Page 31 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 31
para hacerlo asequible a la persona Los lectores de pantalla son diver- una vez instalada y configurada la apli-
con discapacidad visual en formato sos; actualmente, en el mercado la cación, por mayor que sea el nivel de
táctil. En cuanto a la extensión, una oferta se ha ido ampliando y va desde experticia de la persona que la utiliza,
página en tinta equivale a tres o cua- programas de acceso restringido hasta la funcionalidad del programa va a
tro páginas en braille, en una impre- aplicaciones de uso libre. depender, en gran medida, de la acce-
sión en un papel de mayor gramaje. sibilidad con que han sido creados los
Mediante el uso de dichas aplica- textos o sitios web.
Por ello, un libro que en tinta es ciones, desde el teclado se opera la Leer y escuchar
considerado pequeño puede ocupar computadora, y el programa lector
más de un volumen en braille y, aun- de pantalla verbalizará la información No obstante, y pese a la impor-
que no siempre resulta posible, la visible en el monitor. tancia que tienen los lectores de
adaptación va a implicar el juicio de pantalla para las personas que los
la persona que transcribe acerca de De este modo, una voz sintética utilizan, leer y escuchar no es lo
qué información es relevante y cuál permite a la persona acceder a las mismo. Toucedo y Schinca (2011)
no lo es, así como también cierta aplicaciones de paquetes informáticos apuntan que por más obvia que
destreza para lograr hacer accesible como “Office”, tanto para la lectura pueda resultar esta afirmación, y
esta información (Toucedo y Schin- como para la producción de un texto más allá de las preferencias per-
ca, 2011). o documento. También se puede sonales, existen gran cantidad de
navegar por Internet, utilizar el correo investigaciones que demuestran la
Adicional a esto, una persona electrónico y emplear los programas existencia de distintos mecanismos
que manipula fluidamente el braille de conversación instantánea. cerebrales que se activan en una u
puede leer entre 100 y 150 palabras otra actividad.
por minuto, mientras que una per- Es importante recordar que un
sona vidente lee entre 200 y 300 lector de pantalla es un programa que En torno a las personas con dis-
palabras por minuto (Reyes, 2010). debe ser instalado en la computadora capacidad visual, se asume que escu-
y debe ser configurado con un sinte- char un texto es el equivalente a
Así mismo, el braille, como sis- tizador de voz según las preferencias leerlo, pues el uso de la audición
tema, requiere de exactitud en la y necesidades de la persona que lo compensaría la ausencia de la vista,
utilización de sus códigos, tanto para va a utilizar. Por las facilidades que obviando que “la lectura, más allá
ser escrito como para ser leído, por ofrecen a las personas con discapaci- del sentido que se utilice para hacer-
lo que el espacio que ocupa y la dad visual, los lectores de pantalla se la, hace referencia, entre otras cosas,
lentitud de lectura y escritura se con- han convertido en una herramienta al acceso a un sistema colectivo de
vierten en los problemas clásicos de ideal para estudiantes universitarios símbolos e ideas asociados y enca-
la utilización de este método. y personas que se desenvuelven en denados unos con otros” (Toucedo
ambientes laborales altamente com- y Schinca, 2011, p. 7), en el cual el
Es entonces cuando la incorpora- petitivos (Morales y Berrocal, 2003). control del ritmo y la administración
ción de la tecnología informática ha de la acción misma están bajo el
permitido el acercamiento rápido, Al igual que el braille, los lectores dominio de la persona que lee.
fácil y constante a la información y de pantalla requieren de ciertas habi-
a todos los elementos de los que se lidades previas para ser utilizados, por Los autores anteriormente men-
puede disponer en la web. lo que quien los manipule debe tener cionados agregan que conviene
Lectura de pantalla conocimiento previo del sistema ope- tener presente que, pese a que nin-
rativo instalado en su computador y gún otro sentido puede sustituir a
Por consiguiente, las personas con debe ser diestro en el uso del teclado. la vista, existen canales sensoriales
discapacidad visual pueden instalar compensatorios para la recolección
un programa de “lectura de pantalla” Lo anterior puede convertirse en de información y datos, y que, en el
en sus computadoras y de esta manera una barrera para las personas que caso de las personas que presentan
utilizarlas sin necesidad de apoyo de han tenido poca experiencia en el
un tercero. campo de la informática o en el uso
de medios electrónicos. Del mismo
modo, se debe tener en cuenta que,

MORALES, M. y BERROCAL, M. (2003). Tiflotecnología y RUIZ, O. (2000). Orientaciones Generales para la Enseñanza
Material Tiflotécnico. España: ONCE: del Sistema de Lectoescritura Braille. Colombia: Editorial INCI.

REYES, J. (2010). Investigación: Mejoramientos de la Calidad TOUCEDO, N. y SCHINCA, S. (2011). Guía práctica sobre
de la Lectura Comprensiva en Braille para Estudiantes con producción de materiales accesibles para personas con
Discapacidad Visual, integrados de 1° a 4° medio en Santiago. discapacidad visual. Colombia: Cerlalc-Unesco.
Santiago: DUMCE.

utonomía 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36