Page 36 - rap16completo
P. 36
AFONDO

Diseño para Es por ello necesario concien- • Avenida Paulista en Sao Paulo
todos ciar a los profesionales, especial- 2008 Brasil: http://www.dev.
en viviendas mente a los arquitectos y promoto- ihcdstore.org/?q=node/131
y entornos res ya que habitualmente no suelen
dar importancia a este tipo de • Kids Together Playground in
origen del proyecto, incluso desde diseño. Los profesionales habitual- Carolina 2012 USA: http://
la planificación hasta obtener el mente no entienden la aplicación www.dev.ihcdstore.org/?q=no-
resultado final. de los métodos del diseño para de/122
todos como retos o desafíos sino
El diseño de nuestras viviendas como un conjunto de reglas que • Kansai Rosai Osaka 2004
y entornos no es solo una cuestión encorsetan el proyecto. Japón: http://www.dev.ihcds-
de buena arquitectura en el sentido tore.org/?q=node/134
de la definición vitrubiana, sino Transformar en estímulo a la
que debe satisfacer las demandas de creatividad la utilización del diseño • Parque Natural del Delta del
la mayoría. Los buenos proyectos, universal, es un objetivo que se Ebro. Direcció General del
la belleza y la estética son cualida- debe conseguir. Es por esto que Medi Natural del
des pero, desde luego, no son las cabe ser optimistas en el futuro de
únicas. la implantación del diseño para • Departament de Medi Ambient
todos pues la arquitectura y el i Habitage. 2012. España
El diseño para todos debe con- urbanismo no son disciplinas que
vertirse en una parte integral y sus- eviten los retos y las transforma- Mejorar las viviendas y los
tantiva del proyecto arquitectónico ciones, pero es necesario crear la entornos urbanos favorece la
y también en parte del proceso necesidad, estimular y convencer integración de las personas
global de planificación, desde sus a los profesionales y modificar los con diversidad funcional en la
inicios con el análisis preliminar, prejuicios existentes. sociedad y evita situaciones de
hasta el diseño final así como en exclusión
todas las partes de que consta la Iniciativas de diseño
ejecución real de la obra. para todos

Los profesionales pueden llegar Durante los últimos años se
a pensar que utilizar criterios de vienen produciendo en el contex-
diseño para todos puede llegar a to internacional diferentes desa-
mermar su libertad artística, obli- rrollos vinculados al diseño para
gándoles a tener que hacer uso de todos. Son muchos los ejemplos y
soluciones estandarizadas que cons- la difusión de ellos no es amplia.
triñan el proyecto con la aparición Acompañamos a este documento
de nuevas exigencias. algunas de las iniciativas que han
sido premiadas o reconocidas por
El diseño tradicional de nues- los organismos internacionales de
tros entornos está influido por el referencia en la materia. Sirvan
pasado, como hemos tratado de exclusivamente como testimonios
explicar en apartados anteriores, a de un modelo de trabajo que se
pesar de que la arquitectura es una presume en expansión durante las
disciplina en constante evolución. próximas décadas.

Entornos urbanizados y espa-
cios exteriores:

TRABAJOS CITADOS Y BIBLIOGRAFÍA

Ortega y Gasset, José. Meditación de la Técnica, Sitte, Camillo. Construcción de las ciudades
Ediciones Santillana. 1997.Madrid. según principios artísticos. Ediciones
Monteils, Jean-François y otros. Acte du Confé- Gustavo Gili. 1980. Barcelona.
rence sur la Conception Universelle. Observatoi- Conte, Michael. Una ética sostenible en el
re Interministeriel de L´Accessibilité et de la diseño para todos. Centro Técnico Nacional de
Conception Universelle. 2012 Paris. Estudios e Investigaciones sobre Discapacidad.
2004. Paris.

A36 perusotnoanl omía
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41