Page 29 - rap22
P. 29

PAPEL DE LOS PACIENTES


                                                                            Tanto en Europa como en España, los avances
                                                                            en investigación  en enfermedades raras  han
                                                                            ido de la mano del trabajo del tejido asociati-
                                                                            vo. Quien convive con una enfermedad rara
                                                                            se convierte ineludiblemente en un paciente
                                                                            experto desde el momento en que comienza su
                                                                            búsqueda hacia un diagnóstico y comparte su
                                                                            conocimiento con los profesionales sanitarios
                                                                            buscando una atención adecuada. Así se con-
                                                                            vierte en el mejor conocedor de la patología con
                                                                            la que convive, pasando de ser un paciente pa-
                                                                            sivo a un agente transformador que:
                                                                            • Informa: Su formación en la enfermedad le
                                                                            ha llevado a ser la fuente principal de los bancos
                                                                            de datos. Además, las asociaciones de pacientes
                                                                            lideran la generación del conocimiento a través
                                                                            de proyectos como el Estudio Enserio, las Con-
                                                                            ferencias Europlan, informes por patologías, su
                                                                            participación en workshops y encuentros.
                                                                            • Registra: Para facilitar el acceso a informa-
                                                                            ción actualizada tanto a las familias como a los
                                                                            agentes sanitarios, la participación voluntaria
                                                                            de los pacientes en los registros se ha configura-
                   falta de inversión privada y la prevalencia de las patologías que   do como una herramienta muy eficaz para la
                   dificulta los resultados”. Es en parte por estos obstáculos, por   recogida de información.
                   los que el estudio afirma que el 62% de las personas con en-
                   fermedades poco frecuentes en nuestro país no ha participado   • Recluta: Resultado de estos registros, son
                   nunca en un estudio relacionado con su patología.        los pacientes quienes se encargan de identificar
                                                                            casos susceptibles de participar en los ensayos
                                                                            clínicos, dejando de ser meros sujetos. De hecho,
                   DECLARACIÓN OFICIAL                                      un 57% de las organizaciones europeas traba-
                   En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras (ER)   jan en ello, multiplicando el valor de las enfer-
                   ponemos el foco en la investigación y nos unimos a una movi-  medades raras ante la escasez de muestras.
                   lización mundial que en 2017 estuvo secundada por 94 países.  • Interviene: Las asociaciones de pacientes
                   Alineados con la Organización Europea de Enfermedades Ra-  han hecho que las enfermedades raras tengan
                   ras (EURORDIS) y con la Alianza Iberoamericana de Enferme-  un papel cada vez más presente en la agenda
                   dades Raras (ALIBER), nuestro mensaje en la Campaña del Día
                   Mundial quiere poner en valor y dar respuesta a los objetivos   política y social, motivando su participación
                   planteados por el Consorcio Internacional de Investigación de   en comités y las medidas públicas que les afec-
                   Enfermedades Raras (IRDIC), organismo creado por la Comi-  tan. Gracias a ello, han podido formar parte
                   sión Europea y los Institutos de Salud de EEUU para promover   del Comité de Medicamentos Huérfanos de la
                   la colaboración internacional en la investigación:       Agencia Europea del Medicamento (EMA).
                   •  Que todos los pacientes de enfermedades raras reciban un  • Financia: En concreto, según la encuesta
                     diagnóstico preciso, atención y terapia en el plazo de un año  anual del movimiento asociativo que FEDER
                     desde que acuden a consulta médica.                    realiza entre sus entidades miembro el 38,6%
                   •  Aprobar mil nuevas terapias para el tratamiento de las pato-  de las entidades apoyan el desarrollo de proyec-
                     logías poco frecuentes.                                tos propios y el 52% busca recursos para pro-
                   •  Desarrollo de metodologías que permitan evaluar el impacto  yectos impulsados por otros organismos.
                     de los diagnósticos y las terapias aplicadas en los pacientes.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2                         29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34