Page 46 - rap16completo
P. 46
AFONDO
Diseño para Entornos accesibles parte de la Autoridad Nacional de
todos, un Discapacidad. El núcleo de nuestro
catalizador Nuestra legislación define el di- trabajo radica en el área de la cons-
para el cambio seño para todos como la creación y trucción, las telecomunicaciones,
la construcción de entornos a los los productos y los servicios.
mendaciones. Elaborado a partir que se puede acceder, que son com-
de una treintena de consultas pú- prensibles y utilizables por el mayor Nuestras actividades multisec-
blicas en el país, proporciona in- número posible de personas, con toriales nos permiten mantener
formación útil para las personas independencia de la edad y capaci- una estrecha relación con un
con discapacidad y sus familiares, dad funcional. todo el conjunto de agentes
que pueden transmitir a su comuni- involucrados: el Ministerio de Edu-
dad tanto las dificultades como las Hoy, el «Center for Excellen- cación, los órganos gubernamenta-
oportunidades. ce in Universal Design» depende les, los organismos profesionales y
del Ministerio de Justicia y forma la industria. Nuestras acciones
En la década de 1990, el gobier-
no ha aprobado muchas leyes que
todavía no se han implementado.
Después, la denominada “Agenda
para la cambio” ha desarrollado
una estrategia nacional sobre la dis-
capacidad combinando los decretos
y leyes que involucran al Ministerio
de Justicia. Las anteriores iniciati-
vas provinieron del Ministerio de
Salud o Asuntos Sociales.
Este plan consta de seis áreas
principales: comunicaciones, ma-
res y recursos naturales; medio am-
biente y gobierno local, transporte,
empresa y empleo; salud e infancia;
asuntos sociales y familiares. Ade-
más, el debate nacional ha incluido
a la población. Esta estrategia debe
desarrollar seis planes sectoriales
(justicia, transporte, salud…) que
funcionan desde enero de 2012.
He dirigido la organización pública
responsable de premiar los diseños
ejemplares.
Nuestra legislación define el diseño para
de entornos a los que se puede acceder,
el mayor número posible de personas,
funcional
A46 perusotnoanl omía
Diseño para Entornos accesibles parte de la Autoridad Nacional de
todos, un Discapacidad. El núcleo de nuestro
catalizador Nuestra legislación define el di- trabajo radica en el área de la cons-
para el cambio seño para todos como la creación y trucción, las telecomunicaciones,
la construcción de entornos a los los productos y los servicios.
mendaciones. Elaborado a partir que se puede acceder, que son com-
de una treintena de consultas pú- prensibles y utilizables por el mayor Nuestras actividades multisec-
blicas en el país, proporciona in- número posible de personas, con toriales nos permiten mantener
formación útil para las personas independencia de la edad y capaci- una estrecha relación con un
con discapacidad y sus familiares, dad funcional. todo el conjunto de agentes
que pueden transmitir a su comuni- involucrados: el Ministerio de Edu-
dad tanto las dificultades como las Hoy, el «Center for Excellen- cación, los órganos gubernamenta-
oportunidades. ce in Universal Design» depende les, los organismos profesionales y
del Ministerio de Justicia y forma la industria. Nuestras acciones
En la década de 1990, el gobier-
no ha aprobado muchas leyes que
todavía no se han implementado.
Después, la denominada “Agenda
para la cambio” ha desarrollado
una estrategia nacional sobre la dis-
capacidad combinando los decretos
y leyes que involucran al Ministerio
de Justicia. Las anteriores iniciati-
vas provinieron del Ministerio de
Salud o Asuntos Sociales.
Este plan consta de seis áreas
principales: comunicaciones, ma-
res y recursos naturales; medio am-
biente y gobierno local, transporte,
empresa y empleo; salud e infancia;
asuntos sociales y familiares. Ade-
más, el debate nacional ha incluido
a la población. Esta estrategia debe
desarrollar seis planes sectoriales
(justicia, transporte, salud…) que
funcionan desde enero de 2012.
He dirigido la organización pública
responsable de premiar los diseños
ejemplares.
Nuestra legislación define el diseño para
de entornos a los que se puede acceder,
el mayor número posible de personas,
funcional
A46 perusotnoanl omía