Page 37 -
P. 37
Aplicaciones gratuitas dianas de la mayoría de las per­ personas con discapacidades intelec­
para telé­fonos móviles sonas. Pero además posibilitan, a tuales se caracterizan por ser relati­
permiten mejorar las personas con discapacidad, la vamente recientes, en comparación
la organización del realización de tareas y el acceso a con el largo historial de investiga­
trabajo mediante la servicios normalizados de los que, ción y comercialización de produc­
generación de avisos y de otra forma, se verían exclui­ tos de apoyo y servicios tecnológi­
alarmas dos, siempre que estas herramientas cos aplicados a otros colectivos de
cumplen criterios de accesibilidad, y personas con discapacidad. Existen
muy importante para el colectivo de varias razones que han propiciado
personas con diversidad intelectual, esta situación, a la que podemos
de usabilidad. proponer medidas de intervención
Diseño para todos para paliar las dificultades señala­
das.

El desarrollo de dispositivos, Aplicaciones
aplicaciones y servicios siguiendo Centrándonos en el tema del
estos criterios de diseño va en la
línea del diseño para todos o dise­ empleo, las TIC tienen un gran
ño universal, y garantiza el uso y potencial para apoyar la inclusión
aprovechamiento de la tecnología laboral del colectivo de personas
para dar respuesta a las necesidades con discapacidad intelectual y con­
de las personas con diversidad fun­ seguir una mejor adaptación entre
cional. capacidades y demandas.

Diseño universal, también lla­ Los programas directamente
mado “diseño para todos”, es una diseñados para el aprendizaje de
estrategia que tiene como objetivo tareas laborales se benefician de
hacer accesibles, comprensibles y las posibilidades que proporciona
usables para todos el diseño y la la tecnología multimedia a través
composición de los diferentes entor­ del vídeo, imágenes, sonido, etc.
nos, los productos, la tecnologías y eliminando la información escrita y
los servicios de la información y la proporcionando contenidos reales
comunicación, para que puedan uti­ del entorno de trabajo mediante la
lizarse del modo más independiente simulación realista.
y natural posible, preferiblemente
sin la necesidad de adaptación o Parten de un exhaustivo análisis
soluciones especiales. de tareas y proponen un método de
formación utilizando la tecnología
Las tecnologías de la informa­ multimedia con un objetivo muy
ción y la comunicación dirigidas a concreto: favorecer el aprendizaje

asiones las soluciones, en un inicio desarrolladas para
discapacidad intelectual, suponen soluciones útiles
oblación

A utonpeorsmoníaal 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42