Page 37 -
P. 37
pueden beneficiarse de la actua- En un mismo día, estos pacien- la cronicidad no será efectiva si no
ción simultánea y sinérgica de los tes pueden llegar a tener varias incluye servicios de cuidados per-
servicios sanitarios y sociales para interacciones con los servicios sonales, que en gran medida están
aumentar su autonomía, paliar sus de salud en sus distintos nive- entre los que ofrece el sistema de
limitaciones o sufrimientos y facili- les, incluidas las urgencias hos- atención a la dependencia.
tar su reinserción social”. pitalarias si se producen cuadros
de exacerbación de la EPOC o A su vez, la provisión de servi-
Nuestros servicios de salud están empeoramiento de su insuficien- cios de calidad en ese espacio
teniendo que tratar, en un número cia cardíaca. intermedio entre lo social y lo
cada vez mayor, a pacientes crónicos sanitario debe constituirse en el
que sufren a la vez de insuficiencia A su vez, si es usuario de los eje del sistema de atención a la
cardíaca congestiva, enfermedad pul- servicios sociales públicos, será dependencia, por encima de la
monar obstructiva crónica (EPOC), visitado por la trabajadora social gestión de las prestaciones econó-
diabetes mellitus tipo 2, insuficien- en su domicilio, se le acercará a un micas. Y, en fin, ¡ambos sistemas
cia renal y anemia crónica1. centro de día y utilizará su servicio se enfrentarán permanentemente
de teleasistencia –si dispone de al reto de hacer más con menos!
él– para notificar cualquier nece-
sidad. En definitiva, la cronicidad Pero, como bien dice el párrafo
y la dependencia consecuente con de la Ley de Cohesión y Calidad
ella hacen que las problemáticas del Sistema Nacional de Salud refe-
sanitarias y sociales se presenten rido más arriba, la atención inte-
de forma simultánea. gral no es solo exigencia y derecho
de los pacientes crónicos –aunque
Los pacientes crónicos pluripa- ciertamente es en la compleja ges-
tológicos y sus necesidades de cui- tión de la cronicidad donde mejor
dados no son excepción, sino que se reflejan las carencias y límites
se están convirtiendo en el perfil de nuestra actual organización de
mayoritario de las personas que la asistencia sanitaria–, “claramen-
se acercan diariamente a nuestros te inapropiada para este tipo de
sistemas de salud y de atención a pacientes”3.
la dependencia.
La atención integral es nece-
De ahí que el actual sistema de saria, oportuna y eficaz en la
salud, fundamentalmente organiza- atención a niños y adultos con
do para la atención médica de casos necesidades especiales, de perso-
agudos, necesite adaptarse a la reali- nas con problemas de salud men-
dad de la cronicidad, que genera el tal, pacientes con cáncer4, para
70% del gasto sanitario, y el 80% la rehabilitación de déficits recu-
de la carga de trabajo en atención perables tras eventos agudos (por
primaria2. Pero la conversión hacia ejemplo, ictus), etc.

ABSTRACT

What is integrated care: a fashionable term or the key concept of a new paradigm that is imposing itself as
an inexorable demand? Are there experiences of integrated care already across Spain? If so, what new and
transformative do they bring to the integrated care of people with chronic illnesses and dependency? And,
in any case, what can we possibly learn from these initiatives in order to replicate them in other contexts
and organizations? The Observatory of Integrated Care Models (OMIS, http://www.omis-nh.org) has been
born with the purpose of promoting the integration of care and the coordination of social and health care
in Spain through the registry and evaluation of the ongoing experiences in the country.
Key words: care healthcare, integrated care, socio-sanitary coordination, Integrated models of Health
Observatory, Spain.

A utonpeorsmoníaal 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42