Page 43 -
P. 43
calidad de vida

implicadas (personas afectadas sidades relacionales y psicoafec- (con un total de 15 participantes),
de demencia y sus familiares), tivas y la calidad de vida de las las mediciones pre-post, la asigna-
así como un modo de funcio- personas con demencia. ción al azar de las personas que
namiento cotidiano y de progra- Otro objetivo era conocer y ana- pertenecerían a cada uno de los
mación e intervención profesio- lizar en profundidad el impacto dos grupos y la evaluación externa/
nal (individual y grupal) orienta- de esta experiencia en todas las ciega de diversas variables: auto-
do a optimizar sus competencias personas vinculadas a la misma: en percepción (y de sus familiares)
relacionales y de participación sus protagonistas (las personas con de calidad de vida global (Escala
y a favorecer poder desarrollar demencia), en los familiares y en el QOL-AD4); funcionalidad –ABVD
un rol lo más activo posible y personal de la UCV, así como en y AIVD (Índice de Barthel y Esca-
la máxima autodeterminación el Centro de Referencia Estatal de la de Lawton y Brody)–; cognitiva
(autonomía moral). Atención a personas con enferme- (Adas-Cog).
2. Desarrollar un programa dad de Alzheimer y otras demencias
destinado a los familiares ten- del Imserso, en Salamanca, en el Sin embargo, el proyecto posee
dente a favorecer un modo de que ha tenido lugar la iniciativa. un marcado enfoque cualitativo en
relación y de prestación de apo- En la UCV han participado ocho la medida en que también pretende
yos a sus familiares enfermos, personas (como grupo experimental) el análisis en profundidad de la vida
orientados a favorecer las nece- diagnosticadas con demencia en un cotidiana en la unidad de calidad
estadio leve y leve/moderado que de vida, de su desarrollo y funciona-
vivían en su entorno natural (solos miento, esto es, conocer las caracte-
o en familia). En relación a la inves- rísticas y cualidades de las relaciones
tigación acerca de la UCV, se ha e interacciones generadas, analizar
contado con un grupo de control las formas de expresión y el compor-
(formado por siete personas), con tamiento de los agentes implicados
características parecidas en relación (personas usuarias, familiares y el
a su enfermedad y a su contexto de propio equipo de profesionales).
vida, y que no han acudido a ningún
otro recurso de atención. Desde esta perspectiva los pro-
Esta investigación presenta un fesionales de la UCV, además de
diseño experimental que aporta una técnicos de intervención, fueron
visión cuantitativa, buscando con observadores participantes del estu-
ello la objetividad y el máximo rigor dio, desarrollando un razonamiento
posible en el control de las variables de corte inductivo, un pensamien-
y en la valoración de los resultados to crítico/analítico para tratar de
de la experiencia. comprender el significado que tenía
Ello explica la existencia de los para las personas la experiencia de
grupos experimental y de control la UCV. Para ello se emplearon ins-
trumentos de investigación propios
de la etnografía educativa (métodos

ABSTRACT

A pilot who has been to start a Unit of Quality of Life (a temporary resource –5 months–

of day care) for people with dementia (in mild or moderate phase) has been based on the

model of quality of life and the focused attention on the person in the reference Center

state of care for people with Alzheimer’s disease and other dementias of the Imserso, in

Salamanca. And its operation, as well as their effects on participants as well as in their

families and in the staff of the unit and in the mentioned CRE has been investigated in

depth.

Key words: quality of life, Alzheimer’s, dementia, research. A utonpeorsmoníaal

43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48