Page 54 - rap16completo
P. 54
I NVESTIGACIÓN

Tecnología inalámbrica para interconectar
cerebro y máquina

El equipo del proyecto
«Braingate», que busca
interconectar el cerebro
con la máquina, está
llevando a cabo un
proyecto científico más
que ambicioso y que
promete convertirse en
una realidad.

Perder la conexión entre el ce- Los investigadores se proponen desarrollar un sistema nervioso artificial
rebro y las extremidades es que pueda suplir al dañado
una de las formas de disca-
pacidad más severa. El cableado Donoghue ha explicado que el impulso cerebral, un mapa eléctri-
orgánico de los nervios cesa de proceso se parece a cómo activa co de una orden concreta, a len-
transmitir lo que ordena el cere- sus píxeles una pantalla de tele- guaje de ceros y unos que pueda
bro y la capacidad de moverse lle- visor: “Si miras muy de cerca un interpretar una computadora. El
ga a su final. Pero para el equipo televisor, verías el destello de uno último paso es transmitir esa orden
de «Braingate», con su proyecto de los pequeños cuadrados que a un dispositivo externo, como un
científico gestado en Estados Uni- forman la imagen. Si lo miras des- brazo robótico o un ordenador.
dos y que ahora se ha instalado de cerca, carece de sentido. Pero
también en Europa, ese final ha al ver la imagen completa, tiene El proyecto «Braingate» (la
sido el principio de su trayectoria sentido. Hacemos exactamente puerta del cerebro) lleva en mar-
de 10 años dedicados a resolver el eso. Tomamos muestras parciales cha desde 1998 buscando inter-
problema de la parálisis. y luego reconstruimos el patrón”. conectar el cerebro con la má-
quina, de modo que las órdenes
Un objetivo muy ambicioso, Y sorprendentemente es bastan- cerebrales (los pensamientos)
pues la clave para luchar contra te simple. Y cambia cuando quieres puedan transmitirse a un ordena-
esta situación pasa por desarro- mover la mano arriba, abajo o a la dor que realizaría y desarrollaría
llar un sistema nervioso artificial izquierda”. Luego se convierte ese dichos comandos.
que pueda suplir al dañado: se
trata, en primer lugar, de inter- Un cerebro con WiFi
pretar los deseos del cerebro; y
después, de enviar esas órdenes Hay otros desafíos a los que debe dedicarse Braingate al mar-
de movimiento a un dispositivo gen de descifrar el léxico del cerebro. Uno de los esenciales es
como una silla de ruedas o un construir un dispositivo que pueda integrarse en el cuerpo del
exoesqueleto. paciente y mandar de manera inalámbrica sus órdenes, sus pen-
samientos, a todo tipo de dispositivos. Es como tener un mando
“La idea fundamental es lograr a distancia implantado en el cerebro, para controlar directamente
que las personas con parálisis el televisor, la computadora, una silla de ruedas o un brazo robó-
vuelvan a interactuar con el mun- tico.
do otra vez. Para ello, trabajamos Y esta misma tecnología, capaz de mover con el pensamiento un
en interpretar cómo son los pa- brazo robótico, se aplicaría también a pacientes amputados. Más
trones eléctricos del movimiento”, allá de la aplicación inicial de superar la parálisis, la tecnología
explica a «Open Mind» John Do- de este proyecto para desarrollar una interfaz de comunicación
noghue. Es el líder de este pro- entre el cerebro y ordenadores, es una herramienta muy útil para
yecto en el que trabajan más de vencer otros tipos de discapacidades que dificultan considerable-
50 científicos de Universidades mente la vida diaria.
como Stanford o Brown y que él
coordina desde el Wyss Center
de Ginebra.

A54 perusotnoanl omía
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59