Page 48 - ses306
P. 48

| INFORME

        tre ellos, el Banco Mundial que   A escala mundial, hay unos 2.000   En 2005, el Banco Mundial es-
        en la década de 1980 asignaba el   millones de personas cuya dieta   timaba que la malnutrición cos-
        26 por ciento de su presupuesto   no les proporciona los minerales   taba 80.000 millones de dólares
        total a la agricultura, pero solo el   y vitaminas esenciales.       anuales a la economía global.
        10 por ciento en 2000.
                                          •  En el África subsahariana al-   Se estima que las mujeres repre-
        Malnutrición                        rededor de 60 por ciento de los   sentan el 60 por ciento de las per-
                                            niños sufre de anemia.           sonas desnutridas  y en algunos
        Cada año, en el mundo mueren                                         países, las niñas tienen dos veces
        unos 9.000.000 de niños antes de   •  La deficiencia de vitamina A, la   más probabilidades que los niños
        cumplir cinco años; casi un tercio   causa más común de ceguera en   de morir de desnutrición y enfer-
        de esas muertes infantiles es atri-  países pobres, afecta aproximada-  medades infantiles prevenibles.
        buible a la desnutrición y en la gran   mente al 30 por ciento de los niños.
        mayoría de los casos al hambre                                       Inestabilidad de los precios
        crónica, no a carestías repentinas.   •  A escala mundial, más de 1.700
                                            millones de personas sufren      Tras la crisis mundial del precio
        Se estima que 178 millones de me-   de  deficiencia  de  yodo,  lo  que   de los alimentos de 2008, la FAO
        nores de cinco años sufren de retra-  puede retrasar el crecimiento y   estimó que en 2009 el número de
        so en el crecimiento debido a la des-  causar otras anormalidades del   personas aquejadas de hambre se
        nutrición y alrededor de 55 millones   desarrollo.                   había disparado a 1.000 millones,
        están gravemente desnutridos.

        Todos los años, casi 13 millones de
        recién nacidos presentan bajo peso.


        Los investigadores constataron
        que  entre la  década de  1970 y
        principio de la década de 2000,
        la cantidad de calorías disponi-
        bles per cápita aumentó en forma
        significativa en cada país, siendo
        China el ejemplo más notable con
        un 49 por ciento.

        La  obesidad  cobró  proporciones
        epidémicas en el mundo rico y la
        prevalencia más alta se da en Esta-
        dos Unidos donde 26,7 por ciento
        de la población adulta es obesa.

        Más de 240 organizaciones for-
        man parte de la Asociación Eu-
        ropea de Bancos de Alimentos
        que recuperan alimentos exce-
        dentarios de la industria y es-
        tablecimientos de alimentación
        para distribuirlos a los pobres; el
        movimiento opera en 18 países.


        Entre 1974 y 2004 duplicó la can-
        tidad de alimentos importados
        por los países de bajos y media-
        nos ingresos; el aumento más rá-
        pido se dio en la proporción de
        alimentos procesados.

        48  Más información
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53