Page 54 -
P. 54
AFONDO

La experiencia del Portal Aragonés ARASAAC

Comunicación aumentativa y alternativa

Podríamos definir
la comunicación
aumentativa y
alternativa como el
conjunto de recursos,
métodos y estrategias
mediante las que una
persona con dificultades
en el habla o con
ausencia de lenguaje
puede comunicarse
e interactuar con su
entorno más inmediato.

José Manuel Marcos Rodrigo Diferentes tipos de pictogramas
(CPEE Alborada)
David Romero Corral (CATEDU)
Pictogramas: Sergio Palao

Hablaremos de comu- habituales en nuestra comunicación del Centro Politécnico Superior de
nicación aumentati- espontánea. Los pictogramas pueden la Universidad de Zaragoza, para el
va cuando estos re- utilizarse de forma individual o con- diseño y elaboración de recursos y
cursos son comple- juntamente, elaborando tableros y ayudas técnicas relacionadas con la
mentarios al habla cuadernos para lograr que el usuario comunicación y la autonomía perso-
que presenta el se comunique de manera funcional y nal y social de sus alumnos.
usuario, y de comu- pueda expresar sus deseos, necesida-
nicación alternativa des, sentimientos e ideas. A través de esta colaboración,
cuando la sustituyen, por ausencia o surgieron distintas ayudas técnicas y
ininteligibilidad manifiesta de esta. Nacimiento del portal aplicaciones, como el Proyecto TICO
Normalmente, los sistemas más ARASAAC (http://www.proyectotico.com) y el
utilizados como sistemas de comuni- Proyecto Comunica (http://www.
cación aumentativa y alternativa son Hace ya más de cuatro años, el vocaliza.es/), que requerían de la
la lengua de signos española, la escri- Centro de Educación Especial Albo- incorporación de un catálogo de pic-
tura y los pictogramas. Estos últimos rada de Zaragoza comenzó a partici- togramas que complementaran su
consisten en dibujos convencionales par y colaborar en experiencias de funcionalidad. Como la premisa prin-
que representan esquemáticamen- innovación e investigación, junto con cipal de estas dos aplicaciones era y es
te personas, objetos, acciones, etc., distintos departamentos de Ingeniería que sean ayudas de libre distribución,
los pictogramas que se incorporaran

RESUMEN

El Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) es el escaparate en
el que todos aquellos profesionales, familias y usuarios pueden tener acceso a los recursos, mate-
riales y pictogramas que ofrecemos. Desde un primer momento, se vio la necesidad de publicar y
hacer accesibles todos los recursos elaborados a través de un portal abierto a todo el mundo. En
la actualidad seguimos trabajando en ampliar las traducciones a otros idiomas, como alemán,
polaco o italiano, con la colaboración de personas voluntarias de estos propios países que tienen
un conocimiento idóneo del idioma.
Palabras clave: comunicación aumentativa y alternativa, pictogramas, dificultades en el habla

A54 utonpeorsmoníaal
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59