Page 50 - ses239
P. 50
046-051SESENTA 26/5/05 05:02 pm Página 50
Informe LA CALIDAD DE VIDA EN EUROPA
los Quince, el número de unidades de los Quince es de apenas el 29 %. fueron de formación laboral, valor que
familiares con todos sus miembros en llega apenas al 43 % en la Unión Euro-
el paro es ligeramente más bajo (17 %) ELEVADA PARTICIPACIÓN EN LA EDUCA- pea de los Quince.
en los primeros que en los segundos CIÓN EN LOS NUEVOS ESTADOS MIEMBROS
(19 %). Ello indica que el reparto del LA FAMILIA ES LO MÁS IMPORTANTE EN
trabajo disponible se realiza de forma La proporción de los ciudadanos EL CONJUNTO DE LOS VEINTIOCHO PAÍSES
más equitativa, en los nuevos Estados que ha completado los estudios
miembros. Tales resultados revelan, secundarios es mayor (78 %) en los La familia y el hogar constituyen el
asimismo, que el porcentaje de ocu- nuevos Estados miembros que en la principal sostén y fuente de ayuda
pación en el seno de la familia (consi- UE (64 %). En los primeros, la pro- para los ciudadanos de los diversos
derándose bueno el de aquella en que porción de titulados universitarios en países de Europa; en ese sentido, el
trabajan dos o más personas) es lige- edad de trabajar es mayor que en 42 % de los entrevistados se halla
ramente más alto en los nuevos Esta- buena parte de las regiones meridio- muy satisfecho con su vida familiar.
dos (50 %), que en la Unión Europea nales y pobres de la Unión Europea de La mujer, sin embargo, está menos
de los Quince (43 %). De las personas los Quince. Sin embargo, aún está por satisfecha que el hombre, mientras
ocupadas, apenas una escasa propor- determinar si dichos estudios equipan que los ciudadanos de los tres países
ción posee otro trabajo. En la Unión debidamente al individuo para las exi- candidatos son los menos satisfechos.
Europea de los Quince la cifra es del gencias del mercado global, con cuyo El hogar unipersonal es más común
5 %, mientras que en los nuevos Esta- fin se tienen en cuenta dos indicado- en la Unión Europea de los Quince.
dos miembros y los tres países candi- res: la capacidad de leer en inglés En los nuevos Estados miembros y,
datos los valores recogidos son, res- (salvo Irlanda, Malta y el Reino Unido) particularmente, en los tres países
pectivamente, 8 % y 7 %. y el uso de Internet son dos indicado- candidatos, los hijos tardan más tiem-
No obstante, la seguridad de conser- res. El dominio de dichos aspectos po en abandonar el domicilio paterno,
var el puesto de trabajo es notable- resulta menos evidente en los nuevos y, aparte de ello, una considerable
mente más baja en los nuevos Esta- Estados miembros, que en la Unión minoría permanece en él incluso des-
dos miembros y en los tres países can- Europea de los Quince, y también se pués de casarse. Por lo general, aún
didatos, en los que un promedio de registran muy acusadas diferencias recae en la mujer la obligación de
apenas el 27 %-29 % considera «muy entre las zonas urbanas y las rurales. hacerse cargo de los hijos, dedicando
poco probable» que pueda perder el La proporción de la población, que afir- a ello como promedio más del doble
trabajo en los seis meses venideros, ma saber leer correctamente en inglés, de tiempo que el hombre, diferencia
frente al 59 % recogido en toda casi triplica en la Unión Europea de los que persiste, aunque en menor grado,
la UE. Quince (34 %) a la proporción corres- en el caso de la madre trabajadora.
El número de trabajadores que se pondiente de población en los nuevos La mujer se ocupa más de las labores
consideran bien remunerados duplica Estados miembros (13 %). del hogar y de cuidar a la familia en el
en la Unión Europea de los Quince El uso habitual de Internet es casi el conjunto de los veintiocho países, pero
(43 %), al de los trabajadores en los doble en la Unión Europea de los Quin- se siente más insatisfecha con la vida
nuevos Estados miembros (21 %). ce (34 %) que en los nuevos Estados familiar.
El número de trabajadores que consi- miembros (17 %) y en los tres países La madre sufre más que el padre la sobre-
deran insalubres las condiciones de candidatos (15 %). carga de las labores del hogar: el 42 % en
trabajo duplica en los nuevos Estados El grupo de población joven de los nue- la Unión Europea de los Veinticinco y el
miembros (30 %) al de los trabajado- vos Estados miembros y de los tres paí- 69 % en los tres países candidatos.
res en la Unión Europea de los Quin- ses candidatos muestra signos de recu- En la Unión Europea de los Quince,
ce (14 %), aunque dicho porcentaje perar el terreno en este ámbito. más del 85 % de las mujeres se encar-
es elevado en Grecia (31 %) y reduci- El porcentaje de estudios realizados en el ga diariamente de las labores del hogar,
do en Malta (11 %). último año es bastante semejante en la porcentaje que asciende al 90 % en los
Trabaja más de 48 horas por semana el Unión Europea de los Quince (21 %) y en nuevos Estados miembros y los tres paí-
42 % de los hombres en los nuevos los nuevos Estados miembros (19 %). ses candidatos.
Estados miembros, mientras que este Más de la mitad de los cursos realiza- Las diferencias de género en lo referido
porcentaje en la antigua Unión Europea dos en los nuevos Estados miembros al cuidado de los hijos presentan una
50 Sesenta y más