Page 54 - ses317
P. 54

| MAYORES HOY











       “El segundo camino que propon-
       dremos es cuidarse en compañía de
       otros que viven situaciones parecidas
       a las tuyas. Compartir vivencias nos
       enriquece y cura heridas que cree-
       mos que tenemos solo nosotros. Y el
       tercer camino es tener una persona,
       que sea un referente para ti y pedir
       ayuda para que supervise tus inter-
       venciones”.


       Colectivos vulnerables y
       en riesgo de exclusión


       Carmen Sacristán Zurdo –su nombre
       al completo– es, además de trabaja-
       dora social, terapeuta gestalt, forma-
       da en el programa SAT de psicología
       integrativa de Claudio Naranjo. Fun-
       dadora y actualmente expresidenta  que antes ha de cuidarse para poder-  necesario cuidarse, sino que hay que
       de la Fundación RAIS, cuenta en  se dar. No hay que olvidar, sino todo  saber cómo hacerlo, porque cuando
       su haber con amplia experiencia y  lo contrario, que no pocos profesio-  alguien cuida y se da al otro, ¡y se
       predicamento en la coordinación y  nales creen que por el hecho de ha-  hace adecuadamente!, no solo es sa-
       formación de equipos de profesio-  ber recibido formación y conocer las  tisfactorio para quien se ayuda, sino
       nales en el ámbito del Tercer Sector  técnicas es suficiente para cuidar…,  que el cuidador crece así como per-
       (Servicios) y en la intervención psi-  olvidando con frecuencia, ¡demasia-  sona y cada vez es está mejor, pro-
       cosocial con colectivos vulnerables  da!, que hay una parte del cuidador  duciendo una satisfacción doble e
       y en riesgo de exclusión social, entre  que ha de poner como persona, como  incluso infinita”.
       los que se incluye, obviamente, a las  reclama y necesita quien necesita
       personas de más edad que viven so-  ayuda, y es por tanto vulnerable”.  Para Sacristán es fácil: “Si tú –cui-
       las y, en consecuencia, registran con                                dador o cuidadora– estás mejor, es-
       más frecuencia serios riesgos de caer  Cuidadores no por decisión propia  tás alegre, incluso feliz, es porque
       en la citada exclusión.                                              algo se hace bien y tú lo sabes. De
                                         Luego están, desde luego, todos  lo contrario, este proceso descrito
       Son muchas las personas dependien-  aquellos quienes no han elegido, ni  produce el efecto inverso: el cuida-
       tes o en situación de grave necesidad  personal ni profesionalmente, ser  dor se siente mal, agotado, derrota-
       que, por escasez de medios económi-  cuidadores, bien de un hermano ma-  do y cada vez peor, y esta situación
       cos, no pueden acceder a un servicio  yor o menor con discapacidad, unos  traslada la misma frustración e in-
       o atención profesional o de adecuada  padres muy mayores –casos que más  felicidad a quien se dice estar cui-
       formación…                        se repiten–, y se ven cuidando de  dando”.
                                         ellos durante una etapa e incluso toda
       “Muchas personas, en efecto, se ven  su vida…                        De ahí la importancia  de los cur-
       necesitadas de ayuda, pero una ayu-                                  sos que imparte  Carmen  Sacristán
       da  que aporte  satisfactoriamente el  “Una cosa es muy clara: estos son  y otros expertos sociales, tanto a los
       cuidador, ya profesional o no, pero  claros ejemplos de que no solo es  particulares  como a los profesio-


       54 Más información
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59