Page 53 - ses239
P. 53
052-053SESENTA 26/5/05 00:20 Página 53
sobre todo si las actividades son
intensas.
Si hay que permanecer en el exterior Qué hacer ante un problema derivado del calor
siempre ha de ser en la sombre, usar
ropa ligera y de color claro, protegerse l calor puede producir desde tauración de las sales. Los princi-
del sol, usar sombrero y utilizar un cal- Eirritaciones en la piel y calam- pales síntomas son: debilidad, fati-
zado fresco, cómodo y que transpire. bres hasta un aumento de la tem- ga, mareos, náuseas, desmayo…
peratura tal, que puede llevarnos ¿Qué se debe hacer?
PERSONAS MAYORES, NIÑOS Y ENFERMOS incluso a la muerte si no recibimos • Descansar en lugar fresco.
atención médica urgente. Nuestro Beber zumos o bebidas deporti-
El calor no afecta a todas las perso- organismo está compuesto de un vas diluidas en agua.
nas por igual; algunas tienen más ries- 60% de agua. La pérdida de agua • Consultar a su médico si los sín-
gos como las personas mayores, sobre y sales minerales por el sudor, si tomas empeoran o duran más de
todo las que viven solas o son depen- no se repone, produce síntomas una hora.
dientes. como dolor de cabeza, mareos, Golpe de calor
También las personas que están debilidad muscular o calambres, Problema grave: el cuerpo es inca-
enfermas (enfermedad cardiovascular, náuseas y vómitos e, incluso, paz de controlar la temperatura,
cerebrovascular, respiratoria, renal pequeñas elevaciones de la tempe- que se va incrementando rápida-
neurológica, diabetes…) o medicadas ratura corporal. mente y puede alcanzar los
(anticolinérgicos, antihistamínicos, Reconocer los problemas de salud 40,6ºC. Los síntomas principales
fenotiazinas, anfetaminas, psicofár- que produce el calor es importante son: calor, sequedad y piel roja,
macos, diuréticos, betabloquado- para tomar medidas. pulso rápido, dolor intenso de
res…). Calambres cabeza, confusión y pérdida de
Y las personas con facultades Calambres musculares (en piernas, conciencia.
mentales disminuidas, los niños abdomen o brazos), sobre todo si ¿Qué se debe hacer?
menores de 4 años y las personas con se suda mucho durante una activi- • Llamar a urgencias.
mucho peso. dad física intensa. • Mientras se espera, enfriar el
Por lo tanto, si es usted muy ¿Qué se debe hacer? cuerpo, estar en una habitación
mayor, toma medicación o padece • Parar toda actividad y descansar oscura, poner paños de agua fría
una enfermedad crónica, consulte en un sitio fresco. sobre el cuerpo o darse un baño
con su médico acerca de las medidas • Evitar la actividad física intensa o ducha fría.
suplementarias que debe adoptar. durante varias horas. Sin ayuda médica urgente, un gol-
Siga tomando sus medicamentos y no • Beber zumos ligeros y bebidas pe de calor puede ser fatal.
se automedique. deportivas diluidas en agua. Las quemaduras solares se produ-
• Consultar a su médico si los cen por el sol directo sobre la piel,
AYUDE A LAS PERSONAS MÁS FRÁGILES calambres duran más de una hora. aunque el día no sea muy caluro-
DE SU ENTORNO Agotamiento por calor so. Deben evitarse, estando menos
Ocurre después de varios días de tiempo al sol y usando cremas de
Las personas mayores que viven calor: la sudoración excesiva redu- protección adecuado a nuestro
solas, las personas con facultades ce los fluidos corporales y la res- tipo de piel.
mentales disminuidas o incapaces de
adoptar medias protectoras sin ayuda:
Deben ser visitados o controlados al
menos una vez al día (mejor dos) por ropa clara y ligera y no los deje nunca actividad en las horas de máximo calor,
un miembro de la familia, amigo, veci- solos en automóviles al sol o con las protegerse del sol y beber abundante-
no o por los servicios sanitarios o de ventanas cerradas. mente bebidas, que repongan los líqui-
cuidados a domicilio. Las personas que realizan trabajos dos y las sales perdidas por el sudor
Niños de 0 a 4 años. Asegúrese de intensos, en el exterior o actividades (agua, zumos, frutas, gazpacho, bebi-
que beben mucho líquido, vístalos con deportivas intensas deben reducir su das deportivas o rehidratantes….).
Sesenta y más 53