Page 41 -
P. 41
tigadora e internacional, estando
vinculado a la IFIC y trabajando
colaborativamente con el King’s
Fund y la London School of Hygie-
ne and Tropical Medicine de Lon-
dres, la Universidad Loyola Anda-
lucía, etc.
Con el fin de captar las expe-
riencias que ya están en marcha o
bien en proceso de lanzamiento,
queremos invitar a las institucio-
nes de servicios sociales y salud de
diferentes comunidades autónomas
y a todos los agentes públicos y pri-
vados de ambos sectores a aportar
sus experiencias de coordinación
sociosanitaria al Observatorio.
Esto se puede hacer rellenando
el formulario electrónico disponible
en la página web del OMIS con
aquella información que el respon-
sable de la práctica desee compartir.
El comité técnico del OMIS
ofrece además al responsable de la
práctica la posibilidad de realizár-
sele un “análisis de valor” sobre la
misma, que consiste en un docu-
mento breve que analiza los puntos
clave de la práctica, busca identificar
los elementos de innovación y trans-
formación para la atención sociosa-
nitaria y ayuda a poner en valor las
enseñanzas que aporta la práctica al
resto de la red sociosanitaria.
El OMIS es un observatorio
técnico que busca identificar
las experiencias de coordinación
de los sectores social y sanitario
A utonpeorsmoníaal 41
vinculado a la IFIC y trabajando
colaborativamente con el King’s
Fund y la London School of Hygie-
ne and Tropical Medicine de Lon-
dres, la Universidad Loyola Anda-
lucía, etc.
Con el fin de captar las expe-
riencias que ya están en marcha o
bien en proceso de lanzamiento,
queremos invitar a las institucio-
nes de servicios sociales y salud de
diferentes comunidades autónomas
y a todos los agentes públicos y pri-
vados de ambos sectores a aportar
sus experiencias de coordinación
sociosanitaria al Observatorio.
Esto se puede hacer rellenando
el formulario electrónico disponible
en la página web del OMIS con
aquella información que el respon-
sable de la práctica desee compartir.
El comité técnico del OMIS
ofrece además al responsable de la
práctica la posibilidad de realizár-
sele un “análisis de valor” sobre la
misma, que consiste en un docu-
mento breve que analiza los puntos
clave de la práctica, busca identificar
los elementos de innovación y trans-
formación para la atención sociosa-
nitaria y ayuda a poner en valor las
enseñanzas que aporta la práctica al
resto de la red sociosanitaria.
El OMIS es un observatorio
técnico que busca identificar
las experiencias de coordinación
de los sectores social y sanitario
A utonpeorsmoníaal 41