Page 36 -
P. 36
AFONDO
La atención sociosanitaria en España
El presente artículo,
elaborado por el
Observatorio de
Modelos Integrados
en Salud (OMIS),
aborda los aspectos
más relevantes
sobre la atención
sociosanitaria
en España con
el propósito de
dar visibilidad
y difusión a las
iniciativas que se
van promoviendo
en nuestro país.
Comité Técnico del OMIS
Fundación NewHealth
Aunque cierta- destinadas a la atención de las per- sistemas de salud y social a buscar
mente “esté de sonas con enfermedades crónicas y soluciones eficientes y sostenibles
moda”, la aten- dependencia. en términos de gestión y a proveer
ción sociosani- servicios de atención de calidad
taria “no es una Hay coincidencia en el análisis centrados en las necesidades de las
moda” efímera o de las razones de tal exigencia: los personas.
transitoria, sino cambios demográficos y sociales, el
el concepto de nuevo patrón epidemiológico, las La Ley 16/2003 de 28 de mayo,
un nuevo paradigma de atención crecientes expectativas ciudadanas de Cohesión y Calidad del Sistema
que parece que se impone como y de los pacientes de mayor calidad Nacional de Salud, definió la aten-
exigencia inexorable y que marcará y efectividad de los servicios públi- ción sociosanitaria como “aquella
el nuevo modelo de gobernanza cos, la revolución tecnológica y el que comprende el conjunto de cui-
hacia el que deberán virar todas las contexto de la crisis económica. dados destinados a aquellos enfer-
políticas de salud y atención social mos, generalmente crónicos, que
Todos estos factores están por sus especiales características
empujando poderosamente a los
RESUMEN
¿Qué es la atención sociosanitaria: un término de moda o el concepto clave de un nuevo paradigma de atención
que se impone como exigencia inexorable? ¿Acaso hay ya experiencias de coordinación sociosanitaria en
España? Si las hay, ¿qué de nuevo y transformador aportan a la atención integrada a personas con enfermedades
crónica y dependencia? Y, en todo caso, ¿qué podemos aprender de estas iniciativas para replicarlas en otros
contextos y organizaciones? El Observatorio de Modelos Integrados de Salud (OMIS, http://www.omis-nh.org)
ha nacido con vocación de promover la atención integrada y la coordinación sociosanitaria en España a través
del registro y evaluación de las experiencias ya en marcha en el país.
Palabras clave: atención sociosanitaria, atención integrada, coordinación sociosanitaria, Observatorio de
Modelos Integrados de Salud, España.
A36 perusotnoanl omía
La atención sociosanitaria en España
El presente artículo,
elaborado por el
Observatorio de
Modelos Integrados
en Salud (OMIS),
aborda los aspectos
más relevantes
sobre la atención
sociosanitaria
en España con
el propósito de
dar visibilidad
y difusión a las
iniciativas que se
van promoviendo
en nuestro país.
Comité Técnico del OMIS
Fundación NewHealth
Aunque cierta- destinadas a la atención de las per- sistemas de salud y social a buscar
mente “esté de sonas con enfermedades crónicas y soluciones eficientes y sostenibles
moda”, la aten- dependencia. en términos de gestión y a proveer
ción sociosani- servicios de atención de calidad
taria “no es una Hay coincidencia en el análisis centrados en las necesidades de las
moda” efímera o de las razones de tal exigencia: los personas.
transitoria, sino cambios demográficos y sociales, el
el concepto de nuevo patrón epidemiológico, las La Ley 16/2003 de 28 de mayo,
un nuevo paradigma de atención crecientes expectativas ciudadanas de Cohesión y Calidad del Sistema
que parece que se impone como y de los pacientes de mayor calidad Nacional de Salud, definió la aten-
exigencia inexorable y que marcará y efectividad de los servicios públi- ción sociosanitaria como “aquella
el nuevo modelo de gobernanza cos, la revolución tecnológica y el que comprende el conjunto de cui-
hacia el que deberán virar todas las contexto de la crisis económica. dados destinados a aquellos enfer-
políticas de salud y atención social mos, generalmente crónicos, que
Todos estos factores están por sus especiales características
empujando poderosamente a los
RESUMEN
¿Qué es la atención sociosanitaria: un término de moda o el concepto clave de un nuevo paradigma de atención
que se impone como exigencia inexorable? ¿Acaso hay ya experiencias de coordinación sociosanitaria en
España? Si las hay, ¿qué de nuevo y transformador aportan a la atención integrada a personas con enfermedades
crónica y dependencia? Y, en todo caso, ¿qué podemos aprender de estas iniciativas para replicarlas en otros
contextos y organizaciones? El Observatorio de Modelos Integrados de Salud (OMIS, http://www.omis-nh.org)
ha nacido con vocación de promover la atención integrada y la coordinación sociosanitaria en España a través
del registro y evaluación de las experiencias ya en marcha en el país.
Palabras clave: atención sociosanitaria, atención integrada, coordinación sociosanitaria, Observatorio de
Modelos Integrados de Salud, España.
A36 perusotnoanl omía