Page 85 -
P. 85
s robots y
eciendo las
eguras
Es decir, que es una realidad que existe Para el equipo del proyecto Toyra, Según datos extraídos del informe
solo dentro del ordenador. en el caso concreto de la esclerosis antes mencionado, la mayoría de los
múltiple, “la aplicación de la reali- casos en los que se ha aplicado la reali-
El segundo enfoque consiste en dad virtual ha sido muy reciente, y dad virtual a esta terapia, son personas
la realización de los ejercicios, propo- la mayoría de las experiencias datan que han sufrido un ictus, patología
niendo objetos según la clasificación de los últimos cinco años. Aun así, con una incidencia alta y que presenta
funcional del paciente, es decir, perso- los resultados obtenidos son muy secuelas susceptibles de ser rehabili-
nalizada y adaptada a sus capacidades. prometedores”. tadas, aunque también existen expe-
riencias con otras patologías, como la
En el informe “Aplicaciones de la APRENDIZAJE POR lesión medular o la enfermedad de
realidad virtual en la rehabilitación IMITACIÓN Parkinson.
de pacientes con esclerosis múltiple”,
publicado en la Revista española de El entorno de imágenes digitales El Instituto Tecnológico de
Esclerosis Múltiple, el equipo de inves- interactivas es una forma de motiva- Massachusetts fue el pionero a fina-
tigadores de Biomecánica y Ayudas ción con un feedback que recuerda les de los noventa en la aplicación
Técnicas del Hospital Nacional de a los videojuegos o puede basarse de la realidad virtual a la neurorre-
Parapléjicos explica las ventajas que en ellos. Para poder manipular los habilitación de pacientes con ictus.
ofrece esta aplicación subrayando el objetos virtuales es necesario cap- El sistema, basado en el concepto de
aumento de la atención médica y fisio- turar el movimiento del paciente, “aprendizaje por imitación”, consis-
terapéutica a los pacientes, ya que per- algo que puede hacerse con diversos tía en mostrar a un profesor virtual,
mite mejorar el seguimiento del lesio- instrumentos, como por ejemplo, el que era el que realizaba los movi-
nado medular haciendo más atractivos mando de la Wii. mientos, para que posteriormente
los diferentes dispositivos o juegos que los imitase el paciente.
emplea la terapia ocupacional.
A utonpeorsmoníaal 85
eciendo las
eguras
Es decir, que es una realidad que existe Para el equipo del proyecto Toyra, Según datos extraídos del informe
solo dentro del ordenador. en el caso concreto de la esclerosis antes mencionado, la mayoría de los
múltiple, “la aplicación de la reali- casos en los que se ha aplicado la reali-
El segundo enfoque consiste en dad virtual ha sido muy reciente, y dad virtual a esta terapia, son personas
la realización de los ejercicios, propo- la mayoría de las experiencias datan que han sufrido un ictus, patología
niendo objetos según la clasificación de los últimos cinco años. Aun así, con una incidencia alta y que presenta
funcional del paciente, es decir, perso- los resultados obtenidos son muy secuelas susceptibles de ser rehabili-
nalizada y adaptada a sus capacidades. prometedores”. tadas, aunque también existen expe-
riencias con otras patologías, como la
En el informe “Aplicaciones de la APRENDIZAJE POR lesión medular o la enfermedad de
realidad virtual en la rehabilitación IMITACIÓN Parkinson.
de pacientes con esclerosis múltiple”,
publicado en la Revista española de El entorno de imágenes digitales El Instituto Tecnológico de
Esclerosis Múltiple, el equipo de inves- interactivas es una forma de motiva- Massachusetts fue el pionero a fina-
tigadores de Biomecánica y Ayudas ción con un feedback que recuerda les de los noventa en la aplicación
Técnicas del Hospital Nacional de a los videojuegos o puede basarse de la realidad virtual a la neurorre-
Parapléjicos explica las ventajas que en ellos. Para poder manipular los habilitación de pacientes con ictus.
ofrece esta aplicación subrayando el objetos virtuales es necesario cap- El sistema, basado en el concepto de
aumento de la atención médica y fisio- turar el movimiento del paciente, “aprendizaje por imitación”, consis-
terapéutica a los pacientes, ya que per- algo que puede hacerse con diversos tía en mostrar a un profesor virtual,
mite mejorar el seguimiento del lesio- instrumentos, como por ejemplo, el que era el que realizaba los movi-
nado medular haciendo más atractivos mando de la Wii. mientos, para que posteriormente
los diferentes dispositivos o juegos que los imitase el paciente.
emplea la terapia ocupacional.
A utonpeorsmoníaal 85