Page 59 - ses317
P. 59
Pintura de
John Baeder
su producción artística desde la déca- sarrollo de esta pintura en
da de los ochenta hasta la actualidad. Europa y en artistas de
generaciones posteriores.
Impresionismo e hiperrealismo,
estrellas del Thyssen Con la primera exposi-
ción monográfica en Es-
El Museo Thyssen Bornemisza orga- paña sobre Camille Pisa-
niza una exposición imprescindible rro, el Thyssen pretende reivindicar a de las primeras pinturas de la década
como es “Impresionismo y aire libre. este pintor central del impresionismo, de los cuarenta hasta las realizadas po-
De Corot a Van Gogh”. En ella se re- que quedó eclipsado por algunos de cos meses antes de su muerte en 2011.
coge la importancia de la pintura al sus contemporáneos, incidiendo en
aire libre como uno de los motores de su papel de pionero del arte moderno. Antoni Tàpies también será prota-
la renovación plástica del siglo XIX. Desde el 4 de junio las más de setenta gonista en las exposiciones del Gug-
La exposición reunirá un centenar de obras de la muestra trazan un recorri- genheim de Bilbao. De esta forma en
obras fechadas entre 1780 y 1900 de do geográfico y cronológico por los otoño se expondrá una retrospectiva
pintores tan representativos como Pie- lugares donde trabajó, desde Louve- que mostrará, siguiendo un criterio
rre-Henri de Valenciennes, Constable, ciennes, Pontoise y Éragny a las calles cronológico, la obra de Antoni Tàpies,
Corot, Rousseau, Courbet, Daubigny, de Londres o París. con una selección de su producción
Van Gogh o Cézanne. Esta muestra se artística desde los sesenta hasta 2002.
puede ver entre el 5 de febrero y el 12 En Barcelona, en el Museo Picasso,
de mayo. está prevista, desde el 29 de mayo y Sin embargo, la primera gran expo-
hasta el 1 de septiembre, una amplia sición temporal del Museo Guggen-
Otra importante muestra es la que ten- exposición monográfica dedicada a heim de Bilbao será “El arte en guerra.
drá lugar del 9 de abril al 30 de junio, los autorretratos de Picasso. El artista Francia 1938-1947: de Picasso a Du-
“Hiperrealismo 1967-2012”, que ex- malagueño empezó a pintarse desde buffet”, muestra organizada en colabo-
pone la obra de los grandes maestros su infancia, en 1894, y su último au- ración con el Museo de Arte Moderno
americanos de la primera generación torretrato está fechado setenta y ocho de París, que propone un recorrido por
del movimiento, entre los que se en- años después. la producción artística en Francia en el
cuentran Richard Estes, John Bae- contexto de la Segunda Guerra Mun-
der, Robert Bechtle, Tom Blackwell, Por otro lado, Tàpies se incorpora a la dial. A partir de primavera, se podrán
Chuck Close o Robert Cottingham. programación del Museo Nacional de ver 400 obras de unos 120 artistas,
La exposición permite explorar el de- Arte de Cataluña. “Tàpies. Desde el entre los que se encuentran Picasso,
interior” es el título de la exposición Matisse, Bonnard, Chagall, Kandins-
que el Museo Nacional de Arte de Ca- ky, Dubuffet o Giacometti. Además,
taluña organizará junto a la Fundació en verano llegará “Barroco Intenso.
Antoni Tàpies y que se presentará a De Cattelan a Zurbarán”, en la que se
partir del mes de junio. Una muestra establece un diálogo entre autores ba-
que reunirá un centenar de obras, des- rrocos como Pieter Aertsen, Valentin
de Boulogne o Jacob Jordaens, y de
Detalle de un bodegón artistas contemporáneos como Natha-
de Juan Fernández, lie Djurberg, Maurizio Cattelan y Os-
el Labrador car Tuazon.
Más al día 59