Page 40 - 310
P. 40

| EN UNIÓN








        table preguntarle a José Campo su                                    •  Contribuir, siempre que se consi-
        opinión sobre la situación actual                                     dere necesario, a la constitución
        de la enseñanza en España. Su                                         de Confederaciones o Platafor-
        respuesta, desde la serenidad de la                                   mas a nivel nacional e interna-
        distancia y el análisis de la expe-                                   cional y sobre todo europeo, que
        riencia, es categórica. “Es una ca-                                   sirvan para aunar esfuerzos para
        tástrofe. Hay que cambiar todo, de                                    el mejor servicio a los mayores.
        arriba abajo. Si de verdad queremos
        que funcione, se precisa un cambio                                   •  Organizar concursos artísti-
        que afecte a todos los estamentos.                                    cos,  literarios  y  exposiciones,
        Hay que tener en cuenta que desde                                     así como promover trabajos de
        el año 70 cada gobierno ha puesto                                     investigación, publicaciones y
        su ley de la enseñanza según sus                                      cualquier otra actividad que re-
        intereses, y eso no puede ser. No se                                  dunde en bien de sus miembros
        puede perder de vista que se trata                                    y de la sociedad en general.
        de formar personas para el futuro,
        pero hay que hacerlo pensando en                                     •  Informar y asesorar a los socios
        ese futuro y no en los beneficios que                                 en  los  casos  personales  que  lo
        nos reportará a nosotros mismos o   José Campo Viguri.                precisen en mutua y leal dispo-
        a los intereses del partido”.                                         sición y reciprocidad.
                                          •  Procurar el bienestar de los aso-
        Fines y objetivos                   ciados y la defensa de sus dere-  •  Promocionar actos culturales y
                                            chos profesionales de todo or-    sociales tendentes a procurar a
        El innegable vínculo que existe     den, así como cuantas mejoras     sus socios, familiares y simpati-
        entre la educación y la cultura, se   asistenciales puedan favorecer   zantes, satisfacciones y alicien-
        refleja en los estatutos de la aso-  su situación personal y familiar,   tes en su bien ganado y mereci-
        ciación, que para el cumplimien-    después de una vida de servicio   do descanso.
        to de unos fines eminentemente      a la sociedad.
        sociales, desarrolla un amplio                                       Jornadas de estudio
        abanico de actividades culturales.   •  Favorecer  la  actualización  en
        Así, entre los objetivos que persi-  los conocimientos científicos,   Una de las actividades más pro-
        gue Aspur se encuentran:            técnicos, artísticos y literarios   ductivas y densas en las que se ha
                                            de todo orden.                   involucrado Aspur, son las llama-
        •  Promocionar actividades de ca-                                    das Jornadas de Estudio. Cada
         rácter social a favor de los secto-  •  Realizar  viajes  culturales  his-  dos años la Asociación de Profe-
         res de población menos favore-     tórico-artísticos  por  España  y   sores Universitarios Jubilados ce-
         cidos, en especial de los mayores   el extranjero y de interrelación   lebra unas jornadas especiales que
         y discapacitados poniendo a su     con sus centros docentes.        suponen una intensa convivencia
         servicio  la  experiencia  profesio-                                de cinco a seis días en régimen de
         nal acumulada por los asociados   “La Asociación quiere             internado, para tratar algún tema
         en su vida dedicada a la docencia                                   social o cultural, previamente ele-
                                          potenciar especialmente            gido por la junta directiva. Estas

        •  Cooperar con organismos, insti-  algunas de sus                   jornadas de estudio se van empla-
         tuciones educativas y asociacio-  colaboraciones sociales           zando en las distintas comunida-
         nes análogas, con inquietudes afi-                                  des autónomas y son patrocinadas
         nes, de España y de otros países,   como el apoyo mediante          por  las  universidades  respectivas.
         para potenciar la presencia activa  clases complementarias          Durante esos días, los socios de
         de la asociación en aquellos ám-  a alumnos de institutos           Aspur se ven inmersos en confe-
         bitos sociales donde puedan ser                                     rencias y debates de las diferentes
         más útiles los servicios de Aspur,   madrileños que lo              ponencias y mesas redondas en las
         siempre sin fines lucrativos.    precisen”                          que también participan profesores

        40  Más activos
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45