Page 88 -
P. 88
CULTURA
Que se la llevaron! Goya, grabado
GOYA: “Caprichos” y “Disparates”
Con 102 estampas, la CUENCA/Fundación Juan March de más incisivo, de más irracional,
exposición presenta las series y Cristina Fariñas de más difícilmente reductible a
completas de los Caprichos razón o a arquetipo. El contenido
(80 grabados, 3.ª edición de de las estampas, tan particular, se
1868) y de los Disparates Los Caprichos fue la consideró mordiente y peligroso
(22 grabados, 18 de ellos primera colección en su tiempo. Debajo de estas
de la sexta edición, de de grabados prepara- generalizaciones abstractas, sus
1916, y 4 adicionales de la da por Goya para ser contemporáneos veían, probable-
primera edición, de 1877), vendida como conjun- mente con razón, acusaciones más
pertenecientes a la colección to. Probablemente su concretas, doblemente sospechosas
de obra gráfica del pintor de génesis fue lenta y ha de verse en los años en la que en la vecina
la Fundación Juan March, en ligada a la crisis de su enfermedad Francia se vivían las conmociones
el Museo de Arte Abstracto desde 1792, que le hizo refugiarse de la Revolución.
Español de Cuenca del 30 de en sí mismo y dar libertad al capri-
octubre el 10 de febrero. cho y a la invención. En estos gra- Los Proverbios, Disparates o
bados, la realidad queda atrapada Sueños constituyen la serie de gra-
en lo que tiene de más singular, bados más difícil de interpretar.
Obra de la vejez del maestro, pare-
ce ser inmediatamente posterior
A88 perusotnoanl omía
Que se la llevaron! Goya, grabado
GOYA: “Caprichos” y “Disparates”
Con 102 estampas, la CUENCA/Fundación Juan March de más incisivo, de más irracional,
exposición presenta las series y Cristina Fariñas de más difícilmente reductible a
completas de los Caprichos razón o a arquetipo. El contenido
(80 grabados, 3.ª edición de de las estampas, tan particular, se
1868) y de los Disparates Los Caprichos fue la consideró mordiente y peligroso
(22 grabados, 18 de ellos primera colección en su tiempo. Debajo de estas
de la sexta edición, de de grabados prepara- generalizaciones abstractas, sus
1916, y 4 adicionales de la da por Goya para ser contemporáneos veían, probable-
primera edición, de 1877), vendida como conjun- mente con razón, acusaciones más
pertenecientes a la colección to. Probablemente su concretas, doblemente sospechosas
de obra gráfica del pintor de génesis fue lenta y ha de verse en los años en la que en la vecina
la Fundación Juan March, en ligada a la crisis de su enfermedad Francia se vivían las conmociones
el Museo de Arte Abstracto desde 1792, que le hizo refugiarse de la Revolución.
Español de Cuenca del 30 de en sí mismo y dar libertad al capri-
octubre el 10 de febrero. cho y a la invención. En estos gra- Los Proverbios, Disparates o
bados, la realidad queda atrapada Sueños constituyen la serie de gra-
en lo que tiene de más singular, bados más difícil de interpretar.
Obra de la vejez del maestro, pare-
ce ser inmediatamente posterior
A88 perusotnoanl omía