Page 51 - rap16completo
P. 51
mer documento que establece en
que la limitación funcional es una
constante humana universal que con-
diciona la interacción de la persona
y su entorno. Como los diseñadores
son los responsables de mejorar esta
interacción, el texto de la CIF les invi-
ta a cambiar la forma en que diseñan.

Otro referente, en este caso en
relación con la política en materia
de envejecimiento es la Declara-
ción de Madrid en 2002.

La limitación funcional es una
constante humana universal
que condiciona la interacción
de la persona y su entorno

Finalmente, la Convención de las Es preciso hacer hincapié en
Naciones Unidas sobre los derechos que debemos unirnos para hacer
de las personas con discapacidad de prevalecer la tesis del diseño para
2008 es esencial. Tuve el privilegio todos y hablar de sus éxitos.
de participar en su redacción du-
rante un periodo de seis meses. Este La realidad del siglo XXI exige
trabajo fue muy gratificante para mí. que desarrollemos un diseño para
todos socialmente sostenible. En
nuestro entorno físico, debemos
usar nuestra capacidad para crear
espacios que respondan a las nece-
sidades humanas pero también que
transformen la experiencia humana.

tecnologías de apoyo y el diseño Ceapat-Imserso
universal, puede consultarse la página Web C/ Los Extremeños, 1 (esquina Avda.
del Ceapat (www.ceapat.es) y el Catálogo Pablo Neruda)
de Productos de Apoyo del Ceapat (www. 28018 Madrid
catalogo-ceapat.org). Tfno: 91 703 31 00 ceapat@imserso.es
www.ceapat.es
51
A utonpeorsmoníaal
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56