Page 41 - rap22
P. 41

Hace 20 años las


                                                                                 enfermedades poco


                                                                                    frecuentes eran

                                                                                    unas completas


                                                                                      desconocidas











                   permitiría compartir información   En efecto. Hace 20 años las en-  tres 3 compromisos para nuestra
                   y experiencia en enfermedades   fermedades poco frecuentes eran   causa:
                   raras a través de registros o sis-  unas completas desconocidas. Las   1.  La puesta en marcha del Plan
                   temas como  las Redes Europeas   familias se sentían totalmente in-  Piloto para mejorar el diagnós-
                   de Referencia, en las que España   visibles ante un sistema social que   tico con 800.000 euros.
                   está presente. Y, además, lograría   no atendía sus necesidades y que   2.  La designación de 28 nuevos
                   ampliar la muestra de los pacien-  no daba respuesta a su situación.   Centros,  Servicios  y  Unidades
                   tes y suplir la dispersión geográ-  Sin embargo, las familias y las   de Referencia.
                   fica, porque ningún país tiene el   personas decidieron cambiar esta   3.  La creación de un grupo de tra-
                   conocimiento y la capacidad para   realidad. La unión y la movilización   bajo para abordar el tratamien-
                   tratar todas las condiciones raras   del colectivo han hecho posible   to de las enfermedades raras
                   y complejas.                    que hoy en día hablemos de uno   con alto impacto  sanitario  y
                                                   de los movimientos sociales y sa-  económico.
                     En materia de dependencia,    nitarios con mayor crecimiento en
                   desde FEDER instamos a revisar   los últimos años.              Pensando en el desarrollo de
                   la eficacia de las políticas públi-                            estas personas, ¿cómo valora el
                   cas que surgieron en el marco de   Gracias a ello, la situación de las   sistema educativo adaptado a ni-
                   la crisis, como el plazo suspensivo   personas con enfermedades ra-  ños con necesidades diferentes o
                   de 2 años desde la solicitud hasta   ras está posicionándose de forma   su inclusión laboral?
                   la prestación de la dependencia.   significativa en la agenda pública,   En 2 de cada 3 de estos casos,
                   Igualmente, una de las reivindica-  no sólo en lo relativo a la sanidad,   las enfermedades raras han apa-
                   ciones históricas de nuestra Fede-  sino también en su vertiente so-  recido antes  de los  dos años. El
                   ración, es que en los casos en los   cial.  Algo que ha sido posible gra-  comienzo  precoz de las mismas,
                   que la ayuda económica derivada   cias a la creciente concienciación   hace que la mayor parte de ellas
                   de la dependencia se destine al   y visibilidad que estamos adqui-  se vinculen a la infancia y la juven-
                   trabajo no profesional desarrollado   riendo en los medios. Si nos cen-  tud de los pacientes. Menores que
                   por un familiar, que esta persona   tramos sólo en el ámbito político,   desde las etapas más tempranas
                   pueda cotizar por dicha actividad.  el último Consejo Interterritorial   de su vida, tienen que enfrentarse
                                                   del Sistema Nacional de Salud,   al gran número y amplia diversidad
                     ¿Entiende  la  sociedad  que  son   situó la realidad de estas patolo-  de síntomas que varían no sólo de
                   raras las enfermedades y no las   gías como uno de los temas más   enfermedad a enfermedad, sino
                   personas que las padecen?       prioritarios a abordar y acordando   dentro de una misma patología.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2                         41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46