Page 55 -
P. 55
a ambas debían reunir las mismas público de diseñadores, en el cual fue a ofrecer el portal traducido a inglés,
características. elegido Sergio Palao. francés, portugués, portugués de Bra-
sil o rumano.
Esta necesidad fue planteada al Otro de los objetivos iniciales fue
Departamento de Educación del la creación de corpus semántico bási- En la actualidad seguimos traba-
Gobierno de Aragón y se inició un co (alrededor de mil palabras) que jando en ampliar las traducciones a
estudio prospectivo del “mercado” sirviera de soporte e instrumento faci- otros idiomas, como alemán, polaco
y de las alternativas existentes para litador de los procesos de comunica- o italiano, con la colaboración de
cubrir esta. El alto coste de las licen- ción, a aquellas personas dependien- personas voluntarias de estos propios
cias para la incorporación de sistemas tes que demandaran apoyo gráfico o países que tienen un conocimiento
pictográficos comerciales y la ausencia visual en sus procesos de interacción idóneo del idioma.
de un sistema pictográfico de libre con el entorno, tanto en el ámbito de Financiación
uso que satisficiera las necesidades la discapacidad, hospitalario, geriátri-
planteadas llevó a tomar la decisión co o intercultural. ARASAAC es financiado por el
de elaborar un sistema pictográfico Accesibilidad a los recursos Departamento de Industria e Inno-
propio que, apoyado en una licencia vación del Gobierno de Aragón y
Creative Commons, fuera accesible El Portal Aragonés de la Comu- forma parte del Plan de Actuaciones
de modo universal y gratuito. nicación Aumentativa y Alternativa del Centro Aragonés de Tecnolo-
(ARASAAC) es el escaparate en el que gías para la Educación (CATEDU),
Desde un primer momento, el todos aquellos profesionales, familias centro dependiente del Departa-
Departamento fue receptivo no solo a y usuarios pueden tener acceso a los mento de Educación, Universidad,
la necesidad planteada para estos dos recursos, materiales y pictogramas que Cultura y Deporte del Gobierno de
programas concretos, sino también ofrecemos. Aragón.
al hecho de que muchas personas
requerían de un sistema pictográfico Desde un primer momento, se vio Es, por tanto, un proyecto del
para comunicarse y que este debía ser necesaria la necesidad de publicar y Gobierno de Aragón en el que se
un derecho universal del que pudie- hacer accesibles todos los recursos ela- encuentran implicados dos departa-
ran disfrutar los usuarios sin un coste borados a través de un portal abierto mentos, el de Educación, Univer-
adicional. a todo el mundo. sidad, Cultura y Deporte, del que
forma parte el personal de CATEDU
Teniendo claras estas motivacio- Este portal, con el fin de ser lo que coordina el proyecto y los profe-
nes, el Centro Aragonés de Tecnolo- más accesible y usable posible, pasó sionales de centros de educación espe-
gías para la Educación (CATEDU), por un examen del Laboratorio de cial que colaboran, y el Departamento
con la financiación del Departamento Usabilidad de Walqa (Huesca), tras el de Industria e Innovación, que aporta
de Industria y Tecnología del Gobier- cual obtuvo su validación AA de acce- la financiación para el desarrollo de
no de Aragón, asesores del propio sibilidad y la garantía de ser usable. los trabajos de diseño de los picto-
CATEDU y profesionales del CPEE gramas, locuciones, lengua de signos,
Alborada, pusieron en marcha un La vocación de hacer los recursos traducciones...
grupo de trabajo inicial cuya prime- accesibles a usuarios y profesionales
ra labor fue convocar un concurso de dentro y fuera de España nos llevó

ABSTRACT

Aragon’s Portal of Augmentative Communication and Alternative (ARASAAC) is the showcase in
which all those professionals, families and users can access the resources, materials, and glyphs
that we offer. From the outset the need to publish and make available all resources developed
through a portal open to the entire world was needed. We are currently working on expanding the
translations to other languages such as German, Polish or Italian with the collaboration of volun-
teers from these countries that have a perfect knowledge of the language.
Key words: augmentative and alternative communication pictograms, speech difficulties

A utonpeorsmoníaal 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60