconocimiento de las emo-
        ríe levemente, con el aplomo y la  donde cada uno está y aceptándose  ciones que se le mueven, mirar de
        convicción de quien habla desde  con las vulnerabilidades y las fortale-  frente las situaciones donde se llena
        el conocimiento y la experiencia  zas que todos tenemos”.            de  energía y  en las  que  las  pierde.
        más profundos en relación a este                                     Cómo vive las situaciones conflicti-
        campo, donde confluyen los senti-  Rememorando a Erich Fromm, Car-   vas y cómo poder vivirlas de forma
        mientos y actitudes que emanan de  men nos recuerda que “quien no es  más creativa.  Si existe coherencia
        la parte más sensible de la persona-  capaz de prestarse atención a sí mis-  entre sus pensamientos, emociones y
        lidad humana.                     mo ni de sentirse a gusto consigo  acciones...”.


                                                                                           Más información  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58