Page 42 - rap22
P. 42

A  F ONDO


                     Si bien es cierto que la comple-  “Uno de los avances más
                   jidad clínica de estas patologías es
                   muy característica, hay que tener   significativos ha sido la
                   en  cuenta  que,  en  ocasiones,  las
                   dificultades que los niños y niñas   creación en 2017 de un grupo
                   encuentran  en su desarrollo  no
                   responden sólo a las consecuen-    de trabajo  en el Ministerio de
                   cias médicas de la enfermedad,
                   sino a las  repercusiones sociales   Sanidad para el abordaje de
                   que las mismas conllevan.
                                                      las enfermedades ultra-raras
                     Desde FEDER impulsamos pro-
                   yectos educativos que buscan       y de medicamentos de alto
                   favorecer la inclusión de quienes
                   conviven con enfermedades poco     impacto”
                   frecuentes desde las edades más
                   tempranas. Ejemplo de ello son:
                   •  Las ER van al cole con Federito
                     que, con el apoyo de Johnson &
                     Johnson, Janssen y el Ministe-
                     rio de Educación, este proyecto
                     consigue situar a los alumnos de  Precisamente,  este  año  y  en   En  la  actualización  del  Estudio
                     los primeros niveles de prima-  el marco del Día Mundial de las   ENSERio, también se traslada que
                     ria como parte de la sociedad y  Enfermedades Raras, queremos   el 47% de las personas con ER no
                     en igualdad  de derechos como  abordar  la  problemática  desde   tiene tratamiento o si lo tienen, lo
                     cualquier otra persona. Desde el  una dimensión más internacional   consideran inadecuado.
                     año 2012, el proyecto ha llegado  si cabe, ya que desde España se
                     a más de 32.000 menores.      quiere motivar a incluir la investi-  A ello se suma que, según da-
                   •  Asume un reto poco frecuente,  gación en enfermedades poco fre-  tos de la Organización Europea de
                     posible gracias a Sanofi Genzy-  cuentes como una prioridad de la   Enfermedades Raras (EURORDIS)
                     me,  su  programa  se  divide  en  Organización Mundial de la Salud   tan sólo el 5% de las enfermeda-
                     diversos módulos y múltiples  (OMS). Queremos instar a recono-  des raras cuentan con tratamien-
                     actividades enfocadas al respeto   cer e incorporar la importancia de   to. En concreto, en Europa desde
                     a la diversidad y la conciencia-  la investigación en ER dentro de   el año 2000, se han autorizado
                     ción. El proyecto, que se centra  la agenda política de la OMS, for-  145 medicamentos huérfanos.
                     en el alumnado de los últimos  mando parte de su discurso políti-
                     niveles de primaria, secundaria y  co y plan de acción.
                     bachillerato, ha llegado a más de                             A día de hoy, en Europa, hay 102
                     18.000 alumnos.                Más de 3 millones de españo-  medicamentos autorizados con
                                                                                  designación huérfana. En España,
                                                   les padecen enfermedades ra-   se han autorizado 87 de ellos, de
                     ¿Por qué no termina de ser un  ras. Casi la mitad (42,68%) de los
                   desafío global que 350 millones   afectados no recibe el tratamiento   los cuales sólo 56 están actual-
                   de personas convivan con una pa-  adecuado, ¿es un desafío al des-  mente disponibles para las per-
                   tología poco frecuente en el mun-  conocimiento, la falta de inversión   sonas que conviven con enferme-
                   do?                             o tal vez por medios?          dades poco frecuentes en nuestro
                                                                                  país. Frente a ello, desde FEDER
                                                                                  abogamos por asignar una parti-
                                 “El gran reto es conseguir que todos             da presupuestaria específica para

                       los pacientes de enfermedades raras reciban                garantizar un acceso en equidad a
                                                                                  los medicamentos huérfanos am-
                          un diagnóstico preciso, atención y terapia              pliando la dotación de los Fondos
                                                                                  de Cohesión Sanitaria para garan-
                           en el plazo de un año desde que acuden a               tizar el acceso a estos tratamien-
                                                                                  tos a través de los CSUR.
                                                         consulta médica”          También es necesario agilizar el



                   42                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47