Page 92 -
P. 92
cpiuobnleicsa
Coordinación: Cristina Fariñas

La página web un buen número de deter- cuales se plantean como

www.imserso.es recoge minantes relacionados con objetivo prioritario “el
entre otros contenidos características del cuidador, envejecimiento en casa”.
el acceso a las la persona que recibe los De hecho, hoy por hoy,

publicaciones de este cuidados y del propio con- en nuestros país la mayor

instituto; entre ellas, texto en el que se llevan a parte de los mayores resi-

se ha hecho en esta cabo los cuidados. den en su hogar, y cuando

sección una selección Título: Estudio e muestran algún grado de

de libros prácticos e intervención sobre el dependencia, y especial-

interesantes para el mente cuando esta se hace
lector, a los que puede malestar psicológico
acceder, mediante esta de los cuidadores más acuciante, suele recu-

página, tanto a través de personas con rrirse a los cuidados y aten-

de sus resúmenes como demencia. El papel ción por parte de alguna

de los pensamientos persona cercana.

en formato original. disfuncionales Título: El apoyo a

Autor: Andrés Losada los cuidadores de
Baltar y otros familiares mayores
LOS CUIDADORES Editorial: Imserso dependientes en el
DE PERSONAS hogar: desarrollo del
CON DEMENCIA EL BIENESTAR DE programa “Cómo
Y SU MALESTAR LAS FAMILIAS mantener su bienestar”
PSICOLÓGICO CUIDADORAS Autor: María Crespo y
DE PERSONAS Javier López Martínez
La obra MAYORES EN EL Editorial: Imserso
desa- HOGAR
rrolla un ENVEJECIMIENTO Y
SUBJETIVIDAD
“cuestionario E El libro
analiza las
de pensa- caracterís- sta investigación se
mientos dis- ticas, proble- constituye en torno a
funcionales, dos partes diferencia-
instrumento

de evalua- mas y necesi- das: conocer el grado de

ción dirigido a identificar a dades de los influencia del género, el

los cuidadores con mayor cuidadores hábitat y el capital cultural

riesgo de sufrir consecuen- de mayores sobre las representaciones,

cias negativas por el cui- dependientes, para elaborar percepciones y actitudes de

dado. Además proporciona y evaluar un programa de las personas mayores ante

claves relevantes para el intervención psicoterapéu- sus procesos de envejeci-

desarrollo de una adecuada tica, dirigido a mejorar la miento como fenómeno

atención a los cuidadores y calidad de vida de los cui- subjetivo y, sobre todo,

el diseño de líneas apropia- dadores e, indirectamente, comprender y explicar cuá-

das de intervención de este la de los mayores a los que les son las experiencias que

colectivo. prestan apoyo. definen a estas y al concep-

No hay duda de que cuidar El cuidado informal con- to de enve-

de una persona que padece tribuye a rellenar lagunas jecimiento

demencia es muy deman- y carencias de las redes como fenó-

dante, pero también es sociosanitarias de servicios, meno subje-

evidente que estas deman- y por otra parte es el eje tivo. Trata de

das provocan un mayor o fundamental de la políticas dilucidar en

menor número de conse- sociales de atención a las qué consiste

cuencias negativas para los personas mayores en los envejecer y

cuidadores dependiendo de países desarrollados, las observa cuá-
A92 utonpeorsmoníaal
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97