Page 41 - rap16completo
P. 41
muchos de los criterios de diseño ésta sea utilizable por el usuario, con o incluso obligar a las personas a
que deben estar presentes en una seguridad y comodidad, en todas sus moverse.
vivienda accesible. áreas.
La tercera dimensión, la altura,
Al ser realizadas para personas Las áreas donde más frecuente- tiene al menos un poder tan grande
diferentes, las adaptaciones son espe- mente se interviene son: los espacios como las otras dos para crear la cali-
cíficas y ajustadas a sus capacidades, de circulación, como pasillos, vestí- dad espacial de una habitación, no
pero además están condicionadas y bulos y puertas; los espacios más siendo esta característica tenida en
limitadas por un espacio ya existen- técnicos como el cuarto de baño cuenta en el modelo de las viviendas
te. Por ello, dichas soluciones no donde también es importante la dis- analizadas, donde la altura es fijada
siempre pueden ser trasladadas tal tribución y el diseño de los aparatos por igual en todos sus espacios.
cual al diseño de viviendas accesibles, y la dotación específica de produc-
sin un análisis previo de qué están tos de apoyo; el dormitorio, como Es el espacio una de las caracterís-
resolviendo. entorno más íntimo del usuario; ticas del entorno más difícil de modi-
y todos aquellos elementos que el ficar una vez definido. Se encuentra
Generalmente estas adaptaciones usuario deba manipular: interrupto- condicionado por el cerramiento
se basan en intervenciones en peque- res, enchufes, llaves de corte, telefo- existente o continente, la estructura
ñas áreas, similares a las que se reali- nillo, etc. y las instalaciones del edificio.
zan por microcirugía, pero llevadas a
cabo de manera que, manteniendo De todos estos aspectos a tener en Sin embargo, en el Ceapat conta-
el programa previo de la vivienda, cuenta, se analiza el espacio, como mos con una extensa experiencia en
la característica del entorno que, de la adaptación de viviendas existentes,
alguna manera, más lo condiciona, y en las que el espacio ha sido modi-
que además es mercancía de impor- ficado levemente obteniendo como
tante valor. Atendemos a sus dimen- resultado la mejora de las condicio-
siones en el plano horizontal donde nes de accesibilidad de la vivienda.
nos movemos; el largo y el ancho
determinan maneras de estimular De estas intervenciones, algunas
soluciones son llevadas a cabo con
La alternativa para conseguir una tanta frecuencia que podrían servir
vivienda más accesible, llega a de referencia para establecer criterios
través del concepto de adaptabi- de diseño para las viviendas accesi-
lidad, entendido como la posibi- bles.
lidad de modificar la estructura
interna ajustándose a diferentes Un paso más:
variables, de forma fácil estudio comparado de
superficies de uso

Se da por supuesto que una vivien-
da accesible precisa de una mayor
superficie en cada una de sus
distintas estancias y, por tanto, en
el total, que una vivienda que no
lo sea. Esta suposición es una de las
causas que limita en gran medida el
desarrollo de las viviendas accesibles.

Pero es, a su vez, la consecuencia
de un diseño equivocado, debido en

A utonpeorsmoníaal 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46