Page 50 - ses306
P. 50
| INFORME
argumentan que en el África sub- la distribución de bonos de ferti- las respuestas humanitarias, pero
sahariana la agricultura no pro- lizantes a más de 1,5 millones de aún así, a menudo se les sigue
gresó en absoluto, ya que la pro- agricultores para que compraran considerando demasiado peque-
ducción de alimentos per cápita dos bolsas solo al 10 por ciento ñas, demasiado tardías o, a veces,
solo recuperó recientemente los del precio de mercado. inapropiadas.
niveles de principios de la década
de 1960; por el contrario, dicha En la década de 1980, estudios de Esas respuestas consistieron,
producción aumentó un 100 por la FAO revelaron, que solo el cin- principalmente, en ayuda alimen-
ciento en Asia y un 60 por ciento co por ciento de los servicios pú- taria o apoyo mediante la distri-
en América Latina. blicos de extensión se destinaba a bución de semillas y herramien-
las mujeres, y que en la dotación tas en zonas agrícolas. La mayor
Hay amplio acuerdo en que los de personal había apenas un 15 parte de la ayuda alimentaria era
minifundistas son el porvenir de por ciento de mujeres. proporcionada en especie por los
África, pero sin la debida comer- donantes y, en muchos casos, la
cialización, los altos rendimientos En el marco del mayor régimen adquisición y el transporte esta-
de nada sirven: en 2002, gracias de transferencias monetarias con- ban sujetos a demoras.
al buen tiempo y la utilización dicionadas, en la Bolsa Família de
de semillas y fertilizantes nuevos, Brasil, se ofrece dinero en efecti- Las intervenciones destinadas
hubo una abundante cosecha de vo, habitualmente a mujeres, en a abordar la desnutrición en si-
maíz en Etiopía, pero eso solo re- contrapartida de que garanticen tuaciones de emergencia, se li-
dundó en un exceso que hizo ba- la asistencia de sus hijos a la es- mitaban a la alimentación suple-
jar el precio de 80 por ciento. cuela, así como su participación mentaria utilizando alimentos
en campañas de vacunación y, lle- fortificados y enriquecidos.
El gasto agrícola de los gobiernos gado el caso, ellas sigan el control
de países de bajos y medianos prenatal. Dicho régimen del que En la última década, se invirtió
ingresos, en particular de Áfri- se benefician más de 50 millones mucho en analizar la nutrición y
ca, disminuyó tanto en términos de personas, cuesta menos del 0,5 la seguridad alimentaria durante
absolutos como de porcentaje del por ciento del PIB del país. las crisis. En líneas generales, pa-
gasto público y, en muchos casos, labras como “inanición” y “ham-
a menos del cinco por ciento. La respuesta humanitaria bre” fueron reemplazadas por pa-
labras y frases como “nutrición”
Los compromisos que contrajeron Aunque hay menos personas que y “emergencia o crisis de seguri-
gobiernos donantes y organizacio- mueren en las crisis causadas por dad alimentaria”.
nes multilaterales en materia de ayu- la desnutrición y la inseguridad
da agrícola disminuyeron drástica- alimentaria, las respuestas hu- En los cinco últimos años se des-
mente, cifrándose en 3,4 por ciento manitarias a las emergencias no plegaron numerosos esfuerzos
de la ayuda total, y recién comenza- mejoraron tanto como se espera- para mejorar la gama de posibili-
ron a repuntar hace muy poco. ba. Una evaluación completa del dades de abordar las crisis de nu-
avance del sector en su conjunto, trición y seguridad alimentaria.
Ampliar innovaciones que acre- se hace esperar. Hoy en día existen varias opcio-
cientan la productividad de los nes que en su mayoría se pueden
minifundios es una solución: des- Por muchos años, las crisis de clasificar en tres categorías.
de 2005, Malawi viene aumentan- nutrición y seguridad alimenta-
do el rendimiento del maíz, tras ria fueron la causa primordial de • Respuestas que abordan los
síntomas de la inseguridad ali-
mentaria aguda: por ejemplo,
añadiendo transferencias mone-
tarias a la ayuda alimentaria.
• Respuestas que abordan con-
cretamente la desnutrición: en
2007, la comunidad internacio-
nal ratificó oficialmente que la
gestión comunitaria de la des-
nutrición aguda severa es la es-
50 Más información