Page 26 - rap22
P. 26

A  F ONDO


                   poner en valor la investigación para   lo consideran inadecuado. De esta
                   la prevención, diagnóstico y trata-  forma, la actualización del Estudio
                   miento de las  enfermedades poco   ENSERio vuelve a poner el foco en
                   frecuentes.                     dos de los principales problemas

                   Este año, la campaña en nuestro   que actualmente afectan al colec-
                   país ha adquirido una dimensión   tivo: el diagnóstico y tratamiento.
                   más  internacional  si  cabe,  ya  que   A nivel mundial, europeo o nacional
                   desde España queremos motivar a   no existen datos científicos sobre
                   reconocer e incorporar la importan-  casos sin diagnóstico. No obstante,
                   cia de la investigación en enferme-  podemos tomar como referencia la
                   dades raras dentro de la agenda po-  cifra que ofrece Swan Europe –Or-
                   lítica de la Organización Mundial de   ganización Europea para menores
                   la Salud (OMS), formando parte de   sin diagnóstico- que asegura que
                   su discurso político y plan de acción.  aproximadamente 6.000 niños na-
                   En concreto, nuestra propuesta   cen cada año en el Reino Unido con
                   pasa por integrar las enfermeda-  una enfermedad sin nombre.
                   des raras dentro objetivo concreto   A nivel nacional, y según el Servi-
                   de la OMS: “Ayudar a los países a   cio de Información y Orientación de
                   lograr la cobertura sanitaria uni-  FEDER, desde 2002, hemos aten-
                   versal”. Una cobertura que abarca   dido 2.898 consultas sobre orien-
                   la promoción de la salud, los servi-  tación para obtener un diagnóstico.
                   cios de prevención, el diagnóstico,   Datos alarmantes que hacen ver la
                   los medicamentos y los servicios   gravedad de este problema.
                   curativos y de rehabilitación.  Junto a las dificultades del retraso
                                                   diagnóstico, el desarrollo de trata-
                   DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y      mientos y nuevas dianas terapéu-
                   PROBLEMAS MÁS URGENTES          ticas acentúan la problemática que
                                                   viven las 350 millones de personas
                   Esta petición se realiza bajo un con-  que conviven con una patología   datos de Eurostat confirman la
                   texto en donde casi el 50% de las   poco frecuente en el mundo.  situación,  ya  que  según  la  oficina
                   personas con ER en nuestro país                                de estadística europea, en 2016,
                   ha sufrido un retraso en el diagnós-  Según datos de la Organización   España, Portugal y Finlandia eran
                   tico, siendo este retraso superior a   Europea de Enfermedades Raras   los únicos países que seguían sin
                   10 años para un 20%. Para un por-  (EURORDIS) tan sólo el 5% de las   recuperar los niveles de inversión
                   centaje similar, el diagnóstico se ha   enfermedades raras cuentan con   previos a la crisis.
                   demorado entre 4 y 9 años.      tratamiento. En concreto, en Euro-  • No obstante, a pesar de la dismi-
                                                   pa desde el año 2000, se han au-
                   Así lo hemos puesto de relieve   torizado 145 medicamentos huér-  nución de recursos a nivel global,
                   desde FEDER con el primer avan-  fanos (dirigidos a enfermedades   nos consta que las partidas espe-
                   ce de resultados de la actualización   raras). De ellos y a día de hoy, hay   cíficas destinadas a investigación
                   del Estudio de Necesidades So-  102 medicamentos autorizados   se han incrementado en torno a un
                   cio-sanitarias de las Personas con   con designación huérfana.  millón de euros. Así se deduce de la
                   Enfermedades  Raras y  sus Fami-                               información que aporta el Ministe-
                   lias (Estudio ENSERio) que hemos                               rio de Sanidad, Servicios Sociales e
                   desarrollado junto al Centro de   INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN,   Igualdad en el Informe del Estado
                   Referencia Estatal de Atención a   RESPONSABILIDAD DE TODOS    del Arte  sobre Enfermedades Ra-
                                                                                        2
                   Personas  con  Enfermedades  Ra-  Según los datos del Instituto Na-  ras en relación al importe total de
                   ras (CREER , cuyos resultados se   cional de Estadística (INE), el gasto   los fondos públicos asignados a las
                             )1
                   presentarán el presente año.    en I+D fue de 13.260 millones de   acciones y proyectos de investiga-
                   En el mismo, también se traslada   euros en 2016, lo que equivale al   ción en enfermedades raras.
                   que el 47% de las personas con ER   1,19& del Producto Interior Bruto   Como resultado, según los últimos
                   no tiene tratamiento o si lo tienen,   (PIB). Desde Europa, los últimos   datos actualizados ofrecidos por el

                   1 Con el apoyo de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) y la Fundación Cofares.
                   2 Report on the State of the Art of Rare Disease Activities in Europe of the European Union Committee of Experts on Rare Diseases

                   26                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31