Page 44 - 310
P. 44

| CALIDAD DE VIDA












        •  Por nutritiva: la sopa  es muy  Conclusión: las                   mentación , que consiste en reali-
         rica en vitaminas y minerales, lo   características descritas       zar una alimentación variada.
         que resulta fundamental en este
         grupo de población que pre-      de este preparado                  Es ampliamente difundido por
         senta grandes dificultades para  casero incitan a                   médicos y nutricionistas, que
         cubrir las recomendaciones de    incorporar durante todo            tomar una taza de sopa o caldo
         estos nutrientes.                                                   antes de comer y a una tempera-
                                          el año, especialmente              tura “cálida”, provoca sensación
        •  Por saciante: por su alto poder  en invierno, aunque sea          de saciedad, truco ideal en los
         saciante, la sopa es un alimen-  ocasionalmente un plato            planes  de  alimentación  para  re-
         to que facilita el mantenimiento   de sopa en la dieta diaria       ducir el peso corporal. La sopa es
         del peso corporal. El exceso de                                     el mejor “saciador” cuando se la
         peso en la tercera edad puede                                       consume como primer plato.
         ocasionar o agravar otros pro-
         blemas de salud por lo que es     que permite alcanzar parte de     Una de las recomendaciones
         importante mantener un con-       las recomendaciones diarias nu-   para conservar el valor nutricio-
         trol sobre el mismo.              tritivas en esta etapa de la vida.  nal de la sopa es colocar los ve-
                                                                             getales con el agua ya caliente y
        •  Fácil de digerir: al calentar a al-  Los beneficios de la sopa    cocinarlos el tiempo justo, y una
         tas temperaturas los alimentos                                      vez preparada, evitar calentarla
         que se incluyen en la sopa, éstos   Uno de los principales benefi-  sucesivas veces. Para hacerla con
         se ablandan y son más fáciles de   cios de la sopa es que se adapta   más proteínas puede agregarse
         digerir, convirtiendo la sopa en   a todas las edades y necesidades   queso, huevo, trocitos de carne o
         un plato ideal para las personas   fisiológicas. También se reconoce   legumbres.
         mayores con dificultades para    el valor de las sopas en los planes
         masticar.                        para  normalizar  y mantener  el   Para facilitar su preparación
                                          peso corporal.                     cuando tenemos poco tiempo
        •  Porque es sana y segura: su pro-                                  disponible para la cocina, pode-
         ceso de elaboración es garantía   Generalmente permite reunir en    mos utilizar los cubos de caldo u
         de higiene y seguridad ya que se   un solo plato distintos alimentos.   otras alternativas existentes en el
         someten los alimentos y el agua   Mientras más creativamente se     mercado.
         a temperaturas de 100ºc, destru-  elaboren o más alimentos la in-
         yendo así los microorganismos    tegren, más se acercará a
         comunes a carnes, aves y vege-   uno de los concep-
         tales crudos.                    tos básicos
                                          de la ali-
        En cualquier época del año

        •  Sopa, todo el año: calientes en
         invierno, para combatir las ba-
         jas temperaturas, o frías, para
         evitar la deshidratación en épo-
         cas veraniegas, las sopas son be-
         neficiosas para las personas ma-
         yores durante todo el año.

        •  Buena para todas las edades: en
         especial para los más mayores ya

        44   Más sanos
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49