Page 36 - rap22
P. 36

A  F ONDO



                   Coordinado por el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras
                    y sus Familias de Burgos (Creer), dependiente del Imserso

                   INNOVCARE, PRIMER PROYECTO


                   DE SERVICIOS SOCIALES SOBRE


                   ENFERMEDADES RARAS FINANCIADO


                   POR LA UNIÓN EUROPEA




                      Aitor Aparicio, director gerente del CREER

                   EL PROYECTO EUROPEO INNOVCARE COORDINADO POR EL CENTRO DE REFERENCIA
                   ESTATAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS Y SUS FAMILIAS
                   DE (CREER), DEPENDIENTE DEL IMSERSO, TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO LA
                   EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS
                   Y LOS MODELOS DE ATENCIÓN SOCIAL EXISTENTES EN LOS DIFERENTES ESTADOS
                   MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA.

                       l Centro de Referencia Estatal  Se presentaron 125 proyectos   •  Ejecutar y evaluar una prueba pi-
                       de Atención a Personas con  aproximadamente y fueron selec-  loto de este experimento social.
                   EEnfermedades  Raras  y  sus    cionados 7 de ellos. Podemos decir   Cuya prueba piloto se realiza en
                   Familias de Burgos (Creer), depen-  casi con toda seguridad que ha sido   el Centro Noro de Rumanía.
                   diente del Imserso, se configura   el primer Proyecto de Servicios So-  •  Analizar otras oportunidades del
                   como un centro avanzado en la   ciales  sobre  enfermedades  raras   proyecto  más  allá  de  su  aplica-
                   promoción, desarrollo y difusión de   financiado por la UE, ya que los apo-  ción  en pacientes con enferme-
                   conocimientos, experiencias inno-  yados hasta ahora han sido proyec-  dades  raras  (es  decir,  su  aplica-
                   vadoras y métodos de atención a   tos puramente del ámbito Sanitario.  ción en personas con patologías,
                   personas con enfermedades raras,   El  principal  objetivo  del  proyecto   discapacidades  y  necesidad  so-
                   y de alta especialización en servi-  es evaluar las necesidades de los   ciales en general), así como en
                   cios de apoyo a familias y cuida-  pacientes con enfermedades raras   otros estados miembros.
                   dores y en servicios de prevención,   y los modelos de atención social que
                   promoción de la autonomía perso-  existen en los diferentes estados   •  Analizar la relación coste-benefi-
                   nal y participación social de las per-  miembros de la Unión Europea. Es   cio del modelo social propuesto.
                   sonas con dichas enfermedades.   un proyecto que a su vez pretende:  •  Fortalecer la colaboración entre
                     Como consecuencia de la partici-  •  Mejorar el intercambio de conoci-  las organizaciones públicas, pri-
                   pación durante estos últimos años   mientos y buenas prácticas entre  vadas y civiles que se dedican a
                   en las redes europeas de trabajo   los centros de referencia para en-  la prestación de servicios sociales
                   de Servicios Sociales Especializa-  fermedades raras nacionales (cen-  para  pacientes  con  enfermeda-
                   dos junto con la Asociación de Pa-  tros de recursos) en los diferentes  des raras y sus familiares.
                   cientes  con  Enfermedades  Raras   estados miembros de la UE.  La metodología se realiza a tra-
                   de Europa (EURORDIS); el Creer   •  Proponer un modelo horizontal  vés de grupos de trabajo (works-
                   presentó  el  Proyecto  INNOVCare   optimizado de atención social al  hop), encuestas y evaluaciones,
                   2015-2018 a la Dirección General   paciente que integre a los cen-  reuniones periódicas de socios y
                   de Empleo, Asuntos sociales e in-  tros de referencia nacionales con  grupos de interés. El desarrollo del
                   clusión de la Unión Europea en el   los servicios regionales (atención  Proyecto es de Octubre 2015 a
                   año 2015.                        personalizada).               Septiembre 2018. (36M).


                   36                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41