Page 49 - ses306
P. 49

siendo los pobres los más afecta-
        das porque los gastos de alimen-         UN MANIFIESTO PARA EL CAMBIO
        tación les supone hasta el 80 por    En una reunión convocada por la Unión Africana en 2008 se recomen-
        ciento de sus ingresos.              dó que los Estados se comprometieran a gastar por lo menos el dos
                                             por ciento de su PIB en protección social.
        Esta nueva inflación de 2010-2011    Dicha protección es particularmente vital en 20 países, donde el 80 por
        confirma, que el mundo se enfrenta   ciento de los niños presenta retraso en el crecimiento.
        a un problema de talla debido a la
        inestabilidad de los mercados agrí-  Ahora bien, limitarse a aumentar los recursos no basta y eso se aplica
        colas y la volatilidad de los precios   particularmente a la política agrícola. En algunos casos, los ministerios
                                             de agricultura son tan ineficientes que la mayor cantidad de fondos se
        de los alimentos: 13 personas mu-    desperdicia o no se gasta; citemos el ejemplo de Uganda donde to-
        rieron en los disturbios por alimen-  dos los años queda sin gastar alrededor de un tercio del presupuesto
        tos en Mozambique y el precio de     agrícola.
        los alimentos fue uno de los deto-
        nadores de la protestas que dieron   La corrupción también es un problema grave en lo que respecta al
                                             gasto agrícola: en algunos países hasta un tercio de ese presupuesto
        lugar a la “primavera árabe”.
                                             simplemente desaparece.
        Tras un período de estabilidad, el ín-  En la reunión del G8, que tuvo lugar en Italia en 2009, los donantes
        dice de precios de los alimentos de la   prometieron 22.000 millones de dólares, pero según Oxfam, a fines de
        FAO aumentó más del 30 por cien-     2010, esa promesa solo se había traducido en 4.000 millones de dóla-
                                             res de nuevos fondos.
        to en el segundo semestre de 2010, y
        el de los cereales se disparó al 57 por
        ciento en el mismo período.       cereales de la ex Unión Soviética,   Agricultura y protección social
                                          redujeron la disponibilidad de ce-
        Todos los años se pierden entre 5   reales en el mercado global.     Las previsiones dan a entender
        y 10 millones de hectáreas de tie-                                   que para alimentar a una pobla-
        rras de cultivo (unos 25 millones de   Las reservas mundiales de ali-  ción mundial que, tal vez pasará
        acres) debido a la degradación cau-  mentos repuntaron ligeramente   de 7.000 a 9.000 millones a media-
        sada por la escasez de agua. Y en   en 2009 y 2010, pasando primero   dos de siglo, habría que duplicar la
        su Ley de energía de 2007, Estados   a 501 y luego a 525 millones de   producción mundial de alimentos.
        Unidos prácticamente quintuplicó   toneladas, pero se estima que des-
        la meta de consumo anual de bio-  de entonces volvieron a bajar y    Pero casi la mitad de la cosecha
        combustibles, cifrándola en 35.000   este año se cifran en 479 millones   anual de granos se transforma
        millones de galones para 2022.    de toneladas.                      en biocombustible o se reserva
                                                                             al ganado para producir carne o
        Se prevé que las sequías, heladas   Recientes desregulaciones, sobre   productos lácteos. Actualmen-
        y temperaturas glaciales que pro-  todo en Estados Unidos, propi-    te, el 80 por ciento de las tierras
        voca el cambio climático, seguirán   ciaron la especulación en el mer-  agrícolas del mundo se destina a
        repercutiendo negativamente en la   cado de futuros agrícolas: el nú-  alimentar el ganado.
        producción agrícola y la seguridad   mero  mundial  de  transacciones
        alimentaria de los países de bajos   de opciones y futuros en la bolsa   Además, se estima que el 30 por
        y medianos ingresos. En 2010,     de productos básicos aumentó       ciento de los alimentos que se
        los incendios incontrolados y las   más de 500 por ciento entre 2002   producen en el mundo se pierde
        malas  cosechas  en  Rusia  y  otras   y 2008.                       o se desperdicia y reducir ese por-
        grandes regiones productoras de                                      centaje a la mitad en 2050, impli-
                                          En 2008, hubo un histórico au-     caría recortar un cuarto la canti-
        Cruz Roja Española                mento del presupuesto del Pro-     dad de alimentos necesarios.
        refuerza su intervención          grama Mundial de Alimentos
        humanitaria en el                 para atender a unos 20 millones    Según una estimación, el 60 por
                                                                             ciento de las tierras potencial-
                                          de personas más, totalizando 100
        Cuerno de África para             millones de beneficiarios, pero a   mente arables, pero que no se cul-
        hacer frente a la grave           causa de los altos precios de los   tivan, está en África.
        crisis alimentaria que            alimentos, otros 109 millones pa-  Quienes preconizan la solución
                                          saron a engrosar las filas de per-
        afecta a esta región              sonas desnutridas.                 de la “gran explotación agrícola”


                                                                                       Más información   49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54