Page 51 - ses239
P. 51
046-051SESENTA 26/5/05 05:07 pm Página 51
leve reducción en los nuevos Estados cuten en los servicios de salud: en las encontrarse demasiado cansado a la
miembros. rentas elevadas de los veintiocho países hora de realizar las labores domésticas
La madre que no posee trabajo remu- es en donde se recogen menos quejas y uno de cada seis explica que tiene
nerado dedica al cuidado de los hijos relativas a la asistencia sanitaria. dificultades para cumplir las obligacio-
casi el doble de tiempo que la madre La edad también es sumamente impor- nes familiares.
trabajadora. tante: el 20 % de los ciudadanos grie-
gos mayores de 65 años declara que le MALA OPINIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLI-
NOTORIA INFLUENCIA DE LA RENTA, LA resulta muy difícil atender la salud por COS EN LOS NUEVOS ESTADOS MIEM-
EDUCACIÓN Y LA EDAD SOBRE LA SALUD culpa de la distancia, mientras que en BROS Y LOS TRES PAÍSES CANDIDATOS
Hungría se manifiesta en estos térmi-
Más de un tercio de los europeos nos el 18 %, en Eslovaquia el 21 % y La calidad de vida del individuo no
entrevistados manifiesta que goza de en Chipre el 27 %. depende exclusivamente de las condi-
salud «excelente» o «muy buena». Sin Más de la mitad de los mayores de 65 ciones de vida objetivas y del bienestar
embargo, dicho valor oscila del 61 % años de los nuevos Estados miembros subjetivo, sino también de la calidad
en Dinamarca e Irlanda y el 68 % en y de los tres países candidatos declara de los servicios y de la protección
Chipre al 18 % en Portugal y el 9 % en que padece enfermedad o incapacidad social. En dicho sentido, los ciudada-
Letonia. Por norma, el estado de salud prolongada, con la excepción de Chipre nos entrevistados en los nuevos Esta-
es peor en los nuevos Estados miem- y de Malta. dos miembros y los tres países candi-
bros y los tres países candidatos que en datos se mostraron muy descontentos
la Unión Europea de los Quince. Mejo- EN LA NUEVA UNIÓN EUROPEA PREOCUPA con servicios públicos, como la educa-
ra el estado de salud en aquellos entre- MUCHO LA FORMA DE CONCILIAR EL TRA- ción, las pensiones y los servicios
vistados, que poseen renta elevada y BAJO CON LA VIDA FAMILIAR. sociales, a diferencia de lo observado
empeora entre las personas de escasos en la Unión Europea de los Quince. Las
estudios. En los países mediterráneos En el presente campo, se constatan diferencias más acusadas, entre los
de la Unión Europea de los Quince y de menos problemas en la Unión Euro- antiguos y los nuevos Estados miem-
los tres países candidatos es donde se pea de los Quince que en los nuevos bros, son las relativas al campo de los
registran mayores problemas, en mate- Estados miembros y los tres países servicios sociales y de la asistencia
ria de atención sanitaria, señalándose candidatos. En Grecia, Portugal, sanitaria.
notables diferencias entre las zonas España y el Reino Unido es donde se El 42 % de los ciudadanos de la Unión
rurales y las urbanas. Las personas registran mayores dificultades. El tra- Europea de los Quince y el 62 % de los
mayores también se quejan más que los bajador español, en particular, se que- nuevos Estados miembros y los tres paí-
jóvenes, de las dificultades para aten- ja de ello más que el promedio de los ses candidatos duda de que pueda
der la salud. nuevos Estados miembros. A su vez, gozar del amparo de la protección
Son más frecuentes los problemas de la mujer asalariada se encuentra con social en el futuro.
salud en los países postcomunistas mayores dificultades a la hora de En el conjunto de la nueva Europa, el
que en Chipre, Malta y Turquía. compaginar el trabajo con las labores 65 % de los mayores manifiesta que
Goza de salud excelente o muy buena ape- familiares. posee confianza en el futuro de las
nas el 21 % de los entrevistados, que El obrero de los nuevos Estados miem- pensiones públicas, en comparación
abandonaron los estudios antes de cumplir bros y los tres países candidatos debe con apenas el 41 % de los jóvenes.
los 15 años, en comparación con el 41 % trabajar más horas que en la Unión El conflicto entre ricos y pobres se
que los prosiguió, al menos, hasta los 20 Europea de los Quince. percibe con más claridad en los nue-
años. Por regla general, la mujer asalariada vos Estados miembros, mientras que
Las zonas rurales son las más perjudicadas: de los nuevos Estados miembros y de en la Unión Europea de los Quince
en Turquía, el 40 % de los ciudadanos que los tres países candidatos trabaja la jor- preocupan más las tensiones de
viven en ellas y el 24 % de los habitantes de nada completa, mientras que en la carácter racial y étnico.
las ciudades se queja del problema que Unión Europea de los Quince lo hace de Los padres solos que tienen hijos jóve-
supone la distancia a la hora de efectuar forma parcial. nes y los parados son quienes se mues-
visita médica. Casi un tercio de los trabajadores de los tran más críticos con la calidad de la
Las categorías de renta también reper- nuevos Estados miembros declara sociedad en que viven.
Sesenta y más 51