Page 39 - rap16completo
P. 39
Una vivienda será más accesible en bien porque éstas se han ido modi- estos espacios, que llamaremos habi-
la medida que haya menos espacios ficando a lo largo de nuestra vida taciones, se resuelven hoy como espa-
o elementos que modificar, incor- como consecuencia de la edad, de las cios perfectamente definidos y dife-
porar o adaptar de acuerdo a las enfermedades, de accidentes, etc., nos renciados, toman un nombre según
capacidades de las personas que la obliga a adaptarnos a la vivienda que las actividades que en ellas se van a
habitan habitamos, limitando nuestras activi- desarrollar, cuarto de estar, dormito-
dades. Introducir modificaciones en rio, cocina... y se dimensionan en
ABSTRACT nuestra vivienda para poder habitarla, función de éstas, de los recursos
no siempre es posible. No podemos económicos e incluso a veces de las
seguir diseñando viviendas para los técnicas constructivas disponibles.
habitantes del País de Nunca Jamás
como si fuéramos eternos niños. Muchas de nuestras viviendas son
el resultado de una serie de proce-
En la vivienda que queremos habi- dimientos de reparto de superficies,
tar, buscamos realizar nuestro sueño sistemas de agrupación y relación de
de un lugar donde vivir. No son sólo las distintas habitaciones. Todo ello
los materiales de los que están hechas, de acuerdo a un orden preestablecido,
los continentes o los contenidos, los asociado tan literalmente al uso, que
que les dan forma; las viviendas están inhibe la improvisación y la interpre-
hechas de las vivencias, de la memo- tación y controla las acciones en lugar
ria, de los sueños de las personas. de estimularlas.
Los diferentes espacios que com- Un reflejo del resultado, obteni-
ponen la vivienda acogen importantes do a través de estos procedimientos
actividades humanas y en su esencia ajenos a nosotros, son las ofertas del
expresan una actitud u otra hacia la mercado que vemos en los anun-
vida. Estos espacios son escenarios cios de las viviendas, donde aparecen
vacíos para la acción humana y debe- como características dignas de men-
mos diseñarlos de manera que pue- ción el número de cuartos de baño o
dan usarse para dar sentido y no para dormitorios, el tipo de calefacción, los
limitar o moldear las circunstancias de acabados en mármol o la existencia
la vida cotidiana. del jacuzzi. Si bien, una casa para toda
la vida sería, sin duda, un valor más
Sin embargo, como consecuencia cercano a las personas que buscan
de la aplicación de normativas espe- habitarla.
cíficas y de inercias no cuestionadas,
A House will be more accessible to the extent that there is less spaces or
elements that modify, incorporate or adapt according to the capabilities of
the people who inhabit it. This affordable housing should not be understood
in absolute value; it’s designing housing with accessibility adjustable or
adjustable, depending on the needs and desires of each inhabitant.
Key words: housing, accessibility, adaptation, design
A utonpeorsmoníaal 39
la medida que haya menos espacios ficando a lo largo de nuestra vida taciones, se resuelven hoy como espa-
o elementos que modificar, incor- como consecuencia de la edad, de las cios perfectamente definidos y dife-
porar o adaptar de acuerdo a las enfermedades, de accidentes, etc., nos renciados, toman un nombre según
capacidades de las personas que la obliga a adaptarnos a la vivienda que las actividades que en ellas se van a
habitan habitamos, limitando nuestras activi- desarrollar, cuarto de estar, dormito-
dades. Introducir modificaciones en rio, cocina... y se dimensionan en
ABSTRACT nuestra vivienda para poder habitarla, función de éstas, de los recursos
no siempre es posible. No podemos económicos e incluso a veces de las
seguir diseñando viviendas para los técnicas constructivas disponibles.
habitantes del País de Nunca Jamás
como si fuéramos eternos niños. Muchas de nuestras viviendas son
el resultado de una serie de proce-
En la vivienda que queremos habi- dimientos de reparto de superficies,
tar, buscamos realizar nuestro sueño sistemas de agrupación y relación de
de un lugar donde vivir. No son sólo las distintas habitaciones. Todo ello
los materiales de los que están hechas, de acuerdo a un orden preestablecido,
los continentes o los contenidos, los asociado tan literalmente al uso, que
que les dan forma; las viviendas están inhibe la improvisación y la interpre-
hechas de las vivencias, de la memo- tación y controla las acciones en lugar
ria, de los sueños de las personas. de estimularlas.
Los diferentes espacios que com- Un reflejo del resultado, obteni-
ponen la vivienda acogen importantes do a través de estos procedimientos
actividades humanas y en su esencia ajenos a nosotros, son las ofertas del
expresan una actitud u otra hacia la mercado que vemos en los anun-
vida. Estos espacios son escenarios cios de las viviendas, donde aparecen
vacíos para la acción humana y debe- como características dignas de men-
mos diseñarlos de manera que pue- ción el número de cuartos de baño o
dan usarse para dar sentido y no para dormitorios, el tipo de calefacción, los
limitar o moldear las circunstancias de acabados en mármol o la existencia
la vida cotidiana. del jacuzzi. Si bien, una casa para toda
la vida sería, sin duda, un valor más
Sin embargo, como consecuencia cercano a las personas que buscan
de la aplicación de normativas espe- habitarla.
cíficas y de inercias no cuestionadas,
A House will be more accessible to the extent that there is less spaces or
elements that modify, incorporate or adapt according to the capabilities of
the people who inhabit it. This affordable housing should not be understood
in absolute value; it’s designing housing with accessibility adjustable or
adjustable, depending on the needs and desires of each inhabitant.
Key words: housing, accessibility, adaptation, design
A utonpeorsmoníaal 39